Tu Broker

Usted está en:

Análisis

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores

Empresas

-- Seleccione Una Empresa --
Últimos Documentos
Fecha Comentario Tamaño
más información en Análisis de Empresas »

Valores a vigilar

RecomendaciónNORBOLSA
  • Mantener
  • Riesgo Alto
RecomendaciónBROKERS
Vender
3
Neutral
2
Comprar
1
null 1,8

Informes Suscribirse al rss

  • 7 junio
    • EE. UU.-macro: pasada la reunión del BCE, ahora el foco está en la próxima reunión de la FED del próximo miércoles. De cara a esta reunión será clave el informe de empleo de mayo que conoceremos hoy, junto con el dato de IPC que conoceremos el propio miercoles. Tras la moderación que están apuntando los datos soft, que han permitido aumentar la probabilidad de bajadas de tipos de la FED, el mercado escrutará este informe tanto en clave de relajación de tensiones del mercado laboral, como de actividad. Así, el consenso espera una creación de empleo de 180.000 (vs 175.000 ant), con la tasa de paro estable en el 3,9% y la media salarial manteniendo el aumento en el 3,9%.
    • BCE: la autoridad monetaria bajaba los tipos de interés como se esperaba, en una decisión en la que no alcanzaba la unanimidad al tener un voto en contra, tras nueve meses de mantener las referencias sin cambios. De cara al futuro, sentencia que el enfoque continuará siendo data-dependent, sin comprometerse a dar ninguna guía en cuanto al ritmo ni el calendario de las siguientes actuaciones. Sorprendía que tras la revisión al alza de las perspectivas de inflación general y subyacente para el 2024 y 2025, llevase a cabo la bajada, argumentando que la política monetaria continúa siendo restrictiva, y se apoyaba en la mayor confianza de que la inflación en el 4T25 estará en niveles de mandato y en la moderación salarial futura. Lagarde admitía que en términos reales los tipos son ahora más restrictivos a los meses precedentes y que continuarán suavizando la demanda, manteniendo su determinación a estabilizar los precios.
    • China-macro: datos mixtos en la balanza comercial de mayo. Por un lado, las exportaciones continúan manteniendo la fuerza vista en los últimos meses, y continúan creciendo de forma robusta a ritmos de 7,6% en mayo. En cambio, las importaciones han frenado de forma importante, así solo crecen un 1,8% en mayo vs el 8,4% en abril, en una nueva señal de la fragilidad de la demanda interna.
    • China-trade: las tensiones comerciales con EE.UU. continúan escalando. El nuevo frente viene del partido republicano de EE.UU., donde variaos senadores, están pidiendo que se prohíba la importación de baterías que se están utilizando en coches que venden fabricantes como Ford o Volkswagen.
    • Tecnología-EE.UU.: ayer las agencias de competencia estadounidenses abrían sendas investigaciones sobre poder de mercado en inteligencia artificial a Nivida, Microsoft y OpenAI. La Comisión Federal de Comercio se centrará en la investigación del poder de mercado de Microsoft y OpenAI, mientras que el Departamento de Justicia se focalizará en Nvidia. Por el momento, no se mucho impacto por la investigación, que entendemos está en sus primeras fases y puede llevar tiempo.
    • Petróleo: El Brent recupera este viernes los 80 $/b tras una semana con caídas que llevo al brent hasta niveles de 77 $/b frente a los niveles de entre 82-84 $/b del mes de mayo, por efecto de la reunión de la OPEP+ del fin de semana. En esta reunión se extendieron los recortes oficiales hasta finales del 2025 pero los voluntarios únicamente tres meses hasta septiembre, abriéndose la posibilidad de una vuelta al mercado gradual de estos recortes voluntarios en octubre. Este factor ha pesado en el mercado en la semana, recuperando el jueves y viernes con afirmaciones por parte de la OPEP+ de que esta vuelta a la producción podría modularse en función de la marcha de la demanda.
    • Wall Street: El S&P 500 y el Nasdaq terminaron ligeramente a la baja a la espera de un informe clave sobre el mercado laboral, mientras el Dow Jones cerraba en positivo. Los inversores estarán atentos al crucial informe de nóminas no agrícolas de EE.UU. de hoy, precedido de un informe semanal de solicitudes de subsidio de desempleo que indicó relajación del mercado laboral, lo que podría permitir a la Fed comenzar a recortar los tipos. Los servicios públicos e industriales han sido los dos sectores que más lastraron al S&P 500 a la baja, mientras que el consumo discrecional y la energía fueron los que mejor comportamiento mostraron durante la sesión.
    • Nvidia cayó un 1,1% y volvió a ser la tercera empresa más valiosa del mundo, mientras que las acciones de NIO que cotizan en EE.UU. cayeron un 6,8% después de que registrara una pérdida neta trimestral y las de Five Below se desplomaron un 10,6% tras recortar su previsión anual de ventas netas. Por otro lado, Los valores de GameStop subieron un 47% después de que el influencer bursátil "Roaring Kitty" publicará que celebraría un livestream el día de hoy. Lulemon Athletica avanzó un 4,8% tras superar las expectativas de beneficios e ingresos del primer trimestre.
    • Asia: Las bolsas asiáticas se dispusieron a romper la racha de dos semanas de pérdidas, después de que los principales bancos centrales iniciaran sus ciclos de relajación de tipos, sumándose a las expectativas de que la Fed de EE.UU. podría seguir pronto su ejemplo. En el día de ayer el BCE efectuó un recorte de tipos, un día después de que el Banco de Canadá llevase a cabo un recorte de su tipo de interés oficial. Los movimientos del mercado fueron moderados, ya que los inversores se mantuvieron en guardia a la espera del informe de nóminas no agrícolas de EE.UU. que se publicará hoy. Las exportaciones de China crecieron más rápidamente y por segundo mes consecutivo en mayo, ofreciendo cierto alivio a la economía en su lucha por la recuperación duradera, mientras que los inversores se mantenían a la espera de la reunión de política monetaria del Banco de Japón de la próxima semana, esperando una reducción del programa de compra de bonos, favorecido por el dato de consumo de los hogares en abril que aumentó por primera vez en 14 meses. Al cierre, el Nikkei cedió un -0,22%, Shanghái avanzaba ligeramente un 0,53% y el Kospi coreano ganaba un 1,16%. s
  • Análisis Diario: Día: Anterior junio 2024
    L M M J V S D
              Análisis Diario: Día: 1 Análisis Diario: Día: 2
    Análisis Diario: Día: 3 Análisis Diario: Día: 4 Análisis Diario: Día: 5 Análisis Diario: Día: 6 Análisis Diario: Día: 7 Análisis Diario: Día: 8 Análisis Diario: Día: 9
    Análisis Diario: Día: 10 Análisis Diario: Día: 11 Análisis Diario: Día: 12 Análisis Diario: Día: 13 Análisis Diario: Día: 14 Análisis Diario: Día: 15 Análisis Diario: Día: 16
    Análisis Diario: Día: 17 Análisis Diario: Día: 18 Análisis Diario: Día: 19 Análisis Diario: Día: 20 Análisis Diario: Día: 21 Análisis Diario: Día: 22 Análisis Diario: Día: 23
    Análisis Diario: Día: 24 Análisis Diario: Día: 25 Análisis Diario: Día: 26 Análisis Diario: Día: 27 Análisis Diario: Día: 28 Análisis Diario: Día: 29 Análisis Diario: Día: 30

