Zure Broker

Hemen zaude:

Azterketa

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea

Enpresak

-- Aukeratu enpresa bat --
Azken Agiriak
Eguna Iruzkina Tamaina
Informazio gehiago Enpresen azterketan »
23/11/28 TUBACEX: Capital Markets Day 333 Kb.
23/11/17 CAF: Resultados 9M23 322 Kb.
23/11/14 CAF: Preview 9M23 331 Kb.
23/11/9 TELEFONICA: Capital Markets Day y Resultados 3T23 288 Kb.

Begiratu beharreko baloreak

Arriskua:
La volatilidad anual registrada a 250 sesiones es del 26.74%
Gomendioak
Azterketa LA E LU
Joera Joera: Goranzkoa Joera: Neurrizko goranzkoa Joera: Goranzkoa
Arriskua Arriskua: Ertaina
GomendioaBROKERRAK:
Saldu
3
Neutrala
2
Erosi
1
null 1,6
Tras la salida de Cellnex de la puja por las torres de Deutsche Telekom, atentos a otras posibles transaciones en otras zonas geográficas. Esta salida supone un alivio en cuanto al endeudamiento de la compañía, aunque estrategicamente era una entrada muy interesante. 

Txostenak Harpidetu RSSra

  • abenduak 05
    • China: la agencia de rating Moody's reduce el outlook de la deuda de China de estable a negativo, manteniendo su rating en A1.
    • China-política: expectación en el mercado, ante la ruptura de los calendarios que han venido rigiendo el país durante décadas, tras el retraso en la convocatoria del tercer plenun, que tiene lugar entre los meses de octubre y noviembre y donde se debate la política económica. Se habla de que podría retrasarse esta reunión del partido hasta primeros de año, que se ve como otro signo de la poca trasparencia del actual gobierno. Es una reunión que suscita mucha atención, porque puede sentar las bases para giros económicos. Antes de la misma, este mes tendremos la Conferencia del Comité Económico Central, donde se espera que den más detalle de las política fiscal, monetaria e industrial para 2024, entre las que se puede leer el objetivo de crecimiento para el año que viene, aunque éste no se publicará oficialmente hasta marzo.
    • Cumbre del Clima: se alanza un acuerdo para la reducción de emisiones de refrigeración, emisiones que suponen un 7% de las emisiones globales, y en las que se espera un fuerte crecimiento dado el aumento de la temperatura media. Un hito importante es que EE.UU. ha firmado el objetivo.
    • EE.UU.-presupuesto: la Casa Blanca advierte que está agotando el presupuesto para ayudar a Ucrania, y urge al Congreso que apruebe en el nuevo presupuesto que contempla nuevas partidas para Ucrania, Israel y la frontera estadounidense.
    • Alemania-presupuesto: la coalición de gobierno continúa trabajando para solventar el agujero fiscal que ha dejado la sentencia judicial. Mañana miércoles esperan firmar un acuerdo para la extensión de plazos del presupuesto y tener más tiempo para negociar.
    • BCE: la autoridad monetaria podría cerrar la puerta a más subidas de tipos de interés tras la inesperada sorpresa en el ritmo de moderación de precios de noviembre y debería tener cuidado en hacer declaraciones respecto a lo que sucederá de aquí a seis meses dado el dinamismo del entorno declaraba Isabel Schnabiel, rectificando las declaraciones de hace un mes en la que señalaba que tal vez más subidas eran necesaria para estabilizar precios.
    • China – macro: la actividad del sector servicios se expandía a un ritmo más rápido en noviembre cuando el registro PMI Caixin alcanzaba el mayor nivel en tres meses (51,5 vs 50,4ant), gracias a la positiva lectura de nuevos negocios, aunque todavía permanece por debajo de la media a largo plazo. Así, junto con el retorno a niveles de expansión del registro manufacturero (50,7 vs 49,5ant), la lectura Composite aceleraba a 51,6 (50ant).
    • Japón: la actividad del sector servicios nipona se expandía en noviembre al menor ritmo en un año frustrada por la caída en nuevos pedidos para exportaciones y la debilidad de la demanda (50,8 vs 51,6ant), aunque las previsiones de cara a un año son positivas y la lectura alcanzaba máximos de tres meses.
    • Geopolítica: Israel continua su incursión militar en el sur de Gaza, con ataques durante la noche del lunes sobre la segunda ciudad de la franja y con la dureza de los ataques volviendo a lo vivido previo a la tregua. Mientras, las conversaciones para la liberación de los al menos 137 rehenes que siguen en Gaza continúan con la mediación de Qatar, Egipto y EE.UU.
    • Ucrania: El primer ministro de Hungría advertía a la UE de que no se debería incluir el debate de la entrada de Ucrania en la UE en la cumbre de la semana que viene y sigue mostrándose como el principal obstáculo para una posible futura entrada en la UE, que se debería aprobar por unanimidad. Por otro lado, la Casa Blanca avisaba al Congreso de que los fondos destinados para Ucrania se están agotando y mete presión al partido republicano que se muestra reticente a enviar más ayuda.
    • Petróleo: El Brent se mantiene en 78 $/b apoyado en las declaraciones del ministro de la energía saudí el lunes apuntando que los recortes de la OPEP+ podrían continuar pasado marzo si fuera necesario.
    • Asia: Las acciones asiáticas registraban el martes un comportamiento a la baja entre los principales índices del mercado, cayendo a mínimos de tres semanas y replicando el cierre bajista de Wall Street. Los inversores moderaban las expectativas de recortes de los tipos de interés de EEUU y estaban atentos a los datos de empleo estadounidense. Las pérdidas registradas del Nikkei eran debidas a la caída de los valores de fabricantes de chips. Por otro lado, el PMI servicios de China repuntaba más de lo previsto en noviembre, aunque el PMI servicios de Japón se situaba por debajo de lo esperado. Al cierre, Shanghái cedía un -1,67%, el Nikkei retrocedía un -1,33% y el Kospi coreano perdía un -0,82%.
    • Wall Street: Las bolsas estadounidenses cerraron a la baja el lunes, interrumpiendo el repunte de la semana pasada, ya que los inversores se mostraron cautos a la espera de los datos de empleo que se publicarán esta semana y que podrían alterar las expectativas de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés a principios del próximo año. El S&P retrocedió, debido a las empresas de gran capitalización como Microsoft, Apple, Nvidia y Amazon cayendo más de un 1%, presionados por el aumento de los rendimientos del Tesoro estadounidense. Mientras que los valores de pequeña capitalización subieron. Los sectores de comunicación y tecnología fueron los que peor comportamiento registraron, sin embargo, el sector inmobiliario y farma lideraron las subidas. En el frente corporativo, Uber Technologies subió un 2,2% tras anunciar el viernes que se incorporará al S&P 500 a partir del 18 de diciembre. Las acciones de criptodivisas como Coinbase Global, Riot Platforms y Marathon Digital subieron entre un 5% y un 9% después de que el bitcoin superara los 40.000 dólares por primera vez este año. Las acciones de Alaska Air Group cayeron un 14% después de que la aerolínea dijera el domingo que adquiriría a su homóloga Hawaiian Holdings por 1.900 millones de dólares, incluida la deuda. Las acciones de Hawaiian casi triplicaron su valor, lo que contribuyó a la subida del índice Russel.
  • Eguneko Analisia: Eguna: Aurrekoa abendua 2023
    L A A O O L I
            Eguneko Analisia: Eguna: 1 Eguneko Analisia: Eguna: 2 Eguneko Analisia: Eguna: 3
    Eguneko Analisia: Eguna: 4 Eguneko Analisia: Eguna: 5 Eguneko Analisia: Eguna: 6 Eguneko Analisia: Eguna: 7 Eguneko Analisia: Eguna: 8 Eguneko Analisia: Eguna: 9 Eguneko Analisia: Eguna: 10
    Eguneko Analisia: Eguna: 11 Eguneko Analisia: Eguna: 12 Eguneko Analisia: Eguna: 13 Eguneko Analisia: Eguna: 14 Eguneko Analisia: Eguna: 15 Eguneko Analisia: Eguna: 16 Eguneko Analisia: Eguna: 17
    Eguneko Analisia: Eguna: 18 Eguneko Analisia: Eguna: 19 Eguneko Analisia: Eguna: 20 Eguneko Analisia: Eguna: 21 Eguneko Analisia: Eguna: 22 Eguneko Analisia: Eguna: 23 Eguneko Analisia: Eguna: 24
    Eguneko Analisia: Eguna: 25 Eguneko Analisia: Eguna: 26 Eguneko Analisia: Eguna: 27 Eguneko Analisia: Eguna: 28 Eguneko Analisia: Eguna: 29 Eguneko Analisia: Eguna: 30 Eguneko Analisia: Eguna: 31

