Merkatuak

NORBOLSA

Sartu izena, balioa edo ticker Bilatu
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El mercado de transacciones en México ha contabilizado hasta abril de 2024 un total de 94 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 1.307 millones de dólares (1.202 millones de euros), lo que implica un descenso del 20% en el número de transacciones y del 84% su importe, con respecto al mismo período de 2023.
De acuerdo con el informe mensual de TTR Data, en cuanto al mes de abril, se han registrado 23 transacciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 82 millones de dólares (75,4 millones de euros).
En términos sectoriales, el de Industria Específica de Software, además del Inmobiliario, han sido los más activos del año, con 22 y 14 transacciones, respectivamente.
En lo que respecta al mercado transfronterizo, hasta el cuarto mes de 2024, las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en España y Estados Unidos, con 7 transacciones en cada país. Por importe, destaca España, con 265 millones de dólares (243,7 millones de euros).
Por otro lado, Estados Unidos y España son los países que han apostado por realizar adquisiciones en México, con 15 y 4 operaciones, respectivamente.
PRIVATE EQUITY, VENTURE CAPITAL Y ASSET ACQUISITIONS
Hasta abril de 2024, se han contabilizado un total de 10 transacciones de Private Equity por 264 millones de dólares (242 millones de euros), lo que implica un descenso del 37% en el número de transacciones y un aumento del 490% en su importe, en términos interanuales.
Por su parte, en el primer cuatrimestre de 2024, se han contabilizado un total de 25 transacciones de Venture Capital por 173 millones de dólares (159 millones de euros), lo que supone una disminución del 7% en el número de transacciones y del 22% en su importe, con respecto al mismo periodo del año anterior.
En el segmento de Asset Acquisitions, hasta el mes de abril, se han registrado 23 transacciones por 488 millones de dólares (449 millones de euros), lo cual representa un aumento del 15% en el número de transacciones y un descenso del 488% en su importe, con respecto a abril de 2023.