Análisis Diario

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores

DATOS A TENER EN CUENTA HOY

· Europa-inflación: hoy conoceremos el dato de IPC de Europa preliminar del mes de mayo, donde se espera un repunte de una décima en la general hasta el 2,5%, mientras en core se espera que se mantenga en niveles de 2,7%. Se trata de la última lectura de precios, antes de la reunión del próximo jueves del BCE, donde el mercado da por descontada la bajada de 25pb que la comunicación de esta autoridad ha telegrafiado.

· EE.UU.-PCE: hoy también conoceremos la referencia de precios favorita de la FED, con el foco puesto en que ocurre en términos de core para ver la evolución de las presiones inflacionistas. Así, en términos generales se espera un PCE en abril del 2,7%, con un crecimiento mensual similar al de marzo. En términos core, se espera que el PCE core se mantenga en el 2,8%, si bien en términos mensuales esperamos una pequeña moderación, con un avance del 0,2% vs 0,3% de marzo. El mercado afronta con más relajación esta publicación, tras la revisión a la baja del dato de consumo del PIB que se conoció ayer.

· China-macro: hoy también hemos conocido los PMIs oficiales del mes de mayo, donde hemos visto una inesperada en el PMI manufacturero, que se vuelve a colocar en terreno de contracción y vuelve a acrecentar la presión para la introducción de más estímulos. El PMI de servicios se ha comportado mejor, si bien dentro de este hay una caída en el componente de construcción que también ha preocupado.

· EE.UU.-política: primera sentencia penal contra un candidato presidencial, que genera dudas sobre la campaña de Trump. La sentencia firme se conocerá el próximo 11 de julio, una semana antes de la convención republicana que oficializará la campaña de Trump.

· FED: la autoridad monetaria debe permanecer flexible y mantener todas las opciones abiertas declaraba la gobernadora de la FED de Dallas, Lorie Logan, quien todavía está preocupada por riesgos al alza en precios e insistía que no hay prisa por comenzar a bajar tipos de interés. Por su parte desde Nueva York, John Williams sentenciaba que hay amplia evidencia de que la política monetaria está siendo restrictiva y que llevara a la inflación al objetivo del mandato, aunque todavía no ve necesaria una bajada con el momentum económico. Desde Chicago, Austan Golsbee ve preciso un deterioro por el lado del empleo para avanzar más en la desinflación, viendo difícil que mejoras en la cadena se suministro mejor ayuden a reducir las presiones en precios como lo hizo el pasado año. Por último, Raphael Bostic en Atlanta declaraba que la bajada dependerá únicamente de la información venidera, sea septiembre, diciembre o febrero.

· Japón – Macro: La inflación de Japón repuntaba en mayo hasta el 2,2% en tasa interanual, los precios subyacentes al consumo subían un 1,9% en mayo respecto al año anterior, acelerándose respecto al mes anterior y manteniendo vivas las expectativas del mercado de que el banco central subirá los tipos de interés este año. Este repunte estaba impulsado sobre todo por el aumento de las facturas de la electricidad, que podría perjudicar a un consumo ya de por sí débil y aumentar la incertidumbre sobre las perspectivas de la economía japonesa. Además, la tasa de paro japonesa se mantenía en el 2,6% en abril, y la producción industrial del mismo mes caía un 0,1%, frente a la subida esperada del 0,9%.

· PMI China : La actividad en la industria manufacturera de China se situaba en terreno de contracción en mayo, rompiendo así la tendencia expansiva que había registrado durante abril y marzo. El índice gerente de compras en mayo se posicionaba en los 49,5 puntos, 0,9 unidades por debajo de la marca del mes anterior (50,5). La cifra quedaba por debajo de los pronósticos que esperaban que el PMI manufacturero alcanzara los 50,2 puntos. A su vez, el PMI oficial de servicios bajaba ligeramente hasta 51,1 desde 51,2, cuando el mercado esperaba un repunte hasta 51,5.

