Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Pisos.com ha compartido este viernes su crítica de la Ley de Vivienda de mayo de 2023 debido a "la falta de implementación e ineficacia" tras un año de vigencia.
"Es una ley de corto recorrido, como mínimo desde el punto de vista de la aplicabilidad", ha subrayado el director de estudios de pisos.com, Ferran Font. "El poco consenso con el que partió ya auguraba que en la mayoría de las comunidades autónomas no se aplicaría esta nueva ley", ha añadido.
Font cree que "el resultado práctico que tendría sería muy limitado" y explica cómo, especialmente en Cataluña, pero también en el resto de España, "el contenido disponible en materia de alquiler se va reduciendo cada vez más".
Además, Font asegura que "esto es consecuencia de que cada vez hay más propietarios que deciden quitar su inmueble del mercado", y señala que lo único que se ha logrado es "generar confusión en el mercado". Más aún, cree que contribuye a reducir la confianza de los ciudadanos en las leyes de vivienda.
LA LEY DEL SUELO ES "NECESARIA"
Por otro lado, el Gobierno retiró ayer la Ley del Suelo del orden del día del Pleno del Congreso ante la falta de apoyos, una decisión, que, según Pisos.com, ha sentado "como una jarra de agua fría en el sector inmobiliario".
El portal inmobiliario ve "fundamental" la ley para adelantar proyectos parados y para agilizar procesos administrativos "que suelen demorar mucho tiempo". Font asegura que la ley es "necesaria" para combatir la falta de vivienda.
El director de Estudios de pisos.com confía en que las formaciones políticas consigan llegar a posiciones de consenso, pues esta es la única forma de "avanzar en la legislación y tener la posibilidad de crear vivienda".