Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
Hay prevista una reunión tripartita el 31 de mayo
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Trabajo prevé llegar a un acuerdo para la reducción de la jornada laboral sin pérdida de salario en el diálogo social entre el 30 y 31 de mayo, según han confirmado fuentes del departamento liderado por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.
De hecho, el próximo 31 de mayo está previsto que el Ministerio de Trabajo, la patronal y sindicatos se reúnan de nuevo para avanzar en la reducción de la jornada laboral. Esta mesa tripartita llega varios meses después de que sindicatos, patronal y Trabajo se reunieran para negociar la reducción de la jornada, toda vez que hasta ahora las reuniones han sido bipartitas, entre la CEOE y los sindicatos.
La idea de Trabajo es que ese acuerdo lo firmen tanto sindicatos como patronal para después comenzar su tramitación parlamentaria, que podría llevar "meses". Trabajo quiere que la patronal se sume al acuerdo, aunque no lo tiene por seguro y Yolanda Díaz dijo que la medida se acometería haya o no apoyo de la CEOE.
El presidente de esta organización, Antonio Garamendi, no descartó llegar a un acuerdo para reducir la jornada hasta las 37,5 horas y media, pero en su opinión es una medida que tiene que hacerse "sector por sector" y en "cada mesa de negociación".
Por su parte, el secretario general de UGT, Pepe Ã�lvarez, se mostró confiado en poder alcanzar un acuerdo tripartito sobre este tema, pero no para las fechas que plantea Trabajo, sino ya pasadas las elecciones europeas del 9 de junio.
Así las cosas, el Ejecutivo tratará de firmar un acuerdo para reformar el Estatuto de los Trabajadores y reducir la jornada de forma progresiva (38,5 horas en 2024 y pase a las 37,5 horas en 2025) que se firmó en el acuerdo de Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar y que el Congreso ya refrendó mediante una proposición no de ley presentada por Sumar.
EL SEGUIMIENTO DE LAS HORAS, LO QUE PREOCUPA A LA PATRONAL
Pero no es la reducción de la jornada laboral el asunto en el que la parte empresarial del diálogo social se muestra más reacia. Según fuentes de Trabajo, lo que observan con mayor preocupación es la propuesta para que Inspección de Trabajo pueda realizar un seguimiento remoto en tiempo real de las horas trabajadas, en el marco de una mejora de los registros horarios.
El secretario de Estado de Trabajo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, explicó que con esta medida se podría luchar contra el fraude horario de las personas trabajadoras y evitaría que la empresa pueda manipular el registro del número de horas trabajadas.