DATOS A
TENER EN CUENTA HOY
|
· EE. UU. – macro: la creación de empleo en
noviembre aumentaba más de los esperado y el registro precedente era
revisado al alza (+263.000 vs 200.000e vs 284.000ant) y la presión en
salarios continuaba (+0,6% m/m vs +0,5%ant; +5,1%a/a vs +4,9%ant)
amenazando a la economía con efectos de segunda ronda. La mayor creación la
lideraba el sector sanitario y público (+97.000 entre ambos) y el sector
construcción añadía 20.000 puestos de trabajo a pesar de la debilidad en el
sector, mientras que en comercio se perdían -30.000 empleos. No obstante,
la lectura de la encuesta de los hogares divergía de la fortaleza del Establishment por segundo mes consecutivo, cuando la
primera reportaba una caída del empleo de -138.000. Por último, la tasa de
desempleo permanecía en +3,7% y la tasa de participación caía a 62,1% (62,2%ant).
La fortaleza del registro posiblemente no frene a la autoridad monetaria a
la hora de reducir la intensidad de la subida de tipos de interés en
diciembre.
· China PMI: el PMI volvía a bajar en el
mes de noviembre siendo el tercer mes de contracción para el país. Los casos
Covid19 han llegado a récords en noviembre y las políticas de confinamiento
han hecho que el consumo doméstico y las cadenas de suministro se vean
afectadas. Adicionalmente, la pérdida de empleo ha aumentado al ritmo más
rápido desde 2005, dato que preocupa junto a la elevada inflación. Parece
que las políticas Covid cero podrían eliminarse
para el año que viene, mejorando la situación actual.
· Japón PMI: el PMI de servicios creció
en noviembre al menor ritmo en tres meses (50,3 nov. vs 53,2 oct.) Destacar
la presión inflacionaria que sigue estando por encima de los niveles
históricos del país. Adicionalmente, la confianza de los consumidores
bajaba en noviembre al dato más bajo desde junio de 2020, principalmente,
derivado de la subida de precios.
· Villeroy BCE: la autoridad monetaria posiblemente reduzca la
intensidad en las subidas en la reunión de diciembre a +50 pb según el
gobernador del Banco de Francia, Villeroy de Galhau. La moderación de la inflación en la eurozona,
junto con las declaraciones más dovish de la
Reserva Federal hacen prever una menor subida. Aun así, Villeroy
espera que las subidas de tipos continúen y que el BC logre estabilizar los
precios para el 2024-2025.
· Petróleo: el Brent comenzaba la
semana continuando con las subidas de la semana pasada después de que las
naciones de la OPEP+ mantuvieran recortados sus objetivos de producción.
Al mismo tiempo, en una señal positiva para la demanda de
combustible, más ciudades chinas suavizaron las restricciones de COVID -19
durante el fin de semana.
· Asia: Las bolsas asiáticas
cerraban la primera sesión de la semana en verde cuando en mercado
aumentaban las expectativas de que las autoridades moderen las
restricciones para la contención del COVID-19. Así, el CSI300 aumentaba
+1,1%, el MSCI sumaba +1,2% y el Nikkei +0,2%.
· Wall Street: Las bolsas americanas
cerraban el día con sus principales índices mixtos en una jornada marcada
por la fortaleza en el registro de creación de empleo, oscureciendo el
optimismo tras las declaraciones de Powell el miércoles que apuntaban a
menor intensidad en las próximas subidas. Así, el S&P500 y el Nasdaq
cerraban en rojo, perdiendo -0,1% y -0,4% respectivamente, mientras que Dow
Jones sumaba +0,1%.
|
PRE-APERTURA
|
Ligeras perdidas en la apertura
europea, con la mirada puesta en la reapertura de la economía China.
MACRO:
02:45 PMI Servicios China noviembre 46,7
09:15 PMI Servicios España noviembre 50,4e
09:45 PMI Servicios Italia noviembre 47,5e
09:50 PMI Servicios Francia noviembre 49,4e
09:55 PMI Servicios Alemania noviembre 46,4e
10:00 PMI Servicios Z.Euro noviembre 48,8e
10:30 PMI Servicios R.Unido noviembre 447,5e
11:00 Ventas minoristas Z.Euro octubre -1,7%e
15:45 PMI Servicios EE.UU.
noviembre 46,1e
16:00 Pedido de Bienes duraderos EE.UU. octubre 0,8%e
16:00 PMI No Manufacturero EE.UU. octubre
RESULTADOS EMPRESAS:
Europa:
No
hay datos relevantes
EE.UU.:
No
hay datos relevantes
|
|
Bolsas
|

