Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El déficit comercial se elevó en el primer trimestre del año un 23,2% en comparación con el mismo periodo de 2023, hasta alcanzar los 8.105 millones de euros, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
El comportamiento del déficit comercial se debe, principalmente, a la reducción del superávit no energético, que cayó a 8,8 millones de euros frente a un superávit de 1.639,3 millones de euros en el mismo periodo de 2023. Por su parte, el déficit energético se redujo hasta los 8.113,9 millones de euros, respecto a los 8.217,6 millones del primer trimestre de 2023.
Desde el Ministerio de Economía han destacado, no obstante, que pese a este aumento en el primer trimestre de 2024, el dato de déficit comercial es el segundo más reducido desde el tercer trimestre de 2021.
De acuerdo con el informe de comercio exterior, en el primer trimestre de 2024 las exportaciones españolas de bienes alcanzaron los 93.430 millones de euros, siendo el segundo mayor valor de la serie histórica para este periodo, pese a la caída de un 9% en comparación con el mismo periodo de 2023.
Sin embargo, eliminando el efecto base y calendario, las exportaciones descienden ligeramente en el primer trimestre de 2024 un 3,6% interanual.
Por su parte, las importaciones descendieron un 7,1% y alcanzaron los 101.534,6 millones de euros, tercer mayor valor de toda la serie. Con todo, la tasa de cobertura se situó en el 92%, es decir, 2 puntos porcentuales menos que la registrada en enero-marzo de 2023.
Desde el Departamento que dirige Carlos Cuerpo han apuntado que, a pesar del complejo contexto internacional y tras la cifra histórica de exportaciones que se alcanzó en el primer trimestre de 2023, el sector exterior español sigue mostrando "gran competitividad y robustez en el inicio del 2024".
(((HABR� AMPLIACIÓN)))