Tu Broker

Estás en:

Detalle Noticia

20/05/2024 18:58:46 - Europa Press

Los aranceles de Trump podrían tener un impacto de 460.246 millones de euros al año, según Peterson Institute

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Las políticas comerciales que el expresidente Donald Trump pretende aplicar de repetir al frente de la Casa Blanca podrían tener un impacto negativo de 500.000 millones de dólares (460.246 millones de euros) anuales que recaería, principalmente, sobre las familias más pobres, según un estudio del Peterson Institute publicado este lunes.
Trump ha planteado imponer un gravamen del 10% a todas las importaciones hacia Estados Unidos y un 60% a los bienes procedentes de China. Estos aranceles financiarían sus planes de ampliar más allá de 2025 los recortes fiscales que ya introdujo siendo presidente en 2017.
No obstante, el 'think-tank' económico ha cuantificado en un 1,8% del PIB el coste para el país de las medidas ya existentes más los nuevos aranceles de lograr Trump un segundo mandato. Además, esta estimación no tendría en cuenta los daños por potenciales represalias comerciales de terceros o por efectos secundarios derivados de pérdidas de competitividad.
Este cálculo implica que los costes de los nuevos aranceles serán casi cinco veces superiores a los causados por los "shocks arancelarios" de Trump hasta finales de 2019. Así, la factura para los consumidores ascendería a unos 500.000 millones de dólares (460.246 millones de euros) al año.
El informe ha calificado, por otra parte, los aranceles de políticas "altamente regresivas" en lo referido a tributación, ya que impactarán mayormente sobre las clases bajas.
"Los aranceles reducirían los ingresos después de impuestos en un 3,5% para aquellos en la mitad inferior de la distribución de ingresos y costarían a un hogar de clase media alrededor de 1.700 dólares [1.565 euros] en impuestos adicionales cada año", ha advertido el documento.
"De ejecutarse, estas medidas aumentarían las distorsiones y cargas creadas por las rondas de aranceles impuestas durante la primera administración Trump y mantenidas durante la administración Biden, al tiempo que infligirían un daño colateral masivo a la economía estadounidense", ha añadido.

Etiquetas:

Fuente: Europa Press
Información proporcionada por
Información facilitada en el idioma en que ha sido proporcionada a Caja de Ingenieros.