Tu Broker

Usted está en:

Resumen Prensa

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
 
 
© 2024 Norbolsa  

Boletín de prensa

06 febrero 2024
2ª edición

Empresas

  • El laboratorio suizo Novartis ha llegado a un acuerdo para realizar una oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria con el fin de adquirir la empresa biofarmacéutica alemana MorphoSys, especializada en el desarrollo de tratamientos oncológicos, por un total de 2.700 millones de euros en efectivo.
  • Las acciones de Grifols subían más de un 4% cercanas las 9.10 horas, tras anunciar este lunes, con el mercado ya cerrado, cambios en su gobernanza con la finalidad de separar la gestión de la propiedad de la compañía, en manos de la familia Grifols.
  • La empresa de alimentación de productos de proteína vegetal Heura Foods ha cerrado una ronda de inversión de 40 millones de euros, "la ronda más grande de la categoría en 2023".
  • El 43% de la facturación del grupo procede de su negocio de auditoría frente al 57% del resto de líneas de negocio.
  • El fabricante aeronáutico estadounidense Boeing dijo que ha tenido conocimiento de nuevos problemas en el fuselaje de su modelo 737 que, aunque se descarta que suponga un peligro en vuelo, requerirán «reajustes» en decenas de aviones aún sin entregar. «Este pasado jueves, un proveedor nos notificó de fallos en los estándares en algunos fuselajes del 737», señaló el domingo el director ejecutivo de Boeing Commercial Airplanes, Stan Deal, en un comunicado a los empleados que fue difundido a los periodistas. Según Deal, un empleado del proveedor «señaló a su jefe que dos agujeros podrían no haber sido taladrados exactamente según los requisitos« de la empresa. «No es un problema inmediato de seguridad de vuelo» «Aunque esta condición potencial n o es un problema inmediato de seguridad de vuelo y todos los 737 pueden seguir operando con seguridad, actualmente pensamos que tendremos que realizar trabajos de reparación en unos 50 aviones no entregados«, un problema que puede retrasar algunas entregas de este modelo. Noticia Relacionada estandar No Un informe de Wall Street culmina un mes negro para Boeing y la hunde en bolsa ABC Las acciones de la compañía se desplomaron un 8% tras un informe que afirmaba que «las posibilidades de una auditoría perfecta son bajas» Boeing ha luchado durante el último año con dificultades en su avión estrella, el 737 MAX, culminando con un importante incidente de seguridad en un vuelo de Alaska Airlines a principios de enero que provocó una amplia investigación por parte del organismo regulador, la Administración Federal de Aviación. En su carta, Deal dice que los empleados ofrecieron sugerencias sobre más de 1.000 mejoras, tras recibir formación después de que uno de estos modelos perdiera parte del fuselaje en pleno vuelo el 5 de enero.
  • Esta operación aportará a la compañía clientes de los sectores utilities y retail y contribuye con los más de 1.100 profesionales altamente cualificados que prestan servicios en inglés
  • Las tres operadoras lanzan hoy el nuevo mercado para vender APIs (pequeños programas que activan funciones en las redes de telecos), con el objetivo de ofrecer a los desarrolladores una "caja de herramientas" para que puedan adaptar las funcionalidades de las redes a sus necesidades específicas. Esperan que se convierta en una nueva fuente de ingresos millonarios. 

