Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
MAPFRE ha comunicado hoy el cálculo de su ratio de solvencia de 2022, cuando estaba en el 191,4%, y de 2023, cuando cerró en el 199,6%, sin incluir ya las medidas transitorias previstas para la aplicación del régimen de supervisión de Solvencia II.
Estas cifras se han comunicado ya al supervisor, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), y la aseguradora las ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para dar conocimiento al mercado, tal y como ya adelantaba en la presentación de resultados del primer trimestre.
La compañía, además, destaca que esta posición de solvencia se mantiene dentro del umbral fijado por MAPFRE de alrededor del 200%, con una tolerancia al alza o a la baja de 25 puntos porcentuales.
En el comunicado remitido a la CNMV, explica que el cálculo que ha anunciado hoy se ha hecho sin incluir las medidas transitorias previstas en la legislación sectorial con ocasión de la entrada en vigor del régimen de supervisión de Solvencia II, que permiten registrar, con carácter temporal, un menor importe en las provisiones técnicas propias de las entidades aseguradoras, lo que supone un aumento de los fondos propios admisibles.
MAPFRE ha venido utilizando dicha medida transitoria desde el 1 de enero de 2016, reduciendo de forma lineal su aplicación durante un periodo que se había previsto que se extendiera durante 16 años. No obstante, la DGSFP dictó una resolución limitando la aplicación de la medida transitoria.
Por este motivo, la compañía interpuso recurso contencioso-administrativo, solicitando su suspensión cautelar, al entender que suponía una dificultad en su capacidad para competir en igualdad de condiciones con otros grupos aseguradores europeos.
Sin embargo, posteriormente, la DGSFP ha comunicado a MAPFRE Vida la necesidad de que, sin perjuicio de lo que acuerde la jurisdicción contencioso-administrativa en su momento, debe presentarse la información sin la aplicación de la medida transitoria, por lo que, siguiendo este criterio, las cifras que la aseguradora ha dado a conocer hoy valoran "a cero" las medidas transitorias.
Así, el ratio de Solvencia II de MAPFRE se situó en el 199,6% a 31 de diciembre de 2023. En caso de aplicar la medida transitoria, se produciría un aumento de los fondos propios admisibles de 403,3 millones de euros y un aumento del ratio de solvencia de 8,6 puntos porcentuales, pasando el ratio de 199,6% al 208,2% a diciembre de 2023.