Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
Añade nuevas frecuencias para las paradas de Camp de Tarragona y Lleida
BARCELONA, 21 (EUROPA PRESS)
Renfe ha puesto en circulación este martes los nuevos Avlo S106 entre las paradas de Figueres-Vilafant (Girona), Barcelona y Madrid, lo que supone un incremento global del 17% de las plazas en todo el corredor.
Lo ha explicado este martes el gerente de alta velocidad de Renfe de Barcelona-Madrid, Ricardo Rivera, en declaraciones a los medios en el primer viaje que hace este modelo de tren.
Se trata del tren de alta velocidad con "más capacidad de los que dan servicio a todo el Estado" y tiene 581 plazas, unas 140 más que el modelo anterior, los Avlo 112.
Para poder lograr esta capacidad, Renfe ha estrenado una nueva distribución de los asientos, pasando de dos asientos por lado, a dos y tres asientos.
RENOVACIÓN DE LA FLOTA
Con esto, la compañía ha empezado un proceso de renovación de su flota de alta velocidad, en la que ya ha recibido de la empresa Talgo las 10 primeras unidades del modelo S106, de las 30 encargadas.
"Iremos sustituyendo los vehículos", ha explicado Rivera, que ha detallado que de las 10 unidades recibidas, ya hay cuatro que están en servicio en el corredor entre Cataluña y Madrid.
PÚBLICO OCASIONAL
El modelo tiene 12 coches y dos cabezas motrices y cuenta con paneles de información en los convoyes, máquinas de venta automática, wifi, espacio para coches para bebés y asientos y baños adaptados a la movilidad reducida.
Los S106 forman parte de un paquete de inversiones de unos 5.000 millones de euros que Renfe tiene en marcha para comprar material y para renovar los trenes.
Según Rivera, el nuevo modelo sigue apelando a un público joven, ocasional y turístico, por lo que no es necesario incluir otros servicios como el bar del tren Ave.
M�S VELOCIDAD Y M�S PARADAS
Además de la capacidad, el modelo es más eficiente y "más moderno", lo que le permite incrementar la velocidad hasta los 300 kilómetros por hora.
En Cataluña, Renfe también ha programado a partir de este martes nuevas frecuencias Avlo para las paradas de Camp de Tarragona y Lleida, pasando de un tren por día y sentido a dos trenes.
Rivera ha explicado que el servicio de Avlo cuenta con un 98% de ocupación diaria, y Renfe tiene el 52% de la cuota de mercado de trenes de alta velocidad, por delante de Iryo y Ouigo.