Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Serena Industrial Partners, gestora española independiente de fondos de infraestructuras sostenibles, ha cerrado la compra del 40% de la portuguesa Lineas-Concessões de Transportes, que estaba en manos de Novo-banco, la entidad financiera lusa.
Con esta operación, Serena pasará a controlar, junto con Mota Engil --concesionaria lusa propietaria del 60% restante--, los puentes de Lisboa y la autopista Douro Interior, según ha informado en un comunicado.
En concreto, la empresa adquirida posee el 50,5% de Lusoponte, la firma que explota los peajes de los dos principales puentes de Lisboa (Vasco da Gama y 25 de Abril). El otro socio de Lusoponte es el grupo francés Vinci.
Por su parte, Lineas-Concessões de Transportes también controla el 80,75% de la concesión Douro Interior, una carretera de 242 kilómetros ubicada en el noreste de Portugal (ejes IP2 e IC5).
De esta manera, Serena pasa a participar en los que considera "tres de los activos de transporte más importantes de Europa", que forman parte de la red Transeuropea de Transporte (RTE-T) y representan una infraestructura geoestratégica.
El puente Vasco da Gama, inaugurado en 1998, es el puente más largo de Europa, con una longitud de 17 kilómetros y un tráfico diario de 63.000 vehículos, mientras que el Ponte 25 de Abril, de 1966, es el puente colgante más grande del Europa y uno de los mayores del mundo, con una longitud de 2 kilómetros y un tráfico diario de 142.000 vehículos, ambos sobre el río Tajo. La concesión de ambas infraestructuras sigue un esquema de ingresos por peaje ligado a la inflación.
Asimismo, la autopista del Duero Interior tiene un sistema de concesión de pago por disponibilidad y está diseñada para mejorar la conectividad entre las principales ciudades del norte de Portugal y la región centro del país.
"Esta inversión representa un hito para Serena y es un reflejo de la apuesta de la gestora por acceder a las oportunidades de inversión más atractivas y relevantes del mercado", defiende la gestora.
Con este proyecto, Serena sumará un total de 10 activos de infraestructuras en su portfolio con foco sostenible, contribuyendo al crecimiento y diversificación de su cartera. Actualmente continúa invirtiendo en infraestructura esencial a través de su vehículo Serena Infra II, FCR.