Merkatuak

NORBOLSA

Sartu izena, balioa edo ticker Bilatu
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) ha dado 'luz verde' a los cambios regulatorios necesarios para la puesta en marcha de ETF o fondos cotizados al contado de ether, lo que permitirá ampliar el alcance de la inversión en criptoactivos.
Este movimiento es similar al del pasado enero, cuando la SEC hizo lo propio con los ETF de bitcoin. Tras aquella decisión, tanto la Bolsa de Nueva York, el Nasdaq y CBOE Global Markets, operador de mercados de derivados con sede en Chicago, solicitaron licencia para los fondos cotizados ligados al ether, la criptomoneda de la red de 'blockchain' Ethereum.
La posición de la SEC aprueba, así, la negociación a un puñado de firmas como Grayscale, Bitwise RK, iShares, VanEck, ARK21Shares, Invesco Galaxy, Fidelity y Franklin Templeton. No obstante, los emisores necesitarán ahora una autorización independiente del regulador, que no ha fijado plazos para ello.
Los ETF son un instrumento financiero que facilita adquirir criptoactivos sin tener que comprarlos directamente en plataformas como Binance o Coinbase, lo que ha impulsado la popularización de las criptomonedas.
En este sentido, los ETF vinculados al bitcoin están valorados en unos 57.000 millones de dólares (52.603 millones de euros) desde que se lanzasen hace más de cinco meses.
"Esta es una prueba de la evolución del sector y supone un paso más hacia el reconocimiento de las criptomonedas como cualquier otro tipo de activo. Esta aprobación se traducirá en la entrada de nuevos inversores institucionales de EE.UU. y menos volatilidad en el mercado, lo que no hará más que reafirmar el futuro a largo plazo que tienen las criptomonedas en el sector financiero", ha indicado la jefa de área de Bitpanda para el centro, sur y este de Europa, Mireya Fernández.
La analista ha indicado que la noticia llega con retraso ante las "objeciones políticas" por parte de la SEC, pero que, incluso de haberse producido un rechazo por parte del regulador, "no se habría alterado de forma significativa el futuro positivo del ether y de todo el ecosistema cripto".