Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar

IBEX 35

  • Último 11.027,60
  • Variación -1,19 %
  • Año
    • Máximo 11.469,90
    • Mínimo 8.879,30
    • Rev.% 2024 +10,48
  • HIST
    • Máximo 15.945,70
    • Mínimo 5.364,50

Variación acumulada de año

Comentarios sesión

20 JUNIO

Datos a tener en cuenta hoy

21 junio

EE. UU. – macro: las nuevas peticiones de subsidio por desempleo caían durante la semana pasada en -5.000 a niveles sólidos de 238.000 (235.000), invirtiendo un tercio del repunte de la semana precedente, sugiriendo que el mercado laboral continua fuerte a pesar de las señales de estabilización. Por otro lado, registros negativos del sector inmobiliario cuando el housing starts caía -5,5% a 1,277 Mill. en mayo (1,37 Mill. e), el menor nivel desde junio de 2020, y -19,3%a/a en términos anuales, cuando la restricción monetaria continúa sometiendo uno de los sectores más sensibles al endurecimiento de los costes de financiación.

Banca Europa: la patronal bancaria pide cerrar la unión del sector en Europa para poder abordar fusiones transfronterizas y así reducir la fragmentación del sector bancario europeo. La presidente de la AEB también reclamaba cambios en la regulación europea, pidiendo un solo regulador y supervisor bancario que permita tener una visión completa del sistema, así como la simplificación de la normativa. También criticaba el nuevo colchón anticíclico aprobado en España, diciendo que deberían haber esperado a la decisión a nivel europeo. Por último, también criticaba la posibilidad de que el impuesto al a banca español se haga permanente.

Asia: Las acciones asiáticas terminan la semana con un suspiro después de que el reciente repunte hasta máximos provocara una recogida de beneficios, mientras que la insistente fortaleza del dólar empujó al yen hacia la zona de intervención. Mientras los valores tecnológicos arrastraban a la baja a la renta variable asiática, precedida por las pérdidas de este sector en Wall Street, los datos que se publicaban mostraban una inflación japonesa ralentizada en mayo, lo que complica las perspectivas de subidas de los tipos de interés. Al cierre, el Nikkei bajó un 0,1%, Shanghái caía un 0,02% y el Kospi coreano retrocedía un 0,84%.

Wall Street: El Dow Jones subió el jueves, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq cerraron a la baja debido al retroceso de Nvidia, con los inversores evaluando los últimos datos económicos y los comentarios de los responsables de la Fed para determinar el calendario de recortes de tipos de interés este año. Los últimos datos mostraron que el número total de personas en las listas de prestaciones alcanzó el nivel más alto desde enero, sugiriendo un enfriamiento del mercado laboral. Por su parte, el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, afirmó que tardaría uno o dos años en volver a situar la inflación en el objetivo del 2%, ya que el crecimiento de los salarios podría ser aún demasiado elevado. Energía y servicios públicos fueron los sectores que más subieron, mientras que tecnología lideró los descensos. Las acciones de Nvidia cayeron un 3,54%, al igual que Dell y Super Micro Computer al bajar un 0,42% y un 0,26%, después de conocerse que recibieron pedidos de servidores para la startup de IA de Elon Musk. Los valores de Trump Media & Technology Group se desplomaron un 14,56% por la posible dilución de capital después de que la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. declarara efectiva la presentación de la empresa para una reventa de determinadas acciones y garantías.