Economía

  • El mapa salarial de España ha experimentado importantes variaciones en los últimos años, forzado en su mayor parte por la presión ejercida por la crisis de inflación y la acelerada pérdida de poder adquisitivo que han sufrido los trabajadores en los últimos años, por un lado, y también por el efecto de las reiteradas subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) que ha propiciado el Gobierno en los últimos años -un 54% desde 2018- hasta situarse en los 1.134 euros mensuales fijados para 2024.
  • Las protestas de agricultores, muchas de ellas de productores independientes convocados por las redes sociales, están afectando hoy a numerosas carreteras con cortes totales o parciales debido a la presencia de tractores. Leer
  • La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este martes que pedirá que se retire la propuesta para reducir a la mitad el uso de pesticidas en la UE porque cree que se ha convertido en un «símbolo de polarización» y considera que el próximo Ejecutivo comunitario podrá realizar un nuevo plan «más maduro» con la participación de los agricultores y las conclusiones del Diálogo Estratégico con el sector que ha arrancado a finales de enero. La líder alemana ha recordado que la Comisión propuso esta regulación con el «digno objetivo» de reducir los riesgos de los productos fitosanitarios , pero «se ha convertido en un símbolo de polarización», ha sido rechazada por el Parlamento Europeo y en el Consejo tampoco hay avances, por lo que propondrá su retirada al Colegio de comisarios. «Queremos asegurarnos de que los agricultores sigan siendo los protagonistas de este proceso», ha apuntado Von der Leyen en su intervención ante el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia) para repasar los logros de la última cumbre del 1 de febrero, que coincidió con una manifestación multitudinaria de agricultores de toda Europa en Bruselas . Noticia Relacionada estandar No El campo europeo en llamas, bloqueos de carreteras y protestas en Francia, Grecia o Italia pasando por Alemania: ¿qué piden los agricultores? Aurora Santos Los trabajadores denuncian el aumento de los costes de la energía, especialmente desde el inicio de la guerra de Ucrania, o la existencia de precios «disparatados» «Merecen que se les escuche» Von der Leyen ha reconocido el descontento de los agricultores, que «se sintieron arrinconados» y «merecen que se les escuche» , pero ha advertido, al mismo tiempo, de que «también saben que la agricultura debe evolucionar hacia un modelo de producción más sostenible para que sus explotaciones sigan siendo rentables en los próximos años». Por eso, ha agregado, ha lanzado el Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura en la UE , que cuenta con representantes del sector agrario, las comunidades rurales, la industria de semillas y fertilizantes, el sector alimentario, pero también al sector financiero, los grupos de consumidores y ecologistas y la ciencia. Los resultados y recomendaciones que surjan de este diálogo, que se esperan a finales de verano, se debatirán en el Parlamento y con los Estados miembro y constituirán la base de la futura política agrícola. «Tenemos que analizar juntos la situación, compartir ideas y desarrollar escenarios para el futuro. Debemos ir más allá de un debate polarizado y generar confianza. La confianza es la base fundamental de las soluciones viables», ha explicado la presidenta del Ejecutivo comunitario, antes de incidir en la importancia de «evitar el juego de las culpas y encontrar soluciones comunes a los problemas».
  • El Gobierno aprueba este martes en Consejo de Ministros la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 5 % hasta los 1.134 euros brutos mensuales en 14 pagas, que tendrá efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero.Seguir leyendo....

