Usted está en:
Análisis
Empresas
Fecha | Comentario | Tamaño |
---|---|---|
más información en Análisis de Empresas » | ||
20/03/25 | ARTECHE LANTEGI ELKR: Resultados FY24 | 422 Kb. |
18/03/25 | ARTECHE LANTEGI ELKR: Preview 2S24 | 285 Kb. |
13/03/25 | TUBACEX: MODEL UPDATE | 367 Kb. |
12/03/25 | INDITEX: Resultados FY24, en línea | 427 Kb. |
Valores a vigilar
RecomendaciónNORBOLSA Broker
- Mantener
- Riesgo Alto
RecomendaciónBROKERS
- Vender
- Neutral
- Comprar

Sabadell: Buen final de año para Sabadell, con el margen de intereses alcanzando un posible pico, ya que esperamos que se vaya contrayendo poco a poco. Nos sorprende el crecimiento en volúmenes que han obtenido, esperando que este factor impulse la cuenta en el FY25. Seguimos pendientes del desenlace de la OPA.
Informes
-
21 marzo
- EE. UU. – Ucrania: Trump declaraba el jueves que EE. UU. firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con Ucrania y que sus esfuerzos para alcanzar un acuerdo de paz estaban evolucionando favorablemente tras una semana de conversaciones con los líderes rusos y ucranianos.
- EE.UU. – Macro: las nuevas peticiones de subsidio por desempleo aumentaban levemente la semana pasada, lo que indica que el mercado laboral permaneció estable en marzo. Sin embargo, las perspectivas se ensombrecen debido a las crecientes tensiones comerciales y los profundos recortes en el gasto público. Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo a nivel estatal subieron en 2.000, alcanzando un total ajustado estacionalmente de 223.000.
- EE. UU. – política: Trump instaba el jueves a la corte suprema a limitar la capacidad de los jueces federales de emitir órdenes judiciales que puedan bloquear las acciones de su gobierno en todo el país, en otra evidencia de la tensión entre el inquilino de la Casa Blanca y el poder judicial estadounidense.
- Alemania: el senado alemán votará el viernes sobre el aumento del gasto aprobado al principio de semana por el parlamento, siendo el último gran obstáculo que debe superar la propuesta antes de convertirse en ley.
- Banco Nacional de Suiza: la autoridad monetaria llevaba a cabo una bajada de tipos de interés el jueves por quinta vez consecutiva, reduciendo la referencia oficial en 25 pb a niveles de +0,25% y alertaba del aumento de la incertidumbre por la política arancelaria de Donald Trump.
- Banco de Inglaterra: la autoridad monetaria mantenía sin cambios los tipos de interés en +4,5% en una decisión tomada prácticamente en mayoría con un voto en contra que defendía a una bajada de 25pb tipos de interés (8 vs 1), a la vez que alertaba a los inversores de que no asuman expectativas de bajadas inminentes, aferrándose al extraordinario grado de incertidumbre por las políticas de Trump no solo para la economía británica, sino que también para la economía global.
- BCE: la presidenta de la autoridad monetaria Christine Lagarde explicaba por primera vez el jueves el coste de la guerra comercial con EE. UU. y recibía favorablemente el plan de aumento de gasto alemán. Así, Lagarde especificaba que la imposición del 25% de aranceles a las importaciones drenaría un 0,3pp de crecimiento del bloque, y también podría tener un impacto en precios de en torno a +0,5pp, aunque el efecto se desvanecería a medio plazo debido a que la ralentización de la actividad económica moderaría las presiones inflacionistas.
- Unión Europea – guerra comercial: el bloque ha retrasado hasta mediados de abril sus primeras medidas contra EE. UU. por los aranceles a los metales impuestos por Trump, dotándose de tiempo para las negociaciones y recapacitar en que productos estadounidenses aplicar aranceles.
- Japón: El IPC subyacente anual de Japón alcanzaba el 3% en febrero (vs 2,9% e.) después de que el BoJ decidiese el miércoles mantener la referencia principal en el 0,5%. Ueda ya advertía que el aumento en el coste de los alimentos y un crecimiento en los sueldos por encima de lo estimado podrían empujar la inflación subyacente. A pesar de ello, el crecimiento del IPC se ha ralentizado frente al 3,2% del mes anterior, que se vio perjudicado por la reanudación de subsidios para frenar el aumento en los costes del combustible. La fortaleza en el dato del IPC subyacente sugiere que el BoJ pueda subir los tipos en su siguiente reunión en mayo, aunque dicha decisión podría trasladarse finalmente a Julio dependiendo de cómo se resuelvan las incertidumbres arancelarias. Desgranando por componentes, la inflación en el sector servicios ha descendido al 1,3% vs 1,4% en enero, aunque los costes que afectan a productos básicos se encuentran en tendencia alcista.
- Petróleo: La OPEP presenta un nuevo plan de recortes para 7 miembros para compensar su sobreproducción en los últimos meses. Estos recortes serán superiores al incremento de producción prevista por el grupo a partir de abril. El plan de recortes apunta a entre 189.000-435.000 b/d al mes hasta junio del 2026. Irak será el principal país que aglutinará esos recortes, seguida de Kazajistán y Rusia. En cualquier caso, habrá que esperar a ver el grado de cumplimiento de estos recortes. El Brent esta semana acumula una subida del 2% apoyada por las menores cifras de inventario de EE.UU., las sanciones a Irán por parte de EE.UU. y por este plan de la OPEP+ anunciado ayer jueves.
