Tu Broker

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
20/05/2024 14:25:10 - Europa Press

Decathlon logra la certificación de calidad AFAQ Ecodesign por su metodología Ecodiseño

El 38,8% de sus ventas fueron generadas por productos ecodiseñados
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Decathlon ha recibido la certificación de calidad AFAQ Ecodesign (Afnor) gracias a su metodología basada en el ecodiseño, que aplicó en casi cuatro de cada diez productos vendidos por el grupo en 2023, según informa en un comunicado.
En concreto, la compañía, que ya seguía la norma ISO 14006 para la gestión del ecodiseño, ha obtenido ahora la calificación de 'ejemplar' por su contribución e implicación con esta metodología.
El sistema de referencia AFAQ Ecodesign (Afnor) evaluó al grupo a finales de 2023, basándose en cinco criterios principales - impacto ambiental, ciclo de vida, funcionalidad, innovación y transparencia y comunicación - que ofrecen una visión del desempeño actual del proceso de ecodiseño y sus perspectivas de mejora continua.
Dentro del 'retail', Decathlon es pionero en implementar esta metodología -que tiene en cuenta todas las etapas de la vida del producto, desde la extracción de materias primas, producción, embalaje, distribución, reparabilidad, hasta su reciclaje final- como eje fundamental de su estrategia para reducir el impacto ambiental de los productos.
Iniciaron su andadura en 2007 trabajando una metodología de ecodiseño junto a la Agencia de la Transición Ecológica Francesa (Ademe), sobre la que se han alineado las futuras metodologías del ciclo de vida de los productos y sobre las que ya están trabajando diferentes organismos a nivel internacional, como la Unión Europea.
Desde 2013, Decathlon participa de forma activa en los grupos de trabajo de la Unión Europea que buscan estandarizar los métodos de cálculo del ecodiseño. Su objetivo es trabajar sobre la Product Environment Footprint (PEF), metodología de ecodiseño con 16 indicadores de impacto, avalada por el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, actor clave en el futuro reglamento europeo de ecodiseño (Eco-design Sustainable Products).
En 2023, el 38,8% de las ventas de Decathlon fueron generadas por productos ecodiseñados (frente al 23% de 2022), superando su objetivo anual fijado, inicialmente, en el 35%. De esta forma, la compañía vendió más de 500 millones de artículos ecodiseñados en 2023, frente a los 300 millones de 2022.
En concreto, fue en 2016 cuando Decathlon puso a la venta su primer producto ecodiseñado, el forro polar Forclaz 50, y, desde entonces no ha dejado de evolucionar e innovar con colecciones que mitigan el impacto en el medioambiente.
En esta línea, con el objetivo de acceder a nuevos tejidos y eliminar residuos, la compañía acaba de anunciar el acuerdo con la 'startup' Recyc Elit, empresa especializada en el desarrollo de productos reciclados a partir de residuos textiles y que destaca por su innovadora tecnología de separación mecánica de materiales para obtener fibras recicladas.
REDUCIR LAS EMISIONES DE C02
Decathlon lleva años apostando por incorporar la economía circular dentro de su modelo de negocio con servicios como el servicio de Segunda Vida, la reparación y el mantenimiento y el alquiler por suscripción; que fomentan la accesibilidad al deporte y demuestra su compromiso con la economía circular al ofrecer opciones con menor impacto medioambiental como alternativa a la propiedad.
Así lo avalan los resultados financieros presentados recientemente por el Grupo, donde han anunciado una reducción sus emisiones absolutas de CO2 (alcances 1, 2 y 3) en un menos 10%.

Etiquetas:

Fuente: Europa Press