· Petróleo: La atención en esta commodity está en la reunión de la OPEP+ prevista para este domingo, en la que se espera que se extiendan sus recortes de producción. Actualmente la OPEP+ tiene unos recortes de 3,66 M. b/d validos hasta finales del 2024 y unos recortes voluntarios de 2,2 M. de b/d hasta este junio 2024; en total estos recortes suponen un 5,7% de la producción mundial. Se espera que se extienda ambos recortes en el tiempo con la posibilidad de que más países se sumen a los recortes voluntarios.

· Asia: Las bolsas asiáticas subían el viernes y sumaban el cuarto mes de ganancias a la espera de las lecturas sobre la inflación en Europa y EE.UU. que dictarán la senda de los tipos de interés. El repunte de los mercados chinos se producía incluso cuando la actividad manufacturera del país caía inesperadamente en mayo. Por otro lado, los inversores también miran con cautela y buscan una intervención por parte de las autoridades de Tokio, ya que el yen japonés se debilitaba. Al cierre el Nikkei subía un 1,27%, el Kospi coreano avanzaba un 0,03%, mientras que Shanghái caía un -0,05%.

· Wall Street: Las acciones estadounidenses terminaron a la baja el jueves, con las tecnológicas liderando los descensos y con una publicación de datos que mostraban que la economía había crecido más despacio de lo previsto en el primer trimestre, a la vez que otro informe mostró que las solicitudes semanales de subsidio de desempleo aumentaron más de lo esperado. Siguiendo a los valores tecnológicos, el sector de servicios de comunicación fue el segundo mayor lastre al caer un 1,1%, mientras que el resto de los sectores terminaron al alza. Las acciones de Salesforce se desplomaron un 19,7% después de pronosticar beneficios e ingresos para el segundo trimestre por debajo de las estimaciones de Wall Street debido al débil gasto de los clientes en sus productos de la nube y empresariales, lo que arrastró al sector tecnológico. Kohl's también se desplomó un 22,9% tras recortar sus previsiones anuales de ventas y beneficios y, tras el cierre, los valores de Dell Technologies cayeron más de un 12% debido a su publicación de resultados trimestrales negativos. Por otro lado, HP publicó unos ingresos en el segundo trimestre mejores de lo esperado que permitieron avanzar un 17% en el precio de sus acciones, Tesla subió un 1,5% después de publicarse información en cuanto a la preparación del registro de su software de conducción autónoma total en China, y Best Buy superó las previsiones de beneficios trimestrales disparando el precio de sus valores en 13,4%.

PRE-APERTURA

Las bolsas europeas abren con poca fuerza, a la espera de los datos de inflación

MACRO:

01:30 Tasa Paro Japón abril 2,6%

01:30 IPC Japón mayo 1,2%

01:50 Producción Industrial Japón abril -0,1%

03:30 PMI Manufacturero China mayo 49,5

03:30 PMI NO Manufacturero China mayo 51,1

08:00 Ventas minoristas Alemania abril -1,2%

08:45 IPC Armonizado Francia mayo 2,7%

08:45 PIB Francia 1ºTrim. 0,2%

10:00 PIB Italia 1º Trim. 0,3%e

11:00 IPC Armonizado Zona Euro mayo 2,5%e

11:00 IPC Subv. Armoniz. Zona Euro mayo 2,7%e

11:00 IPC Armonizado Italia mayo 0,7%e

14:30 Ingresos Personales EE. UU abril 0,3%e

14:30 Índice de Precios PCE EE. UU 2,7%e

15:45 Chicago PMI EE. UU. mayo 40,8e

RESULTADOS EMPRESAS:

Europa:

No hay datos relevantes

EE.UU.:

Macy's

EMPRESAS EUROPA

BBVA: propondrá a su junta una ampliación de capital de hasta 551M€ para afrontar la compra del Sabadell. La junta se convoca para el 5 de julio y se propondrá la ampliación para llevar a cabo el canje de las acciones con el banco Sabadell. Con todo, la operación está sujeta a la aceptación de la oferta por parte de os accionistas de Sabadell, a la obtención de las autorizaciones regulatorias necesarias, así como al aumento de capital requerido por parte del BBVA.

