Tu Broker

Detalle Noticia

21/05/2024 17:10:14 - Europa Press

Panza Capital acumula en el año rentabilidades de hasta el 9% y saca a Ryanair de la cartera

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Panza Capital ha comunicado este martes que en lo que va de 2024 acumula rentabilidades de hasta casi el 9%, en tanto que dentro de los movimientos de cartera ha destacado la salida de la aerolínea Ryanair, toda vez que ha sido una de las "inversiones más rentables".
Entrando al detalle, la firma ha señalado en un comunicado para exponer un primer avance sobre su desempeño en el segundo trimestre que su fondo 'Panza Premium' acumula un rendimiento en el año del 5,3%; el 'Panza Inversiones' cosecha un 7,6% y el Panza Valor un 8,9%.
Sobre el movimiento de salida de Ryanair, el presidente y director de inversiones de Panza Capital, Beltrán de la Lastra, ha afirmado que "sigue siendo una buena compañía que gana dinero, no tiene deuda y disfruta de una enorme ventaja competitiva en costes".
Con todo, el ejecutivo ha aseverado que "no es lo mismo comprar la acción en niveles de 13 euros que hacerlo por encima de 20 euros", precio que la cotizada ha alcanzado en las últimas semanas y que resta atractivo a la idea de un mayor potencial alcista.
Por otra parte, ha comentado que hay otras compañías vinculadas al consumo que siguen formando parte de la cartera a pesar de su buen comportamiento, como Wetherspoon (bares en Reino Unido) o Next (Ropa).
"Sus negocios son de una naturaleza distinta y tienen todavía una valoración atractiva en relación con sus riesgos", ha explicado De la Lastra.
A propósito de compañías industriales, desde Panza Capital han reivindicado como socio adecuado a la compañía Wartsila, dedicada a motores náuticos y servicios auxiliares asociados. Su apuesta en esta entidad se centra en que, además de reportar buenos resultados, ha anunciado la intención de seguir racionalizando sus líneas de negocio para centrarse en aquellas que generan mayor margen.
"Wartsila avanza más de un 40% en el año, siendo una de las inversiones más rentables que mantenemos en cartera", ha expuesto la gestora.
En esa línea, han aducido que encuentran mejores oportunidades en áreas cíclicamente deprimidas (construcción y materiales) que en áreas boyantes (consumo de pequeño importe) debido a las diferencias de valoración.
Por otra parte, en un vistazo global a la evolución económica, de la Lastra -que ha incidido en la máxima de la casa de 'invertir en compañías muy bien gestionadas y a precios razonables con mira al largo plazo'- ha comentado que la situación macroeconómica y geopolítica es compleja.
En ese sentido, ha apuntado que las carteras "tienen que estar preparadas para distintos entornos", ya que es posible el escenario tanto de baja inflación y crecimiento aceptable como el de poco crecimiento, inflación persistente y tipos de interés más altos durante más tiempo.
Cabe destacar que desde Panza Capital ya aprecian algunas señales de agotamiento del consumo, por ejemplo, en la tasa de impagos en las tarjetas de crédito en Estados Unidos, toda vez que el propio consumo ha sido uno de los grandes motores del crecimiento económico desde el fin de la pandemia.

Etiquetas:

Fuente: Europa Press
Información proporcionada por
Información facilitada en el idioma en que ha sido proporcionada a Caja de Ingenieros.