Tu Broker

Detalle Noticia

21/05/2024 11:16:20 - Europa Press

CriteriaCaixa elevará su participación en Telefónica hasta el 10% e igualará al Gobierno

Valores

Valores
Valor Último Var%
CAIXABANK 5,3120 +0,80
TELEFONICA 4,3740 +2,08
El objetivo es apoyar la estabilidad accionarial de la compañía y mantener su nivel de influencia en el nuevo escenario
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
CriteriaCaixa, el 'holding' de la Fundación Bancaria la Caixa, duplicará su participación en Telefónica desde el 5,007% que posee actualmente hasta el 10%, es decir, la situará al mismo nivel que la que tiene el Gobierno a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), según han confirmado a Europa Press fuentes financieras y adelanta el diario 'El Confidencial'.
A esta participación aspira también la operadora saudí STC, que cuenta con una posición directa del 4,9% y otra indirecta del 5% mediante derivados financieros (9,9% en total).
En ese sentido, cabe recordar que CaixaBank cuenta con una posición del 2,51%, si bien no es posible que esta entidad transfiera directamente a CriteriaCaixa su posición en la teleco dado que ambas entidades operan de forma independiente en el mercado por imperativo legal.
Sin embargo, sí que se prevé que CaixaBank continúe con la tendencia de reducir su posición en Telefónica, aunque tampoco se puede dar por sentado ese escenario.
En cuanto al motivo de que CriteriaCaixa haya decidido duplicar su posición en Telefónica, las fuentes consultadas han subrayado que la intención de la entidad es apoyar la estabilidad accionarial de la compañía presidida por José María Ã�lvarez-Pallete y también "mantener su nivel de influencia" en la empresa, en la que llevan casi 40 años. CriteriaCaixa ha declinado a consultas de Europa Press hacer comentarios acerca de este asunto.
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
En este contexto, cabe recordar que el presidente de CriteriaCaixa y de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, cumplió el pasado enero 30 años como miembro del consejo de administración de Telefónica, del cual es vicepresidente en calidad de dominical.
Fainé desembarcó en el consejo de administración de la operadora el 26 de enero de 1994 y es el miembro del máximo órgano de decisión de Telefónica que lleva más tiempo en el asiento.
En ese sentido, la SEPI --que ostenta un 10% de Telefónica-- ya cuenta con Carlos Ocaña Orbis como miembro del consejo de administración de la teleco, si bien desde el Gobierno se ha dejado la puerta abierta a la posibilidad de solicitar un segundo asiento en el máximo órgano de decisión de la operadora.
Sobre ello, las fuentes financieras consultadas por Europa Press han señalado que "sería lógico" que si la SEPI llegase a tener dos consejeros en Telefónica con el 10%, CriteriaCaixa pudiese pedir una igualdad de condiciones en ese sentido, si bien han recalcado que todo ello sería un proceso complejo que podría implicar un cambio en los estatutos del consejo de la operadora, por lo que todavía es "precipitado" hablar de estos escenarios.
A esa complejidad se le añade también la situación de STC, que todavía no ha indicado si su intención es optar a un puesto en el consejo de administración de Telefónica o no.
Según la normativa vigente en materia de inversiones extranjeras y debido a que Telefónica es considerada una empresa estratégica y relacionada con la seguridad nacional, el Gobierno debe dar el visto bueno a que una firma extracomunitaria tenga más del 5% del capital social de una compañía española de este tipo.
Así, STC debe remitir al Ejecutivo -concretamente al Ministerio de Defensa- sus intenciones en Telefónica y detallar si entre sus objetivos figura, entre otras cuestiones, entrar en el consejo de administración de la empresa o no. Se desconoce si STC ha remitido al Ejecutivo ese documento, aunque desde el Gobierno se ha trasladado en varias ocasiones que no hay constancia de ello.

Etiquetas:

  • Gobierno
Fuente: Europa Press
Información proporcionada por
Información facilitada en el idioma en que ha sido proporcionada a Caja de Ingenieros.