Merkatuak

NORBOLSA

Sartu izena, balioa edo ticker Bilatu
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI), José María Alfaro, ha defendido este viernes que es el momento de tomar "decisiones técnicas y no ideológicas" para poder revertir la curva de la oferta de vivienda de alquiler habitual, que ha caído en más de un 30%, y la del aumento "desbocado" de los precios, en más de un 12%, desde la entrada en vigor de la Ley de Vivienda.
Así, FAI ha pedido tanto al Gobierno central, como a los gobiernos autonómicos y locales que actúen "con responsabilidad institucional y liderazgo" ante lo que considera la crisis habitacional "más grave de los últimos 50 años en España" y para evitar el desplome del mercado del alquiler.
FAI ha hecho estas consideraciones ante la celebración de la Conferencia Sectorial de Vivienda, que tendrá lugar este viernes, y ante el cumplimiento del primer aniversario de la Ley de Vivienda el próximo domingo.
Alfaro ha denunciado que los pequeños propietarios, que suponen el 95% de la oferta en el mercado, "han entrado en pánico" ante la falta de seguridad jurídica y el miedo a los impagos.
Esto, explica Alfaro, ha provocado la "progresiva e importante fuga" de alquiler habitual hacia otras modalidades, como es el vacacional, de temporada o el 'coliving'.
Al mismo tiempo, expone el presidente de FAI, muchos propietarios han decidido retirar su vivienda directamente del mercado del alquiler, ya que el tiempo medio en el proceso de un desahucio se ha duplicado en tres años y se sitúa en torno a los 15 meses.
A la espera de actualizar los datos sobre el impacto de la Ley de Vivienda en el mercado del alquiler un año después de su aprobación, las previsiones apuntan a que la situación empeorará "y cada vez sea más dramática".
De hecho, ha asegurado que los arrendadores intentan proteger sus ahorros y su patrimonio personal, y que el endurecimiento de los requisitos exigibles a los potenciales inquilinos de alquiler habitual está provocando que "tener acceso a un piso en alquiler se esté convirtiendo en un privilegio al que solo pueden acceder unos pocos".
Por ello, el presidente de FAI urge a buscar y explorar diferentes alternativas y soluciones en el corto, medio y largo plazo para impulsar la salida o el retorno al mercado de alquiler de vivienda existente, mientras llega la vivienda de obra nueva, pero siempre "desde el consenso y conocimiento de la propia dinámica del mercado, ya que, hasta el momento, las medidas puestas en marcha no están funcionando".
De la misma forma, desde FAI consideran urgente y primordial la colaboración entre las tres administraciones (local, autonómica y estatal) para aplicar medidas eficientes de generación de oferta, principalmente en vivienda ya existente.