|

|
Tipos de Interés
|


|
|

|
Divisas
|

|
Materias Primas
|

|
|
CAF: Presentación Plan Estratégico - primeras
impresiones
GESTAMP: M&A: adquisición de un 33% de Gescrap
Cellnex:
Resultados 9M22: giro importante en la estrategia
con foco en el crecimiento orgánico y en el fortalecimiento del balance
CAF:
Resultados 3T22
Iberdrola: CMD 9
noviembre: las inversiones en redes ganan peso vs. renovables y EEUU es la
geografía favorita de la compañía
CAF: preview 3T22: ligera
mejora respecto al trimestre anterior
Gestamp Automoción:
Resultados
3T22: fortaleza en volúmenes, debilidad en márgenes
Ferrovial: Resultados
mejores de lo esperado impulsados por el fuerte crecimiento de tráfico en las Managed Lanes y la recuperación
progresiva del tráfico aéreo
Vidrala: Nueva debilidad de los márgenes en el 3T22, pero
posible nueva subida en los precios de venta en los próximos meses.
Faes Farma:
Resultados 3T22, trimestre impactado por efectos esperados,
mitigados por la evolución del negocio internacional
Tubacex: Resultados 3T22
Repsol:
Buenos Resultados 3T22.
Cellnex: Preview Resultados 3T22: en línea con trimestres anteriores
Redeia: resultados 9M22 sin sorpresas y apoyados en el
crecimiento internacional
Global
Dominion: Resultados 3T22
Iberdrola
9M22: creciendo en línea con lo esperando y reiterando
guías. Miradas puestas en el CMD el 9 de noviembre.
Faes Farma: Preview 3T22
resultados mixtos marcados por la estacionalidad y el fin de la patente de Bilastina en Europa
Global Dominion: Preview Resultados
3T22
Tubacex: Preview 3T22
Viscofan:
Resultados 3T22
Gestamp: Preview Resultados 3T22
CIE
Automotive: Resultados 3T22 : buenos resultados pese a la mala
evolución de Europa
Vidrala: Preview 3T22: Esperamos nueva tensión en los márgenes por
el precio del gas.
Cellnex
: Model Update ¿recuperará la
confianza de los inversores?
Cie
Automotive: Preview 3T22
Inditex: Muy buenas cifras 2T22.
Arteche: Cifras 1S22, vuelve a destacar la fortaleza en
volúmenes y comienza a reflejarse la subida de precios en ventas
Repsol: Impuesto a la banca y energéticas
REDEIA: Model Update
CAF: Resultados 1S22
Viscofan: Resultados 1S22
Telefónica
1S22: Resultados sólidos en los principales mercados
Ferrovial 1S22: Progresiva recuperación hacia niveles prepandemia en Autopistas y presiones inflacionarias en la
división de Construcción
Repsol: Resultados
2T por encima de lo esperado
Cellnex: Resultados
1S22
Acciona Energía:
1S22 los
precios de las materias primas impulsan los resultados
Sabadell: Resultados
1S22
CIE Automotive: Resultados
1S22
Iberdrola
1S22: Sólidos resultados a pesar de los problemas en España
Redeia: Fortalecimiento de balance y mejora de retribución
al accionista
Gestamp: Resultados 1S22
Bankinter: Supera previsiones y sube guías de margen de intereses
para el año
Global Dominion: Resultados 1S22
Tubacex: Resultados 1S22
Vidrala: Resultados 2T22, recupera en márgenes mejor de lo
esperado.
Vidrala: Preview 2T22: Atención a los márgenes del 2T22.
Cellnex Telecom: Preview Resultados 2T22: nuevamente marcados por el crecimiento
inorgánico
Cellnex Telecom: sale del proceso de potencial compra de las torres de
DT.
Inditex: Cifras 1T22 claramente por encima de expectativas.
Provisión por Rusia de 216 M. €.
Estrategia Europa: Informe semestral 1S22