Zure Broker

Hemen zaude:

Berriaren xehetasuna

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
2024/05/24 13:46:17 - Europa Press

El número de trabajadores afectados por despidos colectivos bajó un 10,7% en el primer trimestre

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El número de trabajadores afectados por despidos colectivos bajó un 10,7% en los tres primeros meses del año en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta un total de 3.015 trabajadores afectados, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social recogidos por Europa Press.
Por su parte, los trabajadores afectados por suspensiones de contrato disminuyeron un 30,2% en el primer trimestre del ejercicio, hasta los 5.738 empleados, mientras que los afectados por procedimientos de reducción de jornada se redujeron un 35,8%, hasta un total de 607 afectados.
En total, sumando los tres tipos de procedimientos, los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas bajaron un 25,4% en los tres primeros meses del año, hasta un total de 9.360 afectados.
De este total de trabajadores que estaban en ERE, el 4,6% (430 trabajadores) se vieron afectados por procedimientos originados por causa de fuerza mayor, en tanto que el 95,4% (8.930 empleados) lo estaba por procedimientos de regulación derivados de causas económicas, técnicas, organizativas y de producción (ETOP). Mientras que los primeros bajaron un 19,6% respecto al primer trimestre de 2023, los provocados por causas ETOP disminuyeron un 25,6%.
El Ministerio recuerda que cuando un procedimiento afecta a varios centros de trabajo ubicados en provincias distintas se computa en la estadística un procedimiento por cada provincia. Además, si una empresa comunica trabajadores afectados en distintos meses, se computa un procedimiento por cada mes.
Por sectores, el total de trabajadores afectados por todos los procedimientos retrocedió un 36% en la industria y un 24,4% en la construcción, hasta los 4.394 y 397 afectados, respectivamente, mientras que se redujeron un 83,5% en la agricultura, hasta los 20 afectados, y un 9,6% en los servicios, hasta los 4.549 afectados.
Por tipo de procedimiento, los trabajadores afectados por despidos colectivos se redujeron un 68,3% en el sector de la construcción, hasta los 102 trabajadores afectados, en tanto que los empleados inmersos en un despido colectivo en los servicios disminuyeron un 8,2% respecto a los tres primeros meses de 2023, hasta sumar 2.371 afectados. En la agricultura no hubo ningún despido colectivo y en la industria, los afectados por despidos colectivos aumentaron un 20,2%, hasta los 542.
Por su parte, los trabajadores afectados por suspensión de contrato bajaron en la agricultura (-84,2%), la industria (-39,3%) y los servicios (-11,2%) y subieron un 43,1% en la construcción, hasta un total de 289 afectados. No obstante, el mayor número de afectados por procedimientos de suspensión de contratos fue el de la industria, con 3.446 trabajadores.
MADRID Y CATALUÑA, LAS M�S AFECTADAS POR ERE
Por comunidades autónomas, Madrid fue la región que más trabajadores afectados por ERE tuvo en cifras absolutas en los tres primeros meses, con 1.504 trabajadores, la mayoría por despidos colectivos (1.082). Le siguen Cataluña, con 1.431 afectados; País Vasco (1.350) y Comunidad Valenciana, con 1.204.
En términos relativos, se registraron aumentos en cinco comunidades y descensos en 12, principalmente en Cantabria y Aragón, donde los trabajadores afectados por ERE bajaron en algo más de un 91%.
En el otro extremo, los mayores repuntes se dieron en Extremadura, que multiplicó por casi 39 la cifra de trabajadores inmersos en un expediente de regulación de empleo, hasta los 349 afectados, y País Vasco, que casi la triplicó, con 1.350 empleados afectados.

Etiketak:

Iturria: Europa Press