Finanzas

  • Unicaja ganó 267 millones de euros, un 4 % menos que en 2022. Es el único banco cotizado en España que no registrado un incremento de las ganancias en el ejercicio.
  • La demanda por parte de los inversores ha superado los 9.200 millones. Así, la ratio de la puja ?diferencia entre lo solicitado y lo finalmente colocado? ha sido de 1,8 veces
  • La fintech española ID Finance ha obtenido una financiación estructurada de 150 millones de dólares en una ronda liderada por el grupo inversor i80. Con los recursos captados, la firma espera impulsar su aplicación de bienestar financiero Plazo.
  • Los seis bancos cotizados españoles (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja) registraron unos ingresos totales de 112.401 millones de euros en el conjunto de 2023, lo que equivale a un incremento del 15,6%, según las cifras recopiladas por Europa Press.
  • El banco suizo UBS ha cerrad el ejercicio 2023 con un beneficio neto atribuido de 29.027 millones de dólares (26.984 millones de euros), lo que supone casi cuatro veces más que el resultado de 7.630 millones de dólares (7.093 millones de euros) contabilizado en 2022, como resultado principalmente de la absorción de Credit Suisse, ha informado la entidad, que volverá a recomprar acciones en la segunda mitad de 2024.
  • El fraude al seguro se dispara en España a máximos históricos. Esta es una de las principales conclusiones del VII Barómetro del fraude en el seguro de autos y de hogar , elaborado por Línea Directa y que analiza más de 110.000 intentos de estafas ocurridos en 2021 y 2022. «La conclusión más importante del informe es clara: el fraude al seguro de autos no para de crecer, ya que el 8,8% (100.000) de los partes que se declararon al seguro en los dos últimos años fueron intentos de estafa, casi cinco veces más que en 2009», indica la aseguradora. El incremento respecto al barómetro anterior es del 40%. Así las cosas, la compañía señala que la razón de este incremento «es la actual situación económica, marcada por la reducción del poder adquisitivo de los ciudadanos por la inflación y el alza de los tipos de interés». A ello se une también que las compañías mejoran cada vez más los sistemas de detección , gracias a herramientas como la inteligencia artificial. Así, en estos casos suele ser habitual realizar uno mismo el propio siniestro o simular algo que nunca ocurrió. El importe medio del intento de fraude en autos es de 790 euros; esto supone una reducción frente a los 1.130 euros del anterior barómetro. En cuanto al seguro de hogar, las cifras son más moderadas. Línea Directa indica que el porcentaje de intentos de fraude es del 2,6% de los fraudes declarados, lo que equivale a más de 10.000 casos. Los engaños más comunes en este caso son declarar daños anteriores a la firma de la póliza y simular siniestros. En lo referente a su coste medio, el importe alcanza los 556 euros por parte, un 19% menos que en el barómetro anterior. Noticia Relacionada estandar Si Línea Directa explora alianzas en seguros de hogar frente a la crisis en el ramo de autos Daniel Caballero La compañía realiza ajustes individuales y endurece la suscripción en motor Según ha destacado Mar Garre , directora de Personas, Comunicación y Sostenibilidad de Línea Directa, entre sus principales preocupaciones están los datos de las mafias, las organizaciones criminales que profesionalmente se dedican a intentar estafar a las aseguradoras. « En los dos últimos años, Línea Directa detectó 211 organizaciones delictiva s , un 11% más que en el barómetro anterior, un incremento debido al final del confinamiento y de las restricciones de movilidad. Las cifras alarman: en una década, la compañía ha detectado más de 900 mafias destinadas a estafar a las aseguradoras«, indica el informe. En el caso de estas organizaciones, suelen intentar cometer fraudes de los llamados en carrusel a distintas compañías aseguradoras o a la misma para obtener indemnizaciones por lesiones falsas. «A menudo, estas redes están conectadas con delitos mucho más graves, están dirigidas por 2 o 3 cabecillas y suelen estafar, de media, más de 8.300 euros por caso, unas 10,5 veces más que los engaños de los conductores particulares. Los fraudes de estas bandas suelen consistir en simular siniestros que nunca han existido o, directamente, causarlos implicando en ocasiones a terceros inocentes«, destaca Línea Directa. En cuanto al perfil más habitual de defraudador al seguro, desde la compañía destacan que se trata de un hombre joven, de menos de 30 años, desempleado o con un trabajo precario. «En los últimos años se le ha ido sumando el de un hombre de más de 40 años que realiza estas prácticas para obtener un dinero extra o para no tener que pagar una reparación», señala el documento. La estafa más común es tratar de incluir en el parte daños ajenos al siniestro, siendo más habitual en un coche antiguo, en el lado derecho del vehículo y, generalmente, por no tener cobertura en su seguro para reparar los daños declarados. Asimismo, los meses de octubre y noviembre y los lunes y martes son los meses y días de la semana en que se dan más intentos de engaño al seguro. Mar Garre, en este sentido, ha destacado que estos hechos tienen consecuencias penales y en los casos más graves los delincuentes se pueden enfrentar a penas de prisión de hasta seis años. «Un pequeño intento de fraude no es algo que debemos ver con una sonrisa, es un acto que se trata de un delito», ha indicado la directiva. Por regiones, Andalucía (especialmente Cádiz y Málaga) y Cantabria son las autonomías donde se dan más estas prácticas delictivas . Y también en Andalucía se detectan un gran número de mafias que actúan de esta manera, aunque donde más operan suele ser en la Región de Murcia. Tolerancia al fraude El barómetro también pulsa la opinión pública sobre las estafas a las compañías de seguros. En este caso, el 40% de los conductores españoles justifican engañar a su compañía de seguros y el 16% cree que, de hecho, las aseguradoras tienen parte de la culpa de las estafas «por sus precios excesivamente altos». Además, el 63% de los automovilistas que reconocen haber cometido un fraude al seguro «no se arrepienten en absoluto» de haberlo hecho. En cuanto a los engaños más habituales reconocidos por los encuestados, el estudio de Línea Directa diferencia dos momentos distintos: la contratación y la apertura de un parte de accidente. En el primero, el engaño más recurrente es proporcionar información falsa sobre las características técnicas del vehículo, seguido de los kilómetros que se suelen recorrer cada año y de tener garaje propio. El objetivo: pagar menos en el seguro. En lo referente a los partes de accidente, el fraude más repetido es declarar daños ajenos al siniestro y simular un golpe para obtener un beneficio económico.
  • Mutua Madrileña ha alquilado las Torres Colón (Madrid) al despacho Garrigues, que ocupará la totalidad del edificio, según ha informado la aseguradora en un comunicado.
Fuente Norbolsa
Este documento ha sido preparado por NORBOLSA, S.V. utilizando fuentes de información consideradas fiables. Sin embargo, no se garantiza la exactitud ni el carácter completo de la información y de las opiniones recogidas en el mismo, ni se asume responsabilidad alguna al respecto. Tanto la información como las opiniones contenidas en el presente documento se encuentran sujetas a cambios sin necesidad de notificación alguna. Prohibida la reproducción y/o distribución total o parcial y por cualquier medio.
Por favor, consulte el aviso legal en : https://www.norbolsa.es/avisos/aviso_legal_es.pdf