Infraestructuras: Aena está interesada en la adquisición de los aeropuertos en Reino Unido de Aberdeen, Glasgow y Southampton que poseen Ferrovial y el fondo Macquarie y que buscan vender el 100% de sus participaciones por un importe que ronda los 1.000M.€. La operación encaja con el plan estratégico de Aena que busca expandir su negocio fuera de España, así como con la estrategia de Ferrovial que continúa buscando su salida de los aeropuertos de Reino Unido.

Neoen: Brookfield anunciaba ayer que está en negociaciones para adquirir una participación del 53,32% en Neoen y que tiene previsto lanzar una oferta por el 100% a 39,85 €/acc, lo que implica un equity value de 6.100 M.€ (EV 9.100 M.€). En este sentido el precio representa una prima del 27% sobre el precio de cierre del miércoles (17,6x EV/EBITDA 24e).

Telecom Italia: La firma de inversión estadounidense KKR obtenía ayer la aprobación de la UE para la adquisición de la red fija de TIM por 22.000M.€ lo que hacia cerrar ayer la acción con una subida de 1,5% tras las fuertes caídas que tuvo durante el día tras la presentación de resultados del 1T24.

Bolsas

Tipos de Interés

Divisas

Materias Primas

INFORMES RECIENTES

Ferrovial: Resultados 1T24

Telefónica: Resultados 1T24

Gestamp: Resultados 1T24

CAF: Resultados 1T24

Cie Automotive: Resultados 1T24

Redeia: Model update

CAF: Preview 1T24

Vidrala: Resultados 1T

REDEIA: Resultados 1T24

BBVA y Sabadell, implicación de la fusión

Repsol: Resultados 1T por encima de lo esperado

Tubacex: Resultados 1T24

CaixaBank: Preview 1T24

Repsol: Resultados 1T24, mejor de lo esperado por explotación, clientes e industrial.

Iberdrola: fuerte inicio de año, que permiten incrementar el guidance para FY24.

Cie Automotive: Preview 1T24

Tubacex: Resultados FY23

Dominion: Preview 1T24

Gestamp: Model Update

Sabadell: Preview 1T24

Vidrala: Preview 1T24

Viscofan: Resultados 1T24

Bankinter: Resultados 1T24

Viscofan: Preview 1T24

Bankinter: Preview 1T24

Arteche: Model Up

Arteche: Resultados FY23 & Plan Estratégico 2024-26

Arteche: Preview 2S23

Inditex: Resultados 2023 en línea con nuestras estimaciones. Ventas primeras semanas 1T24 del 11%.

Tubacex: Resultados FY23

Ferrovial: Resultados FY23

Vidrala: Resultados 4T23

CAF: Resultados FY23

Gestamp: Resultados 4T23

Faes Farma: Resultados FY23

Cie Automotive: Resultados 4T23

Telefónica: Resultados 4T23

Iberdrola: Resultados FY23 sin sorpresas; guidance que confirma las buenas perspectivas de la compañía. Foco en el CMD.

Faes Farma: Preview FY23

CAF: Preview FY23

Vidrala: Preview 4T23: Esperamos que cumpla sus objetivos 2023.

Cie Automotive: Preview 4T23

Global Dominion: Preview 4T23

Ferrovial: Capital Markets Day

Caixabank: Preview 4T23

Sabadell: Resultados FY23

BBVA: Resultados FY23

Sabadell: Preview 4T23

Bankinter: Preview Resultados 4T23

Estrategia Europa: Informe Estrategia diciembre 2023

Está recibiendo esta comunicación al formar parte de nuestra base de datos

Nuestra dirección de correo es:

NORBOLSA

Plaza Euskadi nº 5, planta 26 de Torre Iberdrola.

