Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Las bases de cotización de las personas con contrato indefinido han subido estos dos últimos años por debajo del Ã�ndice de Precios de Consumo (IPC), según informa la Unión Sindical Obrera.
En concreto, en la comparación del cierre de 2021 y 2023, con una subida del IPC en esos dos años del 8,8%, los contratos indefinidos a jornada completa han visto aumentar su base de cotización menos de la mitad: un 4,2% de media (98 euros más). En cambio, los contratos indefinidos a tiempo parcial han mejorado sus cotizaciones en un 0,5% (5,85 euros más).
El contrato que sale "peor parado" es el fijo discontinuo, que "ha empobrecido a quienes lo firman", dice USO. Los fijos discontinuos a jornada completa han cotizado 51 euros menos (-3,4%), mientras que a jornada parcial han caído casi un 10% (-74 euros).
"Desde la entrada en vigor de la reforma laboral, hemos asistido a una precarización continua del contrato indefinido", ha asegurado el secretario general de USO, Joaquín Pérez.
Los contratos duran 46 días de media y la contratación indefinida supone en torno al 40% del total, mientras que la jornada media se sitúa de las 31 horas, según USO. "Esta bajada de las cotizaciones supone una reforma encubierta de las pensiones", ha señalado Pérez.
USO también ha destacado que el dato de personas pluriempleadas sea el mayor de la década, 719.100 personas. Esta cifra fue mayor en 2008, alcanzando los 831.000 pluriempleados.