Favoritos

Seleccione los valores e índices que más le interesen

Análisis Técnico

Análisis Técnico

IBEX 35

IBEX 35
Precio 11.412,10
Soporte 1 10.892,00 -5,00
Soporte 2 10.892,00 -5,00
Resistencia 1 11.604,00 +1,00
Resistencia 2 11.790,00 +3,00
Tendencia C Tendencia: Alcista M Tendencia: Moderadamente alcista L Tendencia: Alcista
Volatilidad 12,4
Beta 1,00
Vigilar soporte crítico en 10892, debilidad por debajo.
Fuente Norbolsa
Este documento ha sido preparado por NORBOLSA, S.V. utilizando fuentes de información consideradas fiables. Sin embargo, no se garantiza la exactitud ni el carácter completo de la información y de las opiniones recogidas en el mismo, ni se asume responsabilidad alguna al respecto. Tanto la información como las opiniones contenidas en el presente documento se encuentran sujetas a cambios sin necesidad de notificación alguna. Prohibida la reproducción y/o distribución total o parcial y por cualquier medio.
Por favor, consulte el aviso legal en : https://www.norbolsa.es/avisos/aviso_legal_es.pdf
La información facilitada en esta página está recogida, preparada y analizada cuidadosamente por Noesis A.F. basándose en fuentes consideradas fiables, aunque Norbolsa S.V. y Noesis A.F. no garantizan la seguridad de las mismas. Norbolsa S.V. y Noesis A.F. no serán en ningún caso responsables de los daños o perjuicios que puedan derivarse del uso de esta información.
Norbolsa elabora el consenso basándose en fuentes consideradas fiables. Norbolsa no garantiza la seguridad de las mismas. Norbolsa no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan derivarse del uso de esta información.
Para divisa de referencia acceda al detalle del valor