Bilbao, Vizcaya 48009

España

Si quiere cambiar la forma en que recibe estos correos, quiere darse de baja en la lista de distribución, por favor conteste a este mensaje informándonos de ello, secretaria@norbolsa.es

DISCLAIMER

 

Sobre la elaboración de nuestros informes

La entidad responsable de la elaboración los informes, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en los mismos es NORBOLSA, S.V., SAU sometida a supervisión de la autoridad competente española (CNMV) inscrita en su Registro oficial con el número 0040.

Las personas del equipo de análisis están sujetas al reglamento interno de conducta, a la política de conflictos de interés y demás políticas de NORBOLSA, S.V., SAU disponibles en su página web (https://www.norbolsa.com/practicas-y-politicas-eticas/).

Los informes de análisis emitidos por NORBOLSA, S.V., SAU, se han elaborado de acuerdo con dichos reglamento y políticas, contando la empresa con procedimientos internos, medidas de control para gestionar, prevenir y mitigar los conflictos de interés, incluyendo la determinación de áreas separadas dentro de la organización, establecidas para para prevenir, mitigar y detectar posibles conflictos de interés y el abuso de mercado con arreglo al Reglamento (UE) nº 596/2014 así como lo recogido en el Reglamento Delegado (UE) 216/958 relativo a la preparación de recomendaciones.

Nuestros analistas

Todas las opiniones y estimaciones contenidas en el presente informe constituyen la opinión técnica personal del equipo de análisis en la fecha de emisión de este informe y por lo tanto pueden ser susceptibles de cambio sin previo aviso.

Se certifica que las personas del equipo analistas no han recibido, no reciben y no recibirán, directa o indirectamente, ningún tipo de compensación para proporcionar una recomendación u opinión concreta en este informe.

El sistema retributivo de las personas del equipo de análisis se basa en diversos criterios entre los que figuran los resultados obtenidos en el ejercicio económico por NORBOLSA, S.V., SAU En ningún caso la retribución de las personas del equipo de análisis ha estado, está o estará vinculada directa o indirectamente al sentido de las recomendaciones contenidas en los informes.

Nuestras principales fuentes de información utilizadas

Los informes preparados por el Departamento de Análisis de NORBOLSA, S.V., SAU se realizan utilizando fuentes de información, tanto nacionales como internacionales, consideradas fiables, si bien NORBOLSA, S.V., SAU, no garantiza la exactitud, la corrección ni el carácter completo de la información y de las opiniones recogidas en el mismo, ni se asume responsabilidad alguna al respecto.

Fuentes nacionales

- Propias compañías analizadas.

- Prensa económica, entre otros: Expansión, Cinco Días, El Economista, etc.

- Prensa general, entre otros: El Mundo, El País, El Correo, ABC, La Razón, etc.

- Webs de información económica, entre otros: Bolsa de Madrid, Sociedad de Bolsas, versiones digitales de la prensa económica y general, Libertad Digital, El Confidencial.com, etc.

- Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

- Banco de España, Instituto Nacional de Estadística, Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

- Patronales de cada sector de actividad: Asociación Española de Banca (AEB), Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELEC), Oficemen, etc.).

Fuentes internacionales

- Propias compañías analizadas.

- Prensa: Financial Times, Wall Street Journal, Le Monde, The Economist, etc.

- Reuters, Bloomberg.

- Bancos centrales: Federal Reserve (FED), Banco Central Europeo (BCE), Bank Of England (BoE), etc.

- Eurostat, BEA, Tesoro Estados Unidos, Comisión Europea, etc.

Nuestros Informes

Nuestro Departamento de Análisis publica distintos informes que estudian la situación y comportamiento de los indicadores más relevantes.

