Tu Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Móvil

Accede cómodamente a Norbolsa Broker desde tu móvil

 

Atención al Cliente

Estamos a tu servicio para ayudarte

Teléfono:
94 435 50 50

Boletín de prensa

Toda la información de la prensa escrita y online en un click

 

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
18/01/2024 19:00:17 - Europa Press

España se sitúa en noviembre como el país de la OCDE con la tasa de paro más elevada, con un 11,9%

Más del doble que el 4,8% de la OCDE, que sigue en su nivel más bajo de la serie histórica
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La tasa de Paro de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en noviembre en el 4,8%, por lo que siguió por noveno mes consecutivo en su nivel más bajo de la serie histórica, que empezó en 2001, según ha informado este jueves el organismo, que también señala a España como el país miembro con mayor tasa de Desempleo, con un 11,9%.
En el penúltimo mes del año, la tasa de Paro permaneció invariable en 20 países de la OCDE, disminuyó en siete y aumentó en seis. Así, el índice lleva desde julio de 2022 por debajo del 5%. De su lado, el número de desempleados entre los países de la OCDE creció en noviembre hasta los 33,397 millones, un alza de 40.000 Parados respecto del mes anterior.
Las mayores tasas de Paro en la OCDE se observaron en España, con un 11,9%; Colombia, con un 10,3%; y Grecia, con un 9,4%. Por el contrario, los niveles más bajos de Desempleo se dieron en República Checa, con un 2,4%; Japón, con un 2,5%, y Corea del Sur, Polonia, México e Israel, todas ellas con un 2,8%.
En el caso del Paro entre los menores de 25 años, el índice se redujo en noviembre una décima, hasta el 10,8%. En este sentido, los niveles más elevados de Desempleo juvenil correspondieron a España (27,9%), por delante de Grecia (27,3%) y Portugal (23,5%). Por contra, las tasas más bajas se observaron en Japón (4,3%), Israel (5,3%) y Alemania (5,6%).

Etiquetas:

  • CEOE
  • Desempleo
  • España
Fuente: Europa Press