Merkatuak

NORBOLSA

Sartu izena, balioa edo ticker Bilatu
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
ABERTIS, la concesionaria de autopistas de ACS y de la italiana Mundys, ha condenado las declaraciones realizadas por el presidente de Argentina, Javier Milei, este fin de semana en Madrid respecto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa.
Su consejero delegado, José Aljaro, fue uno de los empresarios que acudió al encuentro con Milei y con el presidente de la patronal, Antonio Garamendi, el pasado sábado, dada la inversión de ABERTIS en Argentina a través de las dos autopistas que tiene en ese país.
"Este tipo de lenguaje e insultos no contribuyen a la convivencia de nuestras sociedades y en ningún caso deberían formar parte de la dialéctica política entre dos países hermanos, con una larga historia de colaboración y defensa de la democracia", insiste la empresa en un comunicado emitido este domingo.
Durante su intervención en el acto de Vox en el Palacio de Vistalegre 'Europa Viva 24' el domingo, Milei se refirió a la mujer de Sánchez como "corrupta". "No saben qué tipo de sociedad y país puede producir el socialismo y qué calaña de gente atornillada en el poder y qué niveles de abuso puede llegar a generar. Aún cuando tenga la mujer corrupta, digamos ensucia, y se tome cinco días para pensarlo", comentó.
ABERTIS defiende que en el encuentro empresarial con Milei se pudieron escuchar los planes de acción que se están llevando a cabo en Argentina y le transmitió al presidente argentino la situación actual sobre sus inversiones en ese país.
Fuentes de la compañía consultadas por Europa Press aseguran que el estado de sus dos autopistas en Argentina sigue sin cambios, toda vez que la posible terminación del contrato esté bajo un arbitraje ocasionado por una disputa de la empresa española con la anterior Administración de Alberto Fernández. En diciembre, ABERTIS aseguró que iniciaría negociaciones con el Gobierno de Milei para llegar a un acuerdo sobre el futuro de sus autopistas.
Este lunes, Garamendi también ha mostrado su rechazo a las declaraciones de Milei, y BBVA y Santander --que también acudieron a la cita del sábado--, ya han hecho lo mismo.