Tu Broker

Usted está en:

Detalle Noticia

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
27/05/2024 14:20:09 - Europa Press

La Comisión Europea elige a Indra para impulsar 10 proyectos de I+D en defensa que moverán 500 millones

Valores

Valores
Valor Último Var%
INDRA 20,2000 +0,10

Gráfico Histórico

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha seleccionado a INDRA en la tercera convocatoria del Fondo Europeo de Defensa para impulsar 10 nuevos proyectos de I+D que movilizarán alrededor de 500 millones de euros, lo que supone más de la mitad del presupuesto total de esta edición, según ha informado la compañía en un comunicado.
La compañía española se pondrá al frente de dos de ellos, en concreto, el de ciberdefensa denominado 'Ecysap EYE' y el de sistemas electrónicos para cazas de siguiente generación, el 'NG-MIMA', que creará sinergias con el FCAS el futuro sistema aéreo de combate europeo impulsado por Alemania, España y Francia.
El resto de proyectos en los que participará INDRA están relacionados con capacidades para drones (Eudaas 2), sistemas antidrón (E-CUAS), redes de sensores (Eisnet), inteligencia artificial y ciberseguridad (AIDA), espacio (Emissary), sistemas de autoprotección de aeronaves (Carmenta PF), defensa aérea (HYDIS) y blindados (MARTE).
"INDRA refuerza de esta forma su posición como una de las empresas con mayor participación en este tipo de iniciativas tecnológicas. Desde que en 2017 se lanzase la Acción Preparatoria y el Programa de Desarrollo Industrial de la Defensa EDIDP, antesala del actual Fondo Europeo de Defensa, INDRA ha resultado seleccionada en más de 60 proyectos de I+D+i que han dado lugar a desarrollos que, en algunos casos, se han materializado ya en prototipos que se están comenzando a mostrar a clientes", ha destacado la empresa.
En este contexto, el director Comercial de Defensa y Seguridad de INDRA, Jorge García, ha subrayado que la compañía ha consolidado "en muy poco tiempo una fuerte posición" dentro del mercado europeo de la defensa.
"La Comisión Europea, la Agencia Europea de la Defensa (EDA) y nuestros principales socios industriales reconocen la capacidad de INDRA para articular grandes consorcios --formados por empresas y centros de investigación de diferentes tamaños, países y ámbitos de especialización-- y para coordinar el desarrollo de los sistemas de siguiente generación que los países aliados están demandando", ha añadido.
El directivo también ha resaltado que INDRA se ha asegurado una participación "muy relevante" en proyectos en los que se desarrollan capacidades tecnológicas e industriales "clave" para entregar sistemas de siguiente generación a sus clientes europeos en los próximos años.

Etiquetas:

Fuente: Europa Press