Tu Broker

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
27/05/2024 14:33:56 - Europa Press

Azores Airlines (Grupo SATA) ofrecerá dos vuelos directos entre España y Azores este verano

Se estudian introducir conexiones desde otros aeropuertos españoles
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Azores Airlines, compañía aérea perteneciente al Grupo SATA, apuesta de forma decidida por España en su programación para este verano y ofrecerá durante los próximos meses dos vuelos directos desde nuestro país hacia Azores, uno desde Barcelona (con cuatro conexiones semanales) y otro desde Bilbao (con dos conexiones por semana), con el objetivo de acercar al turista español a este destino aún por descubrir del Atlántico.
El éxito de la operativa aérea de la compañía en los últimos años es tan creciente que en estos momentos se está planteando la posibilidad de introducir incluso conexiones desde otros aeropuertos españoles durante las próximas temporadas.
El mercado turístico español ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años en las Islas Azores con incrementos de alrededor del 60% en el número de pernoctaciones en 2023 comparado con el año anterior.
El lanzamiento de conexiones directas entre aeropuertos de España y las Azores ha contribuido a aumentar la notoriedad del destino en España y a reforzar la relevancia de este mercado emisor para el archipiélago, situándose en el 'Top 3 de visitantes'en 2023.
"España es un mercado muy significativo para la aerolínea, con un gran potencial de crecimiento. Creemos que tanto las rutas de Barcelona como las de Bilbao no solo proporcionarán opciones adicionales para nuestros pasajeros residentes en las Azores, sino también nuevas posibilidades para el tráfico aéreo de conexión, que ha utilizado cada vez más los vuelos de Azores Airlines para llegar a América del Norte y Europa", explicó en una entrevista a Europa Press la directora de ventas y marketing del Grupo SATA, Graça Silva.
La gran acogida de la ruta entre Barcelona y Ponta Delgada, que se inició en 2022, ha llevado a la compañía a extender su operación aeréa durante todo el año. En el caso de Bilbao, desde donde se vuela únicamente en la temporada de verano, los ratios de ocupación de la ruta han superado también todas las expectativas en su primer año de operación.
El aeropuerto internacional Juan Pablo II espera recibir este verano a miles de visitantes españoles gracias a estos vuelos directos a la isla de Sao Miguel, la más grande del archipiélago del país vecino que cuenta con total de nueve islas de origen volcánico y de gran diversidad biológica. El pasado año las islas Azores recibieron 1,4 millones de visitantes internacionales, prácticamente la mitad en la isla de Sao Miguel.
"El plan para la siguientes temporadas es mantener el refuerzo de la capacidad ofrecida, aumentando las frecuencias y extendiendo las operaciones, y también se está estudiando la introducción de conexiones con otros aeropuertos en España", según adelantó Silva.
El objetivo de la aerolínea es consolidar la presencia de Azores Airlines, en el mercado español, un mercado de enorme potencial que además puede ayudar a mitigar la estacionalidad del destino portugués.
"Existe un gran potencial de crecimiento turístico en la Región Autónoma de las Azores, que aumenta su interés entre europeos y norteamericanos. Por lo tanto, para 2025, las perspectivas de crecimiento para el mercado turístico de las Azores, en general, y para Azores Airlines, en particular, como la principal aerolínea del destino, son muy positivas", aseguró la directora de ventas y marketing del Grupo SATA.
OTROS DESTINOS EUROPEOS.
Ademas, de España, Azores Airlines aumentará de forma significativa su oferta a más destinos, tanto a nivel nacional como internacional, y confía en mantener un crecimiento constante tanto en rutas como en conectividad y servicios ofrecidos a sus pasajeros.
Para este verano destacan especialmente las conexiones internacionales sin escalas con salidas desde Oporto y Funchal hacia las ciudades americanas de Toronto, Boston, Nueva York. En el mes de junio también tienen previsto comenzar las rutas con Milán y Londres con dos vuelos semanales que operarán hasta finales de septiembre. El mercado doméstico también se reforzará con tres vuelos directos semanales entre Ponta Delgada y Faro.
"Tenemos expectativas positivas respecto a nuestra tasa de crecimiento para 2024. Este año puede ser uno de crecimiento. Esperamos alcanzar nuevamente un número récord de pasajeros transportados, una tasa de ocupación promedio superior a los niveles previos a la pandemia y unos ingresos en línea con el aumento de la demanda planificada, a pesar de toda la incertidumbre nacional e internacional que estamos experimentando", explicó Silva a Europa Press.
UN AÑO 2023 HISTÓRICO.
Azores Airlines forma parte del Grupo SATA que también incluye la aerolínea SATA Air Azores encargada de operar vuelos entre las Islas Azores y SATA Aeródromos, operador aeroportuario que gestiona cuatro de los cinco aeropuertos de las Azores.
El pasado año 2023 las aerolíneas del Grupo SATA lograron unos resultados históricos rozando los 400 millones de euros de ingresos transportando a 2,4 millones de pasajeros y realizando más de 28.400 vuelos.
En el caso de Azores Airlines logró su mejor año en términos de pasajeros transportados, con 1,4 millones pasajeros (+33% más que en 2022), alcanzando 285,8 millones de euros en ingresos (35% más que en 2022). Los ingresos brutos de explotación (Ebitda) se elevaron hasta los 21,6 millones de euros, cuatro veces más que en 2022.
La aerolínea está en un proceso de actualización paulatina de la su flota. El pasado mes de marzo recibió la segunda unidad del A320neo, en lo que supone un importante salto adelante en términos de eficiencia operativa y la consiguiente reducción del impacto medioambiental. Además esperan recibir en breve un nuevo A321LXR.
Por sus motores de última generación, este nuevo A320neo, de Azores Airlines, permitirá una reducción del consumo de combustible de alrededor del 20%, además de una reducción de las emisiones de gases y ruido, menores costes operativos y mayor capacidad de carga, en comparación con los aviones de la generación anterior.
Con estas nuevas incorporaciones a su flota la compañía mantiene su apuesta por la sostenibilidad. Las aerolíneas del Grupo SATA han obtenido la certificación completa del programa IATA Environmental Assessment (IEnvA), convirtiéndose en las primeras aerolíneas portuguesas en conseguirlo.
El Grupo SATA está involucrado en más de treinta proyectos de sostenibilidad, que tienen como objetivo mejorar anualmente los indicadores ESG (Medioambientales, Sociales y de Gobernanza) de las tres empresas que conforman el grupo.
"En los próximos años, consolidaremos nuestras estrategias comerciales, considerando que estamos en una fase de reestructuración en la que el crecimiento de la red debe cumplir con los criterios determinados por el plan de expansión. Estamos naturalmente atentos a nuevas oportunidades que puedan surgir y esperamos que el verano de 2024 nos permita reforzar esta oferta durante todo el año", concluyen desde la compañía.

Etiquetas:

  • España
Fuente: Europa Press