Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
UGT ha pedido este jueves "cautela" ante los datos de IPC, pues las incertidumbres en el panorama internacional y la retirada parcial por parte del Gobierno de las medidas contra la inflación en alimentos y energía "pueden provocar un nuevo repunte de los precios en los próximos meses".
Con todo, la organización que dirige Pepe Álvarez ha subrayado que los datos de enero "confirman el avance del proceso de desescalada de precios", siendo "especialmente positivo" el descenso de la inflación subyacente, "que prácticamente se equipara a la tasa general después de un 2023 donde se llegó a registrar una brecha de 4,2 puntos", ha destacado el sindicato.
Para UGT, es necesario que en 2024 se siga protegiendo el poder adquisitivo de los hogares, para lo que ha instado a impulsar el crecimiento salarial en los convenios colectivos, incluyendo siempre cláusulas de revisión "eficaces" que protejan a los trabajadores de las desviaciones imprevistas de la inflación.
En este sentido, el sindicato ha recordado en un comunicado que el acuerdo interconfederal de negociación colectiva (AENC) firmado en mayo de 2023 recoge un alza salarial para este año del 3%, con una cláusula de revisión de hasta un 1% adicional en caso de que el IPC interanual fuese superior al cierre de 2024.