Entre otros, el informe diario, el informe de coyuntura semanal, y el informe semestral de estrategia de mercados, así como informes concretos de opinión y valoración de sectores o valores cotizados en los mercados de renta variable. También realiza informes sobre pagarés de distintas empresas cotizadas y no cotizadas.

Todos los informes emitidos por el Departamento de Análisis de NORBOLSA, S.V., SAU, están a disposición de los clientes en su página web (Análisis Broker Norbolsa).

NORBOLSA, S.V., SAU, no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta sufrida como consecuencia de la utilización de la información contenida en nuestros informes.

Nuestros informes son proporcionados exclusivamente para información de nuestros clientes y no pueden ser (i) copiados, fotocopiados o duplicados en ningún modo, forma o medio (ii) redistribuidos o distribuidos, o (iii) citados, ni siquiera parcialmente, sin el consentimiento previo por escrito de NORBOLSA, S.V., SAU.

A 13 de diciembre de 2023, sobre el total universo de compañías en cobertura por NORBOLSA, S.V., SAU. hay un 64% de recomendaciones de Compra, un 36% de recomendaciones de Neutral y un 0% de recomendaciones de Venta. De ellas, un 54% de estas recomendaciones hace referencia a emisores a los que NORBOLSA, S.V., SAU ha prestado algún tipo de servicio relevante durante los pasados 12 meses, un 71% en el caso de las recomendaciones de compras, un 29% en el caso de las recomendaciones de neutrales y un 0,0% en el caso de las recomendaciones de venta.

Metodología y sistema de elaboración de recomendaciones

La información que se incluye en nuestros informes constituye un análisis de inversión a los efectos de la Directiva sobre mercados de instrumentos financieros y, como tal, contiene una explicación objetiva e independiente de las materias contenidas en la recomendación.

Las recomendaciones son absolutas y fundadas. Se establecen tres categorías o tipos de recomendación.: comprar, mantener y vender, en función de la rentabilidad esperada en los próximos 12 meses. Comprar – potencial de revalorización superior al mercado, Mantener – valor con expectativas de evolución similar al mercado y Vender – evolución estimada peor que el mercado.

Además, hay una calificación de riesgo (alto, medio o bajo) que se determina en función de la volatilidad de cada valor respecto al mercado, beta, fundamentales, entre otros. La frecuencia de estas recomendaciones está sujeta a acontecimientos relevantes que puedan afectar a la valoración, riesgo, estrategia, etc. u otros, del valor en cuestión.

Las metodologías de valoración más frecuentes aplicadas en nuestro análisis de compañías son las siguientes (lista no exhaustiva): Descuento de Cash-Flows, Descuento de Dividendos, Suma de Partes, Ratios Comparables, Ratios transacciones similares.

El método de descuento de flujos de caja consiste en valorar una empresa por la capacidad de esta de generar flujos de caja libres o free cash flow en el futuro. Este método, que es el método mejor valorado dentro de la teoría financiera, actualiza al valor presente los flujos de caja libres futuros utilizando una tasa de descuento o WACC que depende del peso del endeudamiento del grupo, coste de equity y coste neto de impuestos de deuda de la compañía. Como valor residual, utilizamos distintas opciones según la compañía, siendo la más utilizada el valor al infinito del ultimo cash flow estimado, considerando una tasa g de crecimiento a perpetuidad. Otras opciones de valor residual es el RAB para compañías reguladas, el cash flow normalizado en compañías cíclicas, o la utilización de múltiplos bursátiles comparables.

El método de descuento de dividendos consiste en valorar una empresa considerando la proyección de dividendos a abonar por la compañía en los próximos años. Este método actualiza al valor presente estos dividendos utilizando como tasa de descuento el coste de capital o equity de la compañía. Como valor residual, utilizamos el valor al infinito del ultimo dividendo considerando una tasa g de crecimiento a perpetuidad.

