Zure Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Mugikorrean

Zure mugikorretik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Prentsa buletina

Idatzizko prentsako eta on line informazio guztia klik batean

 

Bezeroentzako Arreta

Zure zerbitzura gaude laguntzeko

Telefono :
94 435 50 50

Berriaren xehetasuna

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
2024/05/07 17:41:53 - Europa Press

Boeing se enfrenta a una nueva investigación de la FAA sobre las inspecciones del 787 Dreamliner

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Boeing se enfrenta a una nueva investigación de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos por las inspecciones del 787 Dreamliner y la posibilidad de que sus empleados hayan falsificado registros.
En concreto, el fabricante notificó a la FAA en abril que podría no haber completado las inspecciones requeridas sobre cómo las alas del 787 se unen al cuerpo del avión, según un comunicado del regulador, recogido por 'Bloomberg'.
Los fallos en las inspecciones no suponen un problema inmediato para la seguridad de los vuelos, pero interrumpirán las operaciones de fábrica mientras Boeing realiza pruebas en los aviones que se están ensamblando, informó el responsable del programa 787, Scott Stocker, en un memorando del 29 de abril.
"Hemos informado rápidamente a nuestro regulador sobre lo que hemos averiguado y estamos tomando medidas correctivas rápidas y serias con múltiples compañeros de equipo", explicó Stocker.
Por tanto, esta noticia supone un capítulo más en la crisis de seguridad que asola al fabricante de aeronaves estadounidense, la cual se desencadenó por un accidente aéreo el pasado 5 de enero por el desprendimiento de un panel en un 737 MAX en pleno vuelo.
En el primer trimestre de 2024, Boeing redujo sus pérdidas netas un 16,4%, hasta los 355 millones de dólares (332 millones de euros), frente a los 425 millones de dólares (397,4 millones de euros) del mismo periodo del año previo.
En el inicio del ejercicio, la compañía ralentizó la producción de sus aviones 737 por debajo de 38 al mes para incorporar mejoras a su sistema de gestión de calidad, debido al incidente ya mencionado con Alaska Airlines, que ha provocado una crisis de seguridad en el fabricante.

Etiketak:

Iturria: Europa Press