Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Microsoft, Grupo Iberostar y HBX Group han compartido su visión sobre la situación actual del uso de la inteligencia artificial, así como los retos y los beneficios de su aplicación en el entorno laboral, durante la última edición de TravelTech Lab, según un comunicado.
En primer lugar, la directora de Adopción e Innovación Cloud de Microsoft España, Doris Gomes, ha explicado que la inteligencia artificial generativa se puede utilizar para "automatizar, aumentar y acelerar el trabajo".
En este sentido, ha hecho referencia a que, con el asistente virtual Copilot para Microsoft 365, se ha obtenido un ahorro de tiempo medio de 2,3 horas por usuario a la semana, con un retorno de la inversión de mínimo 200%. "Este incremento de la productividad conlleva la ampliación de las capacidades de cada empleado, no su sustitución", ha añadido.
Además, una de las ventajas "fundamentales" de la IA puede venir por la recuperación del factor humano, según la directora de Recursos Humanos y ESG de HBX Group, Elena Pérez, que también ha destacado que es "una oportunidad única" para que los empleados eliminen tareas "más sencillas y repetitivas".
En cuanto a Grupo Iberostar, su Chief People Officer, Luis Zamora, ha recalcado el doble uso de la IA en el sector de la hospitalidad, tanto en la eficiencia de procesos internos como en la mejora de la experiencia de los huéspedes.
Entre los casos de uso de IA implementados por la hotelera, ha señalado la ya popular gestión de la atención al cliente a través de chatbots, pero también la utilización de la IA para reducir el desperdicio alimentario gracias a la tecnología Winnow.
Sobre la gestión del empleado, Elena Pérez ha explicado cómo la herramienta de talent marketplace utilizada por la compañía aprende, gracias a la aplicación de la IA, sobre las preferencias del empleado y permite adaptar la propuesta de formación y plan de carrera de manera efectiva e individualizada.
Por último, la estrategia de implantación de estas herramientas en el ámbito laboral debe ir acompañada de la supervisión de la calidad y precisión de los datos, así como del cumplimiento de criterios éticos.
En HBX Group proponen una implantación siempre "responsable, controlada y segura". El grupo solo ofrece soluciones que han sido evaluadas previamente, destinadas a resolver necesidades concretas y que aportan un valor añadido a sus empleados y clientes.