información bursátil
Tu Broker

Usted está en:

Resumen Prensa

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
 
 
© 2024 Norbolsa  

Boletín de prensa

28 febrero 2024
2ª edición

Empresas

Economía

  • Muchas marcas chinas escogen España como puerta de entrada de sus vehículos en Europa, lo que ha llevado a disparar la importación de modelos 'made in China'. Leer
  • Iberdrola, Endesa y Naturgy esperan cómo será el nuevo impuesto extraordinario que bonificará sus inversiones verdes
  • El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales (IPRIX) registró un descenso interanual del 0,3% el pasado mes de enero, tasa que modera en nueve décimas el retroceso de diciembre, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con la caída de enero de 2024, los precios de exportación de los productos industriales encadenan diez meses consecutivos de descensos después de que en abril de 2023 entraran en negativo tras 27 meses de ascensos interanuales.
  • Es una de las leyes que la crisis energética hizo que se quedaran guardadas en un cajón. Y ahora, con los precios energéticos normalizándose, el Gobierno aún sigue resistiéndose a recuperar. El Ejecutivo aprobó en 2021 un proyecto de ley para revisar el reparto de costes millonarios que soporta el sistema eléctrico con el objetivo de bajar el recibo de luz de manera permanente, pero que provocaría como contrapartida subidas en el precio de los combustibles y del gas natural.Seguir leyendo....
  • Llamar a atención al cliente, teclear un número y permanecer a la espera mientras se escucha una música de fondo sin saber si se prolongará tan sólo unos segundos o unos cuantos minutos. Esta situación, en principio, ha llegado a su fin. Este martes el ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, aprobó la Ley de Servicios de Atención a la Clientela en Consejo de Ministros. La norma obligará a las empresas a garantizar que el 95% de las llamadas telefónicas que reciban de sus clientes sean atendidas, de media, en un plazo inferior a tres minutos. La Ley de Servicios de Atención a la Clientela ya fue impulsada por el exministro de Consumo Alberto Garzón. Sin embargo, fue interrumpida por la convocatoria anticipada de elecciones. Ahora, el texto ha sido recuperado por Bustinduy, que ha optado por tramitar la norma como proyecto de ley para que comience a aplicarse lo antes posible. «La norma va a garantizar un derecho básico: recibir una atención de calidad, personalizada y accesible», aseguró el ministro tras el anuncio. ¿El objetivo? Reducir «drásticamente» los tiempos de espera que las empresas ofrecen a los consumidores cuando solicitan información o realizan reclamaciones. Vigilará el cumplimiento Uno de los puntos más destacados por Derechos Sociales es que la norma obligará a las empresas a garantizar que el 95% de las llamadas telefónicas que reciban de sus clientes sean atendidas, de media, en un plazo inferior a 3 minutos. En este sentido, el ministerio ha recordado a este periódico que para asegurar el cumplimiento las compañías tendrán que redactar un informe auditado que exponga la correcta ejecución. En caso de no haber cumplido, Consumo podrá imponer sanciones de hasta 100.000 euros. Otros puntos de la ley Además, la ley reforzará el derecho a una atención personalizada, prohibiendo que las empresas atiendan a estas llamadas de forma exclusiva a través de contestadores automáticos. A partir de la entrada en vigor de esta norma, los clientes podrán solicitar hablar directamente con una persona, un operador especializado, en cualquier momento de la consulta o de la reclamación. Por otro lado, en el caso de las reclamaciones, se establece un plazo máximo de 15 días para resolver una reclamación (en la actualidad el plazo es de 30 días). «De esta manera, la nueva ley se encamina a implementar unos estándares de calidad obligatorios», apuntan desde Derechos Sociales. A lo que el ministro ha agregado que protegerá específicamente a los consumidores vulnerables ya que las compañías tendrán que proveer una prestación personalizada a sus clientes atendiendo a variables como la edad (atención en persona para mayores), o la discapacidad (sistemas alternativos para personas con discapacidad auditiva). Bustinduy concluyó que el proyecto legislativo se enmarca en un contexto de insatisfacción por parte de los consumidores, En concreto, citaba que según el último Panel de Hogares de la CNMC, la mala atención al cliente es el motivo más importante de insatisfacción para una de cada cinco personas cuando realizan consultas a empresas de electricidad, de gas natural y de telefonía.
  • El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido que la vivienda es uno de los "principales dramas" de la ciudadanía a resolver en esta legislatura, algo que también suscribe Podemos y por lo que ha pedido al Ejecutivo "dejar de arrastrar los pies" en esta materia y congelar el alquiler para frenar la escalada de precios.

Finanzas

Fuente Norbolsa
Este documento ha sido preparado por NORBOLSA, S.V. utilizando fuentes de información consideradas fiables. Sin embargo, no se garantiza la exactitud ni el carácter completo de la información y de las opiniones recogidas en el mismo, ni se asume responsabilidad alguna al respecto. Tanto la información como las opiniones contenidas en el presente documento se encuentran sujetas a cambios sin necesidad de notificación alguna. Prohibida la reproducción y/o distribución total o parcial y por cualquier medio.
Por favor, consulte el aviso legal en : https://www.norbolsa.es/avisos/aviso_legal_es.pdf
Información proporcionada por