Tu Broker

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
24/05/2024 9:24:06 - ABC

La Caixa adquiere el 9,4% de la constructora ACS por 983 millones y Fainé entrará al consejo de administración

Valores

Valores
Valor Último Var%
ACS 39,2200 -1,06

Gráfico Histórico

Criteria Caixa, el brazo inversor de La Caixa, ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercdo de Valores (CNMV) la adquisición de un 9,4% de la constructora ACS; posición con la que se convierte en el segundo accionista. Un movimiento que se encuadra en la política de compras y de diversificación de la cartera que viene acometiendo el holding dirigido por Isidro Fainé. La Caixa entra, así, en una de las principales empresas del Ibex, y lo hace con un porcentaje relevante del accionariado. Esto tiene que ver también con la política que viene siguiendo Criteria desde la llegada del nuevo consejero delegado y número dos de Fainé, �ngel Simón, que tiene un perfil mucho más activo. El hecho de haber alcanzado un 9,4% en ACS no solo cambiará el equilibrio del accionariado de la constructora sino que tendrá también consecuencias en el máximo órgano de gobierno de la compañía. Criteria pedirá un puesto en el consejo de administración y la silla la ocupará el presidente del holding Isidro Fainé. «La operación se enmarca en la política de inversión de Criteria Caixa , que selecciona empresas líderes en sectores altamente atractivos, con capacidad de crecimiento y generación de valor», ha anunciado Criteria. Noticia Relacionada estandar No Criteria asciende en el accionariado de Colonial hasta el 17% Antonio Ramírez Cerezo El brazo inversor de La Caixa había vuelto al accionariado de la inmobiliaria en marzo tras adquirir una participación del 3% Ese desembarco en ACS supone un fuerte desembolso para Criteria, que ha rondado los 1.000 millones de euros; concretamente, 983 millones, según han anunciado. Cabe recordar, en este sentido, que La Caixa cuenta con músculo financiero para realizar este tipo de operaciones mediante caja, créditos no dispuestos y otros préstamos que pueda ir solicitando, además de poder tirar de los dividendos que recibe de sus participadas, especialmente Caixabank, Naturgy y Telefónica. «El grupo ACS es un operador y proveedor global de infraestructuras, integrado por compañías líderes en el desarrollo, ingeniería, construcción y operación de proyectos de infraestructuras esenciales, así como de soluciones de nueva generación. Con más de 135.000 empleados en todo el mundo, el grupo facturó 35.700 millones de euros en 2023, ejercicio que cerró con una cartera de proyectos que ascendía a 73.500 millones de euros», ha señalado La Caixa. Asimismo, el holding ha destacado que «la compañía ha conseguido en los últimos años un alto nivel de diversificación geográfica, con una especial presencia en zonas de gran potencial de crecimiento, como América del Norte, Asia-Pacífico y Europa. El grupo ACS destaca también por la diversificación de sus negocios, con una exposición significativa a las soluciones integrales, que desarrollan filiales como Turner (Norteamérica) y Cimic (Australia); las infraestructuras, donde destacan Abertis e Iridium, principalmente; y la ingeniería y construcción, con Dragados, entre otras». Uno de los factores que también ha influido en la entrada en ACS está en la política de dividendo de la constructora. "La política de retribución al accionista de ACS, con un dividendo estable y creciente, previsto en su nuevo Plan Estratégico 2024-2026, encaja en la estrategia de Criteria Caixa de buscar opciones de inversión con enfoque de largo plazo que maximicen la rentabilidad por dividendo", ha informado La Caixa. En suma, lo que buscan en la mayoría de sus participadas es que sean compañías con buena remuneración al accionista. El holding se consolida todavía más como uno de los mayores inversores del Ibex 35 y está previsto que continúe por la senda compradora en las próximas semanas ya que tiene pendiente aún la opa, junto a la emiratí Taqa, sobre el 100% de Naturgy, pero no solo. En Telefónica ha pasado de controlar directamente el 2,5% a superar el 5% y, de hecho, tiene intención también de llegar al 10% en la teleco para igualarse así a la SEPI y poder contrarrestar a los saudíes de STC. Paralelamente, Criteria también anunció hace pocos días que había alcanzado el 17% de Colonial.

Etiquetas:

Fuente: ABC