Tu Broker

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
19/05/2024 11:58:50 - Europa Press

El Congreso debate el plan del PP para una industria cero emisiones con biometano e hidrógeno verde

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La Comisión de Industria y Turismo del Congreso debatirá este martes una iniciativa del PP para conseguir una industria libre emisiones netas, basada en el uso del biometano, las redes de hidrógeno verde y las infraestructuras de almacenamiento energético.
A través de una proposición no de ley, a la que accedió Europa Press, el Grupo Popular pretende dar cumplimiento al Proyecto de Reglamento para el desarrollo de industria 'Net Zero' de la Comisión Europea, que deriva del 'Green Deal' de la UE y que podría ser el último proyecto legislativo de la legislatura europea.
Los 'populares' quieren que en esta industria de cero emisiones el biometano sea uno de los ejes del proceso de descarbonización, sobre todo en aquellas áreas "que sean difícilmente electrificables".
EL BIOMETANO, UNA OPORTUNIDAD ESTRATÉGICA
La formación ve en este tipo de gas una "oportunidad estratégica" para aprovechar su compatibilidad con los procesos productivos industriales actuales y con la inyección en la red mallada de gas en España.
Otra materia que el PP quiere impulsar es el hidrógeno verde. Propone potenciar las infraestructuras de producción para permitir a España convertirse en un líder en producción de combustibles alternativos para el sector de la aviación y el transporte marítimo.
Por otra parte, el Grupo Popular sugiere desarrollar infraestructuras de almacenamiento energético para garantizar la estabilidad y la eficiencia de la red eléctrica nacional. También invertir en investigación e innovación en el desarrollo de baterías de alta capacidad, almacenamiento térmico y otras tecnologías emergentes.
PRIORIZAR �REAS DESINDUSTRIALIZADAS
El plan del PP quiere dar protagonismo a los territorios desindustrializados, de forma que se prioricen estas áreas en España a la hora de invertir y se fomenten inversiones específicas para equilibrar el desarrollo regional y garantizar que la transición hacia la neutralidad de carbono sea "justa e inclusiva".
La propuesta del PP para llegar a esta industria de cero emisiones también incluye el fomento de la colaboración público-privada, la promoción del desarrollo social, el impulso de incentivos fiscales y subvenciones y una línea específica de fondos europeos para alcanzar el objetivo.
En clave laboral, el Grupo Popular insta a que se establezcan programas de formación y recualificación en tecnologías 'Net Zero' para que los trabajadores adquieran las capacidades técnicas específicas requeridas en sectores como las energías renovables, eficiencia energética y gestión de residuos.
A su vez, quieren que se actualice "con urgencia" el mapa geológico minero español, para identificar materias primas de carácter estratégico; y estudiar la posibilidad de destinar al plan un porcentaje de los ingresos del Sistema de Comercio de Emisiones.
Para llegar a esta industria de cero emisiones, el PP propone primero desarrollar una autoridad nacional que se encargue de supervisar los hitos del proceso, de manera que comparezca trimestralmente en el Congreso y publique informes de forma periódica.

Etiquetas:

Fuente: Europa Press