Zure Broker

Hemen zaude:

Berriaren xehetasuna

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
2024/05/17 12:20:18 - Europa Press

Aena activa una nueva fase del Centro de Carga de Barajas y pone en el mercado una parcela de siete hectáreas

Baloreak

Baloreak
Balorea Azkena Ald%
BANKINTER 8,1200 -0,22

Grafiko historikoa

Diseñará una parcela para logística de 25 hectáreas en Barajas y de cinco en El Prat
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El consejo de administración de Aena ha activado una nueva fase del Centro de Carga del aeropuerto de Barajas, poniendo en el mercado una parcela de siete hectáreas, dado el incremento del negocio de carga aérea y la alta demanda de terreno por parte de los operadores.
La zona sur del Centro de Carga ya fue ampliada entre los años 2016 y 2023, pero los niveles de carga aérea hacen necesaria una nueva ampliación. El gestor aeroportuario destaca que el tráfico de mercancías "vive un momento álgido", con un incremento promedio anual del 5,3% entre 2015 y 2023.
En concreto, en 2023, se movieron 1.079.676 toneladas de mercancía en España, un 7,9% más que el año 2022 y, en el mes de abril de 2024 y el acumulado de los cuatro primeros meses del año, ha registrado cifras récord.
Aena ha puesto en marcha un Plan Estratégico específico para el tráfico de carga con el objetivo de poder atender esta demanda que contempla actuaciones destinadas a mejorar la gestión y optimización de los accesos y circulación en los centros de carga y la ampliación de servicios a transportistas.
En este mismo contexto, Aena ha concluido el proceso de consultas para el desarrollo de una de las zonas dedicadas a logística en Madrid. Ha sido un proceso muy útil, en el que han participado algunos de los principales actores del mercado, como son Arcano, Bankinter Logística, Eurocro, Goodman, Merlin, Newdock, PDC Industrial, Prologis y Selep, confirmando "el elevado interés por el terreno".
Durante este periodo de consultas han avanzado las tramitaciones urbanísticas. Este intercambio con los principales actores del mercado logístico ha permitido a la compañía analizar las necesidades del sector, por lo que diseñará en los próximos meses una parcela de cinco hectáreas dedicada a la logística en el aeropuerto de El Prat y una de 25 hectáreas en el aeropuerto de Barajas.
Estas actuaciones están enmarcadas dentro de una de las áreas de negocio de su Plan Estratégico (2022-2026), las Ciudades Aeroporturias, que se centra en el desarrollo dinámico de los terrenos adyacentes a los aeropuertos para dar soporte a las necesidades.
PROYECTOS YA EN MARCHA
En los últimos meses, Aena ya ha adjudicado algunos de los proyectos de esta línea. El pasado mes de febrero, Aena adjudicó a Andino Global el derecho de superficie de una parcela para la construcción y explotación de una nave destinada a actividades de carga aérea en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
En enero, Aena adjudicó a Ryanair el arrendamiento de un hangar para actividades de mantenimiento y pintado de aeronaves en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con una duración del contrato de 15 años.
Además, en octubre del año pasado el gestor aeroportuario adjudicó un derecho real de superficie sobre una parcela en Barajas para la construcción de un supermercado a la empresa Lidl, quien se ocupará de la construcción, gestión y explotación del supermercado, con una duración de contrato de 30 años.
En el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, IAS Handling se ha adjudicado una nave con una edificabilidad total de 2.797,20 metros cuadrados que permite desarrollar una terminal multifuncional de carga, naves con oficinas o áreas de maniobra para handling.
Actualmente, tanto en Madrid como en Barcelona, Aena está trabajando en el lanzamiento de parcelas adicionales relacionadas con la carga aérea, el mantenimiento de aeronaves y la actividad hotelera. Asimismo, el gestor aeroportuario avanza en la licitación de hangares en los aeropuertos de Zaragoza, Santiago-Rosalía de Castro y Sabadell.

Etiketak:

Iturria: Europa Press