Para determinar el coste de capital o equity de los dos métodos anteriormente explicados, Norbolsa, en la mayoría de los casos, considera como tipo de interés sin riesgo el del promedio de los últimos 10 años del bono a 10 años de la geografía o geografías donde opera la compañía que se pretende valorar, utilizando como Beta del valor la Beta de la compañía de un periodo de tiempo lo más amplio posible o betas de compañías similares, y como prima de mercado, se emplea una banda de entre 4-6%, según la percepción del analista del nivel de riesgo de la compañía a valorar.

El método de suma de partes consiste en aplicar distintos métodos de valoración en las distintas divisiones o negocios de la compañía. Los métodos que se pueden utilizar son, entre otros, Descuento de Cash-Flows (DCF), comparativa de múltiplos, comparativas de transacciones recientes o capitalización bursátiles de filiales cotizadas, aplicando el método que el analista considera más adecuado para cada uno de los negocios, pudiendo utilizar también el promedio de varios métodos en alguno de los negocios.

El método de ratios comparables consiste en aplicar a la compañía que se valora los múltiplos bursátiles a los que cotizan compañías similares en los mercados de renta variable. Se puede utilizar directamente los múltiplos de una compañía semejante, o utilizar promedios de un grupo de compañías, o aplicar descuentos o primas sobre los múltiplos de una o varias compañías. También se puede utilizar un múltiplo concreto o múltiplos distintos, siendo los más utilizados el PER, EV/EBITDA, EV/EBIT, P/BV o P/TBV.

El método de transacciones similares consiste en utilizar los ratios bursátiles de operaciones de compraventa recientes que hayan tenido lugar en el sector para aplicarlas a las proyecciones de Beneficio Neto o de EBITDA de la compañía que se valora. Se puede optar por aplicar primas o descuentos a estos ratios bursátiles según la percepción de mayor o menor riesgo, mayor o menor fortaleza o mayor o menor tamaño o liquidez de la compañía a valorar con respecto de la compañía o compañías objeto de las transacciones recientes.

Los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en los informes elaborados se proporcionan únicamente con fines informativos y no constituyen asesoramiento de inversión y se encuentran sujetas a cambios sin necesidad de notificación alguna.

La operativa en mercados financieros puede conllevar riesgos considerables y requiere una vigilancia constante de la posición. Nuestros informes no constituyen oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Deben, por tanto, no ser tratados como una recomendación personal para el inversor y, en ningún caso, como una oferta de compra, venta, suscripción o negociación de valores o de otros instrumentos.

El inversor debe ser consciente de que los valores o instrumentos mencionados en nuestros informes pueden no ser adecuados para sus objetivos de inversión o situación financiera, por lo que el inversor deberá adoptar sus propias decisiones de inversión. Se deberá tener en cuenta que la evolución pasada de los valores e instrumentos, así como los resultados pasados de las inversiones no garantizan la evolución o resultados futuros.

En nuestra página web (https://broker.norbolsa.com/avisos/disclaimer_historico_recomendaciones.pdf).se encuentra la historia de recomendaciones de inversión de Norbolsa de los últimos 12 meses. Salvo indicación contraria, todos los precios objetivos se fijan con un horizonte temporal de 12 meses desde el momento de publicación de los informes. Los precios objetivos no implican compromisos de revalorización ni deben de ser entendidos como indicaciones de recomendaciones de inversión.

A menos que se indique lo contrario en cada informe concreto, no existe una planificación y frecuencia establecida para la actualización de la información, coincidiendo habitualmente con la publicación de resultados trimestrales o semestrales o alguna operación corporativa relevante.

Cualquier decisión de compra o venta de los valores emitidos por la compañía incluida en nuestros informes, deben hacerse teniendo en cuenta la información pública existente sobre estos valores y, en su caso, el contenido del folleto sobre estos valores registrados en la CNMV, y por lo tanto a disposición en la CNMV, en la Bolsa correspondiente, así como en las entidades emisoras de estos títulos.

