Merkatuak

NORBOLSA

Sartu izena, balioa edo ticker Bilatu
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El banco de inversión Goldman Sachs ha elevado su participación en el capital de GRIFOLS del 5,808% al 6,442%, en un contexto marcado por la última ofensiva del fondo bajista Gotham City Research contra la firma de hemoderivados, que tuvo lugar este martes, coincidiendo con la publicación de sus cuentas del primer trimestre del año.
Melqart, por su parte, ha reducido a través del Melqart Opportunities Master Fund su posición hasta el 0,9% en la compañía catalana, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consultados por Europa Press.
La participación del 6,442% de Goldman Sachs, a través de Goldman Sachs International (Londres), en GRIFOLS se reparte entre un 1,554% de derechos de voto y un 4,888% de instrumentos financieros, mientras que la de Melqart se atribuye en su totalidad a instrumentos financieros, con un 0,9% en contratos por diferencias (CFD).
En total, Goldman Sachs posee más de 27 millones de títulos de la compañía de hemoderivados, que al precio actual del mercado (unos 9,95 euros) tiene un valor superior a los 273 millones de euros.
Por su parte, Melqart ostenta una cartera que roza los 4 millones de títulos de GRIFOLS, valorada en más de 39,8 millones de euros.
Así, las acciones de GRIFOLS caían este jueves más de un 2,2% en Bolsa cercanas las 14.35 horas, hasta intercambiar sus acciones a un precio unitario de 9,95 euros.
La compañía publicó este martes sus resultados, con un beneficio neto de 21,4 millones de euros durante el primer trimestre de este año, frente a las pérdidas de 108,2 millones de del primer trimestre de 2023, periodo afectado por los costes extraordinarios de reestructuración.
Coincidiendo con el ataque de Gotham, la compañía, que situó su deuda neta según balance en 10.948 millones de euros, ha subrayado además que está avanzando para cumplir con su 'guidance' de 2024 que incluye: ingresos superiores a 7.000 millones de euros y un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado por encima de 1.800 millones de euros.
Gotham volvió a lanzar un nuevo ataque este martes contra GRIFOLS al afirmar que BPC Plasma, sociedad controlada por la firma catalana, prestó "a lo largo de los años" fondos que "recibió de un tercero, muy probablemente GRIFOLS", al 'family office' Scranton.
"Creemos que BPC a lo largo de los años ha prestado fondos que recibió de un tercero, muy probablemente GRIFOLS, a Scranton, como vimos que hizo Haema", ha afirmado Gotham en su nuevo ataque a la firma catalana.
El fondo bajista, que publicó este martes la segunda parte del informe 'Cómo se convierte un pago adelantado en un préstamo', ha señalado que, basándose en su comprensión y análisis, ha visto en el caso de BPC las mismas acciones que con Haema, también filial de la compañía de hemoderivados.
No obstante, a diferencia de Haema, tal y como ha subrayado el fondo bajista, BPC ha declarado desde entonces un dividendo a Scranton, que asciende a 266 millones de euros.
"En lugar de pagar este dividendo en efectivo, BPC ha cancelado los préstamos que hizo a Scranton, lo que nos lleva a pensar que el 'family office' nunca tuvo la intención de devolver estos préstamos", ha afirmado Gotham.
En este contexto, el fondo bajista ha considerado que "casi toda esta suma ha sido transferida sospechosamente de los accionistas de GRIFOLS a los accionistas de Scranton, dando la apariencia de haber sido transferida incorrectamente".
"En nuestra opinión, el hecho de que haya accionistas de Scranton en el consejo de GRIFOLS, mientras se realizaba esta transacción, parece un fracaso total del gobierno corporativo", ha apuntado Gotham.