Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Los ponentes de la Conferencia EFCA 2024 (Federación Europea de Asociaciones de Consultoría de Ingeniería), celebrada en Madrid este jueves y viernes, han coincidido en pedir cambios en los sistemas de licitación que valoren el conocimiento frente al precio.
También han reclamado más diálogo y colaboración entre el sector público y el privado, con el fin de afrontar proyectos de infraestructuras más innovadores, informan este viernes la Conferencia y Tecniberia en un comunicado conjunto.
La Conferencia se ha celebrado con el lema 'El futuro del EU Blue Deal', en referencia al 'Pacto Azul' sobre el agua en la UE, y en el cual las empresas de ingeniería quieren ser relevantes para conseguir los objetivos.
EL ACUERDO EUROPEO SOBRE EL AGUA
Sin embargo, la Efca lamenta que no hay incentivos de las administraciones "para recoger el coste de los servicios e incluir nuevas oportunidades en los trabajos" apoyando a la ingeniería como factor decisivo para hacer propuestas de cambios y mejoras.
El Comité Económico y Social Europeo (Cese) y la dirección general de Medio Ambiente de la CE aprobaron en octubre de 2023 la 'Declaración por un Pacto Azul Europeo', con iniciativas ante la crisis del agua, y la Efca lo considera positivo pero "exige inversiones significativas, un sólido marco regulatorio e ingenieros dispuestos" a aprovechar nuevas oportunidades y crear soluciones innovadoras.
INÉS FERGUSON
La presidenta de la Efca, Inés Ferguson, ha afirmado que los sistemas de licitación "tienen que evolucionar, y es necesario más diálogo y colaboración con el sector privado".
"No podremos hacer proyectos innovadores si en las licitaciones no se valora el conocimiento que aporta la ingeniería de calidad", ha añadido.
Por eso, ha considerado fundamental la inversión privada en infraestructuras y ha dicho que el sector público "no cuenta con fondos suficientes para mitigar los riesgos de algunas inversiones", mientras que la ingeniería de calidad sí puede mitigar esos riesgos, pero necesita incentivos para proyectos que transformen la economía.
Algunas propuestas planteadas en la Conferencia han sido establecer una legislación europea común de valoración de la calidad de los servicios frente al precio; permitir políticas de precios básicos de ingeniería a nivel europeo; definir un catálogo amplio de criterios técnicos de evaluación de licitaciones, e incrementar y promocionar los sistemas flexibles de contratación pública.