Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La empresa española presenta un déficit de imagen en América Latina, con una mayor actitud positiva hacia España que hacia las compañías nacionales, según se desprende de un estudio realizado por el Instituto Mesias-Inteligencia de Marca España, en colaboración con ICEX Alumni y el Club de Exportadores e Inversores Españoles.
En concreto, hay una diferencia de 28,13 puntos entre la preferencia mostrada por España y la generada por las empresas españolas (87,5% frente 59,38%).
Asimismo, el informe recoge que las empresas españolas son insuficientemente conocidas en América Latina. Mientras que el 58% de las personas consultadas afirma que su nivel de conocimiento de España es alto o muy alto, sólo el 34% de los encuestados indica que su nivel de conocimiento de las empresas españolas es alto o muy alto.
La imagen de los directivos españoles, en general, suspende ligeramente (49,49%), con especial incidencia en el trato (42,81%) y el respeto a los empleados locales (43,49%). También lastran la imagen de los directivos españoles la escasa cercanía con los empleados (30,0%).
En la parte positiva, destacan por ser altamente cualificados (56,06%) y tener una buena formación (61,03%).
La confianza en las empresas españolas en América Latina es menguante. La recomendación actual de comprar productos españoles no llega al 50% (47,54%) y, además, presenta una tendencia negativa.
Así, según la encuesta, titulada 'La Imagen de la Empresa Española y sus Directivos en América Latina', se puede concluir que la realidad de las empresas españoles es superior a su percepción y esto le resta factor de competitividad.
"La percepción del país es superior a la percepción de las empresas, lo que indica un elevado margen de mejora para la empresa", sostiene el documento, en el que se evidencia que la imagen de los productos y servicios de las empresas españolas es uno de los desafíos del Sector Exterior de la economía española que deben ser abordados.