Mercados

NORBOLSA

Introduzca nombre, valor o ticker Buscar
España, primer productor de acuicultura de la UE con la cría de 45 especies diferentes en más de 5.700 establecimientos
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que una acuicultura sostenible desempeña un importante papel a la hora de suministrar alimentos de primera calidad, con una huella ambiental limitada, además de contribuir al desarrollo económico de las comunidades rurales donde se asienta.
En concreto, Planas ha realizado estas declaraciones en la asamblea general de la Asociación Empresarial de Acuicultura de España (Apromar), donde ha destacado el "carácter estratégico" que tiene esta actividad pesquera.
El titular del ramo ha señalado que la acuicultura es impulsor de la economía azul y crea oportunidades laborales para las comunidades costeras y rurales fijando la población en zonas en riesgo de despoblación, ya que su actividad da empleo a alrededor de 12.500 trabajadores en España.
Planas ha destacado el papel clave que la innovación jugará en el futuro del sector acuícola para hacer frente a sus desafíos. En este sentido, ha recordado que su Departamento convoca anualmente, junto a Apromar, el Premio Jacumar de Investigación en acuicultura para reforzar la competitividad del sector a través de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.
El titular del ramo ha recordado que para el Gobierno es "estratégico potenciar y reforzar" este sector, por lo que su Departamento en colaboración con las comunidades autónomas aprobaron en 2022 la estrategia 'Contribución de España a las directrices estratégicas para una acuicultura de la Unión Europea más sostenible y competitiva 2021-2030', una hoja ruta para dar respuesta de forma coordinada a los retos que afronta la acuicultura española.
Planas ha destacado también los beneficios del sector en materia de sostenibilidad "con importantes efectos positivos para el medioambiente", al tiempo que ha recordado que "sus productos tienen una reducida huella de carbono".
El ministro ha subrayado que "España reúne excelentes condiciones para la acuicultura", gracias a la gran variedad de enclaves con los que cuenta el país, tanto en el ámbito marino como en el continental. En esta línea, se han desarrollado múltiples sistemas de cría comercial de 45 especies diferentes, en más de 5.700 establecimientos, tanto en zona marina, como marítimo-terrestre e interior.
España es el primer productor de acuicultura de la Unión Europea. La producción de 2022 fue de 272.985 toneladas con un valor de venta de más de 809,3 millones de euros.