Gogokoenak

Aukeratu gehien interesatzen zaizkizun baloreak eta indizeak

Azterketa Teknikoa

Azterketa Teknikoa

IBEX 35

IBEX 35
Salneurria 10.238,40
Euskarria 1 9.276,00 -9,00
Euskarria 2 9.276,00 -9,00
Erresistentzia 1 10.416,00 +2,00
Erresistentzia 2 10.610,00 +4,00
Joera LA Joera: Goranzkoa E Joera: Neurrizko goranzkoa LU Joera: Goranzkoa
Aldakortasuna 14,2
Beta 1,00
Vigilar soporte crítico en 9276, debilidad por debajo.
Norbolsa iturria
Dokumentu hau fidagarritzat hartzen diren iturriak erabiliz prestatu du NORBOLSA, S.V.-k. Alabaina, ez da bertan jasotzen den informazioaren eta iritzien zehaztasuna, zuzentasuna eta osotasuna ziurtatzen eta ez da haiei buruzko erantzukizunik hartzen. Debekatuta dago osorik edo zatiren bat berregitea edota banatzea eta beste edozein baliabide erabiltzea.
Mesedez, kontsultatu Norbolsaren lege-ohar hau : https://www.norbolsa.es/avisos/aviso_legal_eu.pdf
Orri honetan jasotako informazio guztia Noesisek jaso, prestatu eta aztertu du arreta handiz. Horretarako fidagarritzat jotako iturrietan oinarritu da. Nolanahi ere, Norbolsa S.V.k eta Noesis AFk ez dute iturri horien segurtasuna bermatuko. Beraz, Norbolsa S.V.k eta Noesis AFk ez dute inolaz ere bere gain hartuko informazio horrek sortu ahal dituen kalteak.
Norbolsak fidagarritzat jotzen dituen iturrietan oinarritzen da bere iritzia emateko. Norbolsak ez du bermatzen ziurrak direnik. Norbolsa ez da inola ere izango informazio hau erabiltzeak ekar ditzakeen kalteen erantzulea.
Erreferentzia-dibisarako sartu balorearen xehetasunera