Zure Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Mugikorrean

Zure mugikorretik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Norbolsa Broker Tabletan

Zure tabletatik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Bezeroentzako Arreta

Zure zerbitzura gaude laguntzeko

Telefono :
94 435 50 50

Berriaren xehetasuna

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
2024/05/21 11:14:08 - Europa Press

Ibercaja cree que impulsar la concentración bancaria puede dar lugar a una "cierta competencia imperfecta"

Baloreak

Baloreak
Balorea Azkena Ald%
BBVA 9,7820 -1,59

Grafiko historikoa

El CEO del banco asegura que su entidad no va a participar en ninguna operación en los próximos años
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias, ha avisado este martes de que si se continúan impulsando los procesos de concentración en grandes operadores bancarios, esto puede dar lugar, en el medio y largo plazo, a una "cierta competencia imperfecta en algunos segmentos de mercado".
En su intervención en el foro CREO 2024, organizado por el diario 'Cinco Días', Iglesias ha evitado "por principios" hablar sobre la operación de OPA hostil y fusión que BBVA ha lanzado sobre Sabadell, aunque se ha referido al proceso de concentración bancaria en España, asegurando que no se va a producir "ninguna oleada relevante" de integraciones en el sector bancario español, como la que se produjo tras la gran crisis financiera de 2008, puesto que "apenas hay diez entidades en el mercado".
Así, ha sostenido que el "grueso" de esta concentración ya se ha producido y ha afectado, tal y como se refleja en el "mapa" de entidades y marcas que había en 2007 y que existe en la actualidad, impactando especialmente en el sector de las cajas de ahorro.
Además, ha señalado que, a diferencia de lo que ocurrió en la 'Gran Recesión', es que los potenciales procesos de integración que se pudieran dar en la actualidad "van a tener, sobre todo, una motivación industrial de creación de valor para los accionistas, a medio y largo plazo, de las entidades involucradas".
También sostiene que estas posibles operaciones "no van a partir de debilidades" de una de las partes, como ocurriera en la crisis de las cajas de ahorro, ya que actualmente todos los operadores bancarios tienen unos balances "robustos".
Sin embargo, ha remarcado su opinión de que es "conveniente", tanto para la sociedad como para la economía española, de que exista "cierta biodiversidad" de operadores en los diferentes sectores productivos relevantes, incluyendo el bancario, que tiene un carácter "transversal".
"Nuestra opinión es que conviene al interés general de la sociedad, de los consumidores y clientes bancarios, que además de los grandes operadores puedan haber también bancos medianos competitivos como nosotros [en referencia a Ibercaja] y también otros operadores diferentes y de nicho para mantener alta la competencia", ha trasladado.
Ha asegurado que la competencia sigue siendo "alta" en el sector bancario español y en los distintos segmentos de mercado, aunque cree que se trata de uno de los mercados de banca "más concentrados de Europa". Como ejemplo, ha explicado que las cinco mayores entidades españolas tienen una cuota de mercado conjunta del 70%, tanto en recursos de clientela como en crédito. Este indicador era del 40% en 2007, mientras que en Francia está en el 40% y en Alemania, en el 32%.
"Es cierto que si continuamos impulsando estos procesos de más concentración en grandes operadores puede dar lugar, a medio y largo plazo, a una cierta competencia imperfecta en algunos segmentos de mercado" lo que tendría, según Iglesias, "consecuencias negativas" para el consumidor.
IBERCAJA NO VA A PARTICIPAR EN NINGÚN PROCESO
Por otro lado, Iglesias ha asegurado que Ibercaja no va a participar en ningún proceso de fusión o integración con ninguna entidad en los próximos años, esgrimiendo "méritos propios". "Nadie nos ha regalado nada", ha expuesto.
"Tenemos una situación favorable de partida y nos vamos a dedicar a impulsar nuestro propio proyecto independiente de banca minorista, haciéndolo cada vez más solvente, rentable, competitivo, moderno, adaptado a los tiempos y que nos permita seguir con un proyecto ilusionante, adaptado a las circunstancias y dando el mejor servicio a la sociedad, preservando nuestra esencia corporativa y, por supuesto, con la escala suficiente para competir", ha concluido al respecto.
De hecho, ha defendido la importancia de la banca mediana al señalar que, si bien es necesario contar con un tamaño mínimo para operar en el sector bancario, que Ibercaja lo tiene, es a partir de ese momento en el que existen "otros factores" que permiten a estas entidades competir "de tú a tú" con los grandes bancos e incluso poder conseguir mejores indicadores financieros en términos de rentabilidad, solvencia, calidad de activos o liquidez.
"Si uno mira las estadísticas del Banco Central Europeo, uno ve que las entidades más consistentes y más rentables no son precisamente las más grandes. Y por todos es conocido que en España el banco más eficiente y rentable no es tampoco uno de los más grandes", ha explicado.

Etiketak:

Iturria: Europa Press