Otra información de interés

NORBOLSA, S.V., SAU está participada en su capital social por KUTXABANK, S.A. en un 100%.

NORBOLSA, S.V., SAU no posee una posición larga o corta neta sobre los emisores objeto de sus análisis que sobrepasen el umbral del 0.5% del capital social total emitido por el emisor, calculado de conformidad con el artículo 3 del Reglamento (UE) nº 236/2012 y con los capítulos III y IV del Reglamento Delegado (EU) nº 918/2012 de la Comisión Europea, de 5 de julio de 2012.

En los últimos 12 meses, NORBOLSA, S.V., SAU, ha participado en diversas operaciones con determinados emisores o prestados servicios, por las que ha percibido remuneración.

Tipo de servicio

Empresas

Entidad Colocadora de Pagarés

Tubacex S.A.; Euskaltel S.A.; Pikolin S.L.; Vocento S.A.; Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A – CAF; El Corte Inglés S.A.; Aedas Homes S.A.; Global Dominion Access S.A.; Grupo Tradebe Medioambiente, S.L.; Vidrala, S.A.; Ormazabal Electric, S.L.U.; Sidenor Aceros Especiales S.L.; Acciona Financiación Filiales, S.A.U.; Cobra Instalaciones y Servicios, S.A.; CIE Automotive S.A.; Metrovacesa S.A.; Arteche S.A.; Barceló Corporación Empresarial, S.A; Acciona Energía Financiación Filiales, S.A. Unipersonal; Premier España, S.A.U.; Mota-Engil, SGPS, S.A.; Elecnor S.A., FCC S.A.; Holaluz-Clidom S.A.; Masmovil S.A.U.; Ulma, FCC Medio Ambiente S.A.U., , Sacyr S.A.; Ence Energía y Celulosa, S.A.;Atlantica Sustainable Infrastructure PLC, Opdenergy Holding, S.A

Asesor Registrado de Pagarés

Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A – CAF; Vidrala, S.A.; Metrovacesa S.A.,

Agente de Pagos Pagarés

Global Dominion Access S.A.; Ormazabal Electric, S.L.U.

Arranger Pagarés

Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A – CAF; Metrovacesa S.A.; Vidrala, S.A.; Sidenor Aceros Especiales S.L.;

Proveedor de liquidez

Tubos Reunidos S.A.; Arteche, S.A.; Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A. - CAF

Gestión de programas de recompra

Global Dominion Access S.A.; Vidrala, S.A., Faes Farma, S.A.

Análisis esponsorizado

Audax Renovables, S.A.

Banco Agente de Dividendo Flexible

Iberdrola, S.A.

Por su parte, Euskaltel S.A. percibe una remuneración NORBOLSA S.V, SAU por la prestación de servicios de telecomunicaciones, así como de infraestructuras informáticas.

NORBOLSA, S.V., SAU no es parte de un acuerdo con el emisor relativo a la elaboración de la recomendación.

En los últimos 12 meses, NORBOLSA, S.V., SAU, no ha recibido otras compensaciones por la prestación de servicios de inversión o auxiliares de ningún otro emisor.

Según comunicado de la CNMV, KUTXABANK, S.A. cuenta con una participación en Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A – CAF, del 14,06% con un consejero dominical (Dª Idoia Zenarrutzabeitia Beldarrain).

Las recomendaciones han podido ser comunicadas al emisor directa o indirectamente, sin que posteriormente se hayan modificado su contenido.

Fuente Norbolsa
Este documento ha sido preparado por NORBOLSA, S.V. utilizando fuentes de información consideradas fiables. Sin embargo, no se garantiza la exactitud ni el carácter completo de la información y de las opiniones recogidas en el mismo, ni se asume responsabilidad alguna al respecto. Tanto la información como las opiniones contenidas en el presente documento se encuentran sujetas a cambios sin necesidad de notificación alguna. Prohibida la reproducción y/o distribución total o parcial y por cualquier medio.