Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
La junta abordará además una retribución total máxima anual a favor de los consejeros para el ejercicio 2024 de un millón de euros
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
ROVI votará en su junta general de accionistas que, previsiblemente, se celebrará el próximo 24 de junio en primera convocatoria, un dividendo fijo de 1,1037 euros brutos por acción, lo que supone un montante total máximo de 59,6 millones de euros, según ha informado este martes la farmacéutica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Según se desprende de los puntos del orden del día presentados por la compañía al supervisor, el consejo de administración de ROVI propondrá a la junta general de accionistas la aplicación de la totalidad del resultado positivo de la sociedad del ejercicio 2023, que asciende a 12,07 millones de euros, a dividendos a repartir entre las acciones con derecho a percibirlo.
Adicionalmente, la compañía planteará que se destine un importe de 47,55 millones de euros a dividendos a repartir entre las acciones con derecho a percibirlo con cargo a las reservas de libre disposición contabilizadas en la partida contable 'resultados de ejercicios anteriores'.
En consecuencia, ROVI planteará el reparto de un importe máximo a distribuir, correspondiente a un dividendo fijo de 1,1037 euros brutos por acción con derecho a percibirlo en la fecha en que se efectúe el correspondiente pago por la totalidad de las 54.016.157 acciones ordinarias en circulación a la fecha de formulación de las cuentas anuales, que asciende a 59,6 millones de euros.
El citado importe se hará efectivo el próximo 10 de julio a través de Banco Santander y de acuerdo con las normas de funcionamiento de la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores (Iberclear).
Además, el consejo de administración de ROVI votará la reelección de Fátima Báñez García como consejera externa independiente por el plazo estatutario de cuatro años, así como un plan de incentivos a largo plazo (2025-2027) mediante entrega de acciones de la sociedad, en su caso, a los consejeros ejecutivos de la sociedad.
En este contexto, la cuantía total a la que opta cada uno de los consejeros ejecutivos, si consiguen el 100% de los objetivos marcados en este plan de incentivos, es del 170% de su salario fijo promedio durante los tres años de vigencia del plan y dividida entre el precio promedio de cotización de la acción en los 30 días hábiles bursátiles inmediatamente anteriores a la fecha de fin del devengo --esto es, el 31 de diciembre de 2027--.
Finalmente, la compañía también planteará en su junta reducir su capital social en una cuantía máxima de 200.857,14 euros, mediante la amortización de un máximo de 3.347.619 acciones propias, de 0,06 euros de valor nominal cada una de ellas, representativas, como máximo, de un 6,20% del capital social de la sociedad.
También se dará 'luz verde' a una retribución total máxima anual a favor de los miembros del consejo de administración en su condición de tales para el ejercicio 2024, de un millón de euros, así como se someterá a examen y aprobación, en su caso, de la política de remuneraciones de los consejeros para el periodo comprendido entre 2025 y 2027.