Merkatuak

NORBOLSA

Sartu izena, balioa edo ticker Bilatu
El martes colocó 1.910 millones de euros en letras a tres y nueve meses a tipos más bajos
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El Tesoro Público español ha colocado este jueves 5.496,5 millones en una subasta de deuda a medio y largo plazo, que incluye 'bonos verdes', y lo ha hecho recortando la rentabilidad ofrecida a los inversores en todas las referencias emitidas, según los datos publicados por el Banco de España.
La demanda de los mercados por los títulos de deuda españoles se ha mantenido alta en esta última subasta del mes de mayo, ya que el importe solicitado ha superado los 11.000 millones de euros, el doble de la cantidad finalmente adjudicada.
En concreto, el organismo público ha subastado bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,50%; bonos del Estado a 5 años, con cupón del 3,50% y obligaciones del Estado con una vida residual de 18 años y 2 meses ('bonos verdes'), con cupón del 1%.
En los bonos del Estado a 3 años, el Tesoro ha colocado 1.850 millones, frente a unas peticiones de 4.170,3 millones, con una rentabilidad del 2,965%, ligeramente por debajo del 2,992% anterior.
Por su parte, se han adjudicado 1.750 millones de euros en bonos del Estado a 5 años, ante una demanda de 4.144,4 millones, y el interés marginal se ha situado en el 2,883%, inferior al 2,981% pasado.
Por último, en 'bonos verdes' el organismo ha colocado 1.896,5 millones, frente a una demanda de 2.686,5 millones, con una rentabilidad marginal del 3,569%, por debajo del 4,486% anterior.
PROGRAMA DE FINANCIACIÓN DEL TESORO PARA 2024
En conjunto, la estrategia de financiación del Tesoro de 2024 prevé unas necesidades de financiación nueva de en torno a los 55.000 millones para este ejercicio, lo que supone una reducción 10.000 millones respecto a las de 2023.
Por su parte, la emisión bruta prevista ascenderá a 257.572 millones de euros, un 2% superior a la de 2023 debido al incremento de las amortizaciones, y el grueso se cubrirá mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo con el objetivo de mantener la vida media de la cartera de deuda pública.
Dentro de la estrategia del Tesoro para 2024 está previsto recurrir nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de Obligaciones del Estado.
Otros de los objetivos para 2024 será mantener la diversificación de la base inversora y apostar por la emisión de bonos verdes como elemento estructural del programa de financiación, reforzando de esta forma el mercado de finanzas sostenibles.