Merkatuak

NORBOLSA

Sartu izena, balioa edo ticker Bilatu
La hotelera confía en alcanzar "lo antes posible" un acuerdo para el nuevo convenio
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La Audiencia Nacional ha condenado a Paradores a pagar una indemnización de 7.501 euros a cada uno de los sindicatos demandantes, CSIF, FESMC-UGT y CCOO, (22.503 euros en total) por vulnerar el derecho a la libertad sindical en la negociación del nuevo convenio, al no entregar los datos desglosados de la masa salarial correspondiente a los años 2021 y 2022.
Según la sentencia, con fecha del 20 de mayo, la hotelera pública debe ahora poner a disposición de las organizaciones sindicales las masas salariales tanto del personal afectado como el del personal fuera de convenio.
La presente resolución no es firme y contra la misma cabe interponer recurso de casación ordinario ante la Sala cuarta del Tribunal Supremo.
En un comunicado, CSIF exige a la presidenta de la compañía, Raquel Sánchez, "recuperar el tiempo perdido" para agilizar la negociación del nuevo convenio. "La necesidad de un cambio es urgente en una plantilla como la de Paradores, cuyo porcentaje de temporalidad alcanza el 37%, muy lejos del 8% que exige la ley contra la eventualidad para el 31 de diciembre de 2024", ha añadido.
Además, la organización exige subir los sueldos, como mínimo, un 10% para frenar la creciente fuga de talento de empleados a la empresa privada. Para contrarrestarlo, el sindicato insiste en premiar la fidelidad, instaurar las 35 horas semanales, así como la jornada continua en todos los puestos bases.
Aún así, desde CSIF se valora la predisposición de la nueva presidenta a la negociación, "a diferencia de su predecesor, Pedro Saura, su predecesor", aunque, ha señalado que, "a partir de ahora, las palabras deben materializarse en hechos porque la situación de la plantilla de Paradores cada día es más insostenible".
Además de CSIF, Comisiones Obreras lamentó en un reciente comunicado el "fracaso" de cuatro años de negociaciones con la hotelera pública, a la que vez que insiste en poner el foco en el plan de pensiones, del que "Paradores se niega a reconocer el fondo existente de 1,7 millones de euros.
Además, la organización denunció que la conflictividad está "disparada", tanto colectiva como individual, ya que "la falta de talante negociador lleva a judicializar la inmensa mayoría de los conflictos".
Como consecuencia, CCOO anunció una serie de movilizaciones en la sede de la compañía en Madrid el próximo 29 de mayo con el fin de desbloquear las negociaciones por un nuevo convenio.
PARADORES CONF�A EN FIRMAR UN NUEVO CONVENIO "LO ANTES POSIBLE"
En respuesta a las críticas de los sindicatos, Paradores destacó a Europa Press que confía en poder alcanzar "lo antes posible" un acuerdo para la firma de un nuevo convenio colectivo con los sindicatos, al tiempo que resaltó su actitud "dialogante y de escucha" en las reivindicaciones laborales de los trabajadores.
"Paradores ha trabajado y sigue trabajando desde que se recibió la plataforma reivindicativa sindical en noviembre de 2021, en confeccionar un marco viable con el que construir las líneas generales para la negociación del convenio colectivo de forma que satisfaga las necesidades de la empresa y las personas trabajadoras que la integran", ha resaltado en un comunicado.
Además, la hotelera ha destacado su "actitud dialogante y de escucha" de las reivindicaciones sindicales, "aportando soluciones ajustadas a la realidad de una empresa públicas".
Por último, ha enumerado una serie de medidas en favor de los sindicatos, como el nuevo plan de igualdad ya firmado, mientras que Paradores está trabajando en impulsar el plan LGTBIQ+ y actualmente se encuentra cerrando el plan de formación, con "el informe favorable de CCOO".