- Asia: Cierre mixto de los mercados asiáticos. El principal índice de la bolsa de Japón, el Nikkei 225, cerraba con una ganancia del +0,1% después de la publicación de unos datos de IPC anual subyacente por encima de las estimaciones (3,0% vs 2,9% e.) que reforzaba las expectativas del mercado de subidas futuras de tipos. A pesar de las declaraciones de Ueda señalando los riesgos de la guerra comercial, los analistas expresaban que el BoJ no cambiará su plan de actuación si las tensiones arancelarias no escalan por encima de lo descontado por el mercado. Por otro lado, el CSI 300 (-0,3%), la bolsa de Shanghái (-0,2%) y el Hang Seng (-2%) cerraban en negativo afectados por las crecientes tensiones geopolíticas y el impacto global de las tarifas, que llevaban a los inversores a reducir su apetito por el riesgo. La atención se centra ahora en los planes de estímulo de Beijing, después de que esbozara una serie de medidas destinadas a incentivar el consumo privado. El Kospi por su parte subía un +0,2%.
- Wall Street: Los principales índices norteamericanos acabaron la sesión ligeramente en negativo (Dow Jones -0,03%, S&P500 -0,22%, Nasdaq -0,33%), después de una sesión entre pérdidas y ganancias mientras que los inversores analizan los últimos datos económicos y los mensajes por parte de la Fed. La presión vendedora sigue aumentando después de que los datos económicos de las últimas semanas anticipan un enfriamiento de la economía y una bajada en la confianza del consumidor a medida que Trump siga imponiendo aranceles. Los datos económicos del jueves mostraron que las solicitudes de subsidio por desempleo crecieron inesperadamente (223K vs 224e vs 221Ka). En el plano corporativo, destacó la caída de Accenture bajando un -7,26% tras informar que las políticas recorten de gasto público de Trump están llevando a la compañía a atrasos y cancelaciones en nuevos contratos.
-
L M M J V S D Análisis Diario: Día: 1 Análisis Diario: Día: 2 Análisis Diario: Día: 3 Análisis Diario: Día: 4 Análisis Diario: Día: 5 Análisis Diario: Día: 6 Análisis Diario: Día: 7 Análisis Diario: Día: 8 Análisis Diario: Día: 9 Análisis Diario: Día: 10 Análisis Diario: Día: 11 Análisis Diario: Día: 12 Análisis Diario: Día: 13 Análisis Diario: Día: 14 Análisis Diario: Día: 15 Análisis Diario: Día: 16 Análisis Diario: Día: 17 Análisis Diario: Día: 18 Análisis Diario: Día: 19 Análisis Diario: Día: 20 Análisis Diario: Día: 21 Análisis Diario: Día: 22 Análisis Diario: Día: 23 Análisis Diario: Día: 24 Análisis Diario: Día: 25 Análisis Diario: Día: 26 Análisis Diario: Día: 27 Análisis Diario: Día: 28 Análisis Diario: Día: 29 Análisis Diario: Día: 30 Análisis Diario: Día: 31
Favoritos
Seleccione los valores e índices que más le interesen
Análisis Técnico
IBEX 35
Precio | 13.265,70 | |
---|---|---|
Soporte 1 | 12.422,00 | -7,00 |
Soporte 2 | 12.422,00 | -7,00 |
Resistencia 1 | 13.799,00 | +4,00 |
Resistencia 2 | 14.263,00 | +7,00 |
Tendencia |
C
![]() ![]() ![]() |
|
Volatilidad | 14,0 | |
Beta | 1,00 |
Ratios
Fuente Norbolsa Broker
La información mostrada en la presente web ha sido recogida, preparada y analizada cuidadosamente por Norbolsa Broker utilizando fuentes de información consideradas fiables. Sin embargo, no se garantiza la integridad, exactitud, precisión o el carácter completo de la información y de las opiniones mostradas en el mismo. Tanto la información como las opiniones mostradas se encuentran sujetas a cambios sin necesidad de notificación alguna. Prohibida la reproducción y/o distribución total o parcial y por cualquier medio.
Los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones se proporcionan a efectos meramente informativos, no constituyen una oferta o solicitud de compra, venta, suscripción, cancelación o negociación de valores o de otros instrumentos, ni servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Pueden no ser apropiados para sus objetivos de inversión, o su perfil de riesgo, ya que dichos factores no se han tenido en cuenta en su elaboración. Debe tomar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta lo anterior y obteniendo asesoramiento de ser necesario. Las transacciones financieras pueden implicar riesgos, y en algunos casos, las pérdidas potenciales pueden superar el importe de la inversión inicial. La rentabilidad pasada de los instrumentos financieros no aseguran sus resultados futuros.
Norbolsa Broker no será en ningún caso responsables de los resultados de las decisiones de inversión tomadas por los destinatarios de esta información, o de cualquier daño o perjuicio que puedan derivarse del uso de la misma.
La información facilitada en esta página está recogida, preparada y analizada cuidadosamente por Noesis A.F. basándose en fuentes consideradas fiables, aunque Norbolsa Broker y Noesis A.F. no garantizan la seguridad de las mismas. Norbolsa Broker y Noesis A.F. no serán en ningún caso responsables de los daños o perjuicios que puedan derivarse del uso de esta información.
Norbolsa Broker elabora el consenso basándose en fuentes consideradas fiables. Norbolsa Broker no garantiza la seguridad de las mismas. Norbolsa Broker no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan derivarse del uso de esta información.
Para divisa de referencia acceda al detalle del valor