Zure Broker

Hemen zaude:

Berriaren xehetasuna

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
2024/05/21 18:46:14 - Europa Press

Isabel Rodríguez pide garantizar que "nadie deba destinar más del 30%" de la renta a vivienda

Asegura que el sector privado debe ser un "aliado imprescindible" para lograrlo
L'HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA), 21 (EUROPA PRESS)
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido que las administraciones y el sector privado sean capaces de garantizar que "nadie deba destinar más del 30% de su renta al pago de la vivienda".
Lo ha dicho este martes en la inauguración de Construmat, que se celebra hasta el jueves en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, en la que también han participado la consellera de Territorio en funciones de la Generalitat, Ester Capella, y el secretario general del Ministerio de Ordenación Territorial de Marruecos, Youseff Hosni.
También han participado la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet; el teniente de alcalde de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Jose Antonio Alcaide; el presidente de Fira de Barcelona, Pau Relat, y el presidente del comité organizador de Construmat, Xavier Vilajoana.
Rodríguez ha insistido en que deben ser "capaces de garantizar la sostenibilidad, la calidad y la asequibilidad" de las nuevas viviendas que se construyan, y ha puesto en valor el trabajo realizado por el actual Gobierno en materia de vivienda.
Ha añadido que el sector privado, y en especial el sector de la construcción, es un "aliado imprescindible" para hacer frente a este reto.
RESPUESTA A CAPELLA
Ante la demanda de Capella de que el Govern está a la espera de los fondos económicos procedentes de los planes estatales para construir nueva vivienda asequible, Rodríguez ha asegurado que Gobierno y Generalitat se seguirán ayudando.
"Cataluña es importante para el Gobierno y vamos a ser capaces de atender a sus necesidades", ha dicho, y ha añadido que trabajarán en los retos que tienen por delante.
CONSTRUCCIÓN
La ministra ha señalado que se deben construir viviendas en poco tiempo pero no "a cualquier precio", y que las nuevas construcciones deben basarse en la sostenibilidad y la calidad.
Ha recordado que España ya ha sido capaz de construir muchas viviendas en un periodo de tiempo corto, pero que ha aprendido de los errores cometidos en el pasado.
PAU RELAT Y XAVIER VILAJOANA
En su intervención, Relat ha puesto en valor que Construmat une a todos los actores del sector de la construcción para generar negocio y crear nuevas oportunidades.
Ha recordado que la edición de este año presenta "toda sus potencialidad" con las premisas de sostenibilidad e innovación para dar respuesta a las necesidades del sector.
Vilajoana, por su parte, ha explicado que el de la construcción es un sector "en plena transformación que tiene retos enormes" y ha señalado el impulso a la economía que genera en producto interior bruto (PIB), puestos de trabajo o creación de empresas.
Ha recordado que el sector ha sufrido crisis importantes y que "ha seguido trabajando para anticipar las necesidades de los ciudadanos, del país y del planeta".

Etiketak:

Iturria: Europa Press