Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
TOLEDO, 17 (EUROPA PRESS)
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avanzado este viernes que su Ministerio va a dedicar un total de 15 millones de euros para "paliar" los gastos en los que han incurrido los ganaderos a causa de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) y va a proponer a las comunidades autónomas que dupliquen por su parte esta propuesta "para llegar a los 30 millones de euros" en el conjunto de España y poder cubrir así los gastos ocasionados "por esta situación no deseada".
Durante su intervención en la clausura del Foro de Diálogo de la Ganadería Extensiva en España en Toledo, Planas ha mencionado esta medida dentro del decálogo de ellas que ha surgido a raíz de las conclusiones que se han extraído de esta cita, en materias relacionadas con la simplificación administrativa, la sanidad animal y la rentabilidad de las explotaciones, dentro de las cuales figura otra propuesta a las comunidades autónomas, en el sentido de que la figura del veterinario de explotación sea "voluntaria" y no obligatoria para los ganaderos.
Dentro del ámbito de la sanidad animal, el titular de Agricultura ha avanzado que, según los contactos que tienen con los laboratorios, "al finalizar el verano" estará disponible la vacuna de la EHE, lo que "será una gran noticia y un punto importante para solventar uno de los problemas que más ha preocupado al sector en el último año".
En cuanto a la tuberculosis, ha confiado en poder presentar junto a las comunidades autónomas, de forma conjunta en la conferencia sectorial "de este mismo verano", distintas líneas de actuación, como la flexibilización de las pruebas en el movimiento de animales, la mejora del apoyo a la reposición de explotaciones donde se haya realizado un vaciado sanitario, el ajuste de las herramientas diagnósticas en base al riesgo y las posibles medidas de mitigación, los análisis "con datos" del impacto de la segunda vuelta en la detección de la enfermedad y la revisión "en profundidad" de la legislación asociada a la fauna silvestre.
En materia de rentabilidad, Luis Planas quiere trasladar igualmente a la Conferencia Sectorial de Agricultura la posibilidad de una intervención sectorial para el ovino, "de manera que se puedan conceder ayudas a organizaciones de productores y cooperativas para mejorar la comercialización del ovino". Además, ha expresado su intención de colaborar con la Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne, "para mejorar las posibilidades de exportación del sector".
((HABR� AMPLIACIÓN))