información bursátil
Tu Broker

Usted está en:

Resumen Prensa

Introduzca nombre, valor o ticker Buscador de valores
 
 
© 2024 Norbolsa  

Boletín de prensa

31 enero 2024
1ª edición

Empresas

Economía

  • El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado dos décimas a la baja su previsión de crecimiento para la economía española en 2024, hasta el 1,5%, mientras que ha confirmado en el 2,1% su pronóstico de octubre de cara a 2025, según la actualización del informe 'Perspectiva Económica Mundial', publicada este martes.
  • Los representantes empresariales presentes en la mesa de trabajo que ha constituido el Ministerio de Vivienda para atajar los alquileres temporales ya perfilan sus propuestas de regulación. La mayoría de los agentes del sector inmobiliario consultados por este periódico muestran su voluntad para reglamentar una modalidad de arrendamiento que está arrasando tras la entrada de la ley de Vivienda. Pero también insisten en que no se debe eliminar esta figura de contrato, pues la encuentran necesaria para cubrir necesidades de carácter eventual . El sector coincide en poner el foco en acabar con el uso fraudulento de estos contratos, al que muchos propietarios se han acogido para esquivar las intervenciones de precios de la nueva ley de alquileres.
  • La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha exigido este martes cambiar la Ley de Desindexación, aprobada por el PP en el año 2015 y que restringe la actualización de los contratos públicos ante eventuales cambios en sus condiciones que se puedan traducir en mayores costes para las empresas, y una reforma de Ley de la Contratación Pública ante el aumento de los costes en la construcción, que han provocado que el 10% de las licitaciones de contratos de obas y el 21% de las concesiones administrativas queden desiertas, según los últimos datos de la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación del Ministerio de Hacienda correspondientes al ejercicio de 2022.
  • El Gobierno asumirá 45 millones de los gastos por el Covid del gestor aeroportuario, que consigue que el Consejo de Ministros le acepte subir un 4,1% las tarifas desde marzo. 
  • Las protestas que desde hace una semana mantienen los agricultores franceses y que han bloqueado las carreteras del país vecino contagian a los agricultores españoles. Las principales organizaciones agrarias --COAG, Asaja y UPA-- han anunciado este martes que retomarán el "calendario" de movilizaciones en las calles para reclamar un nuevo 'plan de choque' con medidas "tanto a nivel de Unión Europea, como del gobierno de España y de las Comunidades Autónomas". Seguir leyendo....
  • La inflación en Estados Unidos se situó en el 3,4% en diciembre, el consumo de los hogares crece a un ritmo constante del 2,8%, el desempleo se sitúa en el 3,7% y el crecimiento del cuarto trimestre será del 3,3%, por encima del 2,5% previsto... . La economía estadounidense parece estar viviendo un «milagro económico» según indican desde Axa IM. Y la política monetaria parece estar funcionando ya que, aunque el país sí experimenta una ralentización del crecimiento, su economía no se contrae. Pero ¿hasta cuando se va a restringir el crédito y qué se espera de la próxima reunión del banco central? Los analistas confían en que los tipos se mantengan, tras la primera reunión del año, en el rango entre el 5,25% y el 5,5%. Así, la autoridad monetaria repetiría la decisión tomada en diciembre, cuando el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, advirtió que en 2024 se producirían tres recortes de 0,25 puntos, aunque no declaró victoria. Noticia Relacionada estandar No La Reserva Federal mantiene los tipos en el 5,5% y anticipa un recorte de 0,75 puntos en 2024 Javier Ansorena La institución norteamericana lleva sin acometer incrementos desde el mes de julio ¿Cuándo se espera que lleguen los recortes? La opinión general es que la Fed será reservada y mantendrá los tipos hasta la reunión de mayo. En esta predicción coinciden la mayoría de expertos. Desde la gestora estadounidense, Muzinich&Co, indican que «el mercado de swap señala que existe una probabilidad del 84% de que los tipos oficiales se recorten 25 puntos básicos en mayo». A esto se añade la opinión del banco suizo Julius Baer, que asegura que la Reserva Federal está preparada para hacer recortes este año pero «no tiene prisa». La entidad resalta que la Fed no sólo no moverá los tipos en la reunión de enero, sino que tampoco lo hará en la reunión de marzo. «La política actual se mantendrá hasta que la inflación se sitúe por debajo del 2%», detallan. Cifra que supone el objetivo del banco central estadounidense. «Creemos que la Fed debería iniciar un recorte de tipos cuando esté segura de que la inflación se está aproximando a su objetivo y no esperamos que establezca un calendario definitivo de cara a su primera bajada de tipos, la cual no esperamos hasta la segunda mitad del año», defienden desde el brazo inversor de la aseguradora alemana, Allianz GI. En este sentido, Axa IM pronostica también que las bajadas no llegarán hasta junio, cuando se flexibilizará la política monetaria. «Entonces y hasta final de año, la Fed bajará los tipos a la horquilla del 4,50 al 4,75%. Desde la institución financiera Ebury coinciden y adelantan que no ven un escenario en el que la Fed apruebe un recorte de tipos en marzo, «sobre todo teniendo en cuenta la fortaleza del PIB y del mercado laboral». Esta decisión, aseguran «podría favorecer al dólar a corto plazo» Por otro lado, Bank of America asegura que el primer recorte llegará en el mes de marzo. No obstante, explican que la Fed necesita tiempo para observar el comportamiento de los datos y, por tanto, Powell mantendrá una posición neutra mañana.

Finanzas

Fuente Norbolsa
Este documento ha sido preparado por NORBOLSA, S.V. utilizando fuentes de información consideradas fiables. Sin embargo, no se garantiza la exactitud ni el carácter completo de la información y de las opiniones recogidas en el mismo, ni se asume responsabilidad alguna al respecto. Tanto la información como las opiniones contenidas en el presente documento se encuentran sujetas a cambios sin necesidad de notificación alguna. Prohibida la reproducción y/o distribución total o parcial y por cualquier medio.
Por favor, consulte el aviso legal en : https://www.norbolsa.es/avisos/aviso_legal_es.pdf
Información proporcionada por