Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La operadora de telefonía española Call2World prevé cerrar 2024 con unos ingresos de alrededor de 12 millones de euros, es decir, duplicar su cifra de negocio en comparación con la del año anterior, según ha informado la compañía en un comunicado.
La empresa, que también espera cerrar el ejercicio con unas 100.000 líneas gestionadas, invertirá en torno a 10 millones de euros "en los próximos años" para impulsar acuerdos y adquisiciones estratégicas con el objetivo de consolidar su oferta y sumar nuevos operadores a sus filiales 'Connectivity' y 'Unique'.
La compañía asegura estar en "pleno proceso de expansión" y este año ya ha adquirido dos compañías del sector, entre las que figura Telcomunity, especializada en gestión y optimización de los costes de los servicios de telecomunicaciones y cuya facturación ronda el millón de euros.
"El grupo prevé integrar otras dos empresas de telecomunicaciones antes de finalizar el año e impulsar su participación en compañías de telecomunicaciones para acompañarlas en su crecimiento", ha detallado Call2World.
En este contexto, el consejero delegado de Call2World, Manuel Garriga, ha resaltado que la compañía está impulsando un "ambicioso plan de crecimiento" orgánico e inorgánico para consolidarse como "referente del sector".
"Queremos sumar carteras y operadores con trayectorias destacadas que quieran unirse a un proyecto sólido y con un claro enfoque en la innovación y en el servicio de calidad. Nuestra apuesta por ampliar las colaboraciones, acuerdos e integraciones con otros agentes de referencia es firme", ha añadido el directivo.
El grupo Call2World inició sus operaciones en 2013 y en 2023 alcanzó una facturación de seis millones de euros con alrededor de 1.400 clientes entre sus filiales 'Connectivity' y 'Unique', así como en torno a 55.000 líneas gestionadas con 'Connectivity'.
Además, ha captado alrededor de dos millones de euros en rondas de inversión y entre sus accionistas destacan Xavier Llansó, Dídac Lee, Timo Buetefisch, Banc de Sabadell y "destacados 'family offices'".