Información proporcionada por  

Análisis Diario

 

PRE-APERTURA

 

BOLSAS

 

Las bolsas europeas apuntan sin grandes cambios, con el focus en el IPC estadounidense y en la publicación de resultados de los grandes bancos

CLAVES DEL DIA:

Resultados: hoy arranca el periodo de publicación de resultados del 4T, con las presentaciones de los grandes bancos estadounidenses como Citi, JP Morgan, GS y Wells Fargo.

Reserva Federal: el presidente de la FED de Kansas, Jeff Schimd, reconocía que el impacto de las políticas económicas que defiende Trump es una "conversación activa" en el seno de la autoridad y qué actuará si estas políticas impactan en sus objetivos de empleo y/o inflación.

Reino Unido: hoy también se publica el dato de IPC de este país, un factor al que el mercado está atento, por la presión que ejerce el repunte de tipos a largo.

Banco de Japón: el gobernador Ueda vuelve a confirmar la visión del subgobernador que en la reunión de la próxima semana se debatirá una nueva subida de tipos. Esta "discusión" está impactando en el yen, que se aprecia contra el dólar y en las curvas (el 10 años amplia en 17pb en lo que llevamos de año).

Corea: arrestan al impugnado presidente Yoon Suk, la primera vez que se da una detención con un presidente en el poder.

Geopolítica: EE.UU., Egipto siguen alentando el acuerdo de paz en Gaza, señalando que las próximas horas son claves para cerrarlo.

EE. UU. – macro: los precios de la producción aumentaban en diciembre menos de lo esperado cuando los mayores precios de los bienes fueron compensados parcialmente por la estabilidad en servicios (IPP +0,2%m/m vs +0,3%e vs +0,4%ant), sugiriendo que la inflación continua en una tendencia de moderación después de haberse estancado el progreso los últimos meses. El registro que tendrá protagonismo durante la jornada de hoy en los mercados será la publicación de la lectura de los precios de los consumidores de diciembre, donde se espera que la inflación general acelera ligeramente en términos mensuales (+0,4%m/m E vs +0,3%ant) y lleve la lectura anual a +2,9%a/a E (2,7%ant), mientras que la lectura subyacente permanezca sin cambios tanto mensualmente (+0,3%m/m E) como en el año (+3,3%a/a E).

BCE: la inflación del bloque se espera que modere durante el transcurso de este año al son de unos sueldos más moderados, aunque el escenario es demasiado incierto para que la autoridad monetaria brinde una guía en tipos de interés explicita declaraba el economista jefe Philip Lane.

Petróleo: El Brent goteo ayer tras el informe de la AIE americana apuntando que los precios del petróleo estarán bajo presión los próximos dos años ante el mayor aumento de la oferta frente a la demanda, así apunta a precios medios del petróleo en 2025 de 74$/b y para 2026 de 66$/b. Hoy el brent apunta subida apoyado en unos inventarios más bajos de lo esperado.

Asia: El principal índice de referencia de la bolsa japonesa, el Nikkei acababa la sesión bajando un -0,3%, debido al aumento de probabilidades por parte del Banco de Japón que eleve tipos de interés en enero y pendientes del dato de inflación estadounidense. La bolsa de Shanghái caía un -0,43% mientras que la de Shenzhen, cedía un -1,03%. Tanto las autoridades como las compañías chinas se están preparando para la entrada de Trump al poder para poder paliar los efectos que puedan tener las políticas arancelarias impuestas sobre el país chino. Por su parte, la bolsa de Seúl, el KOSPI, cerraba prácticamente plana a la espera de la reunión de política monetaria del Banco de Corea y los datos de inflación estadounidenses, y poco influida por la detención del presidente.

 

 

 

TIPOS DE INTERES

 

 

 

DIVISAS Y MATERIAS PRIMAS

 

 

Wall Street: Sesión mixta entre los principales índices estadounidenses. El Dow Jones subió un +0,52%, el S&P500 ganó un 0,11% y el Nasdaq cedió un -0,23%. Los inversores quedan pendientes del dato de inflación de estados unidos correspondientes al mes de diciembre que conoceremos hoy al mediodía. Por otro lado, comienza la presentación de resultados de diferentes entidades bancarias que se espera que registren mayores ganancias. Las acciones de Goldman Sachs ganaron un 1,52% antes de sus resultados programados para el miércoles y ayudaron a mantener al Dow en territorio positivo. El sector sanitario desempeñó la peor caída entre los sectores, ya que Eli Lilly se desplomó un 6,59% después de pronosticar unas ventas del 4T del fármaco para bajar de peso Zepbound por debajo de las estimaciones. Boeing cayó un 2,08% después de que las entregas anuales del fabricante de aviones cayeran en 2024 a su nivel más bajo desde la pandemia.

MACRO:

08:00 IPC R.Unido dic. 2,5%

08:00 Precios a la producción R.Unido dic. 0,1%

08:45 IPC Armonizado Francia diciembre 1,8%

09:00 IPC Armonizado España dic. 2,8%

11:00 Producción Industrial Z.Euro nov. 0,3%e

14:30 NYork FED EE.UU. enero -2,70e

14:30 IPC Armonizado EE.UU. diciembre 2,9%e

14:30 IPC Armonizado Subyacente EE.UU. dic. 3,3%e

RESULTADOS EMPRESAS:

Europa:

No hay datos relevantes

EE.UU.:

JPMorgan, Wells Fargo, Citigroup, Goldman Sachs Group

EMPRESAS EUROPA:

Repsol: Ecopetrol irrumpe en la operación de venta del 45% del yacimiento colombiano de Repsol que había pactado vender a Geopark por 530 M. $, ejerciendo su derecho de compra. Así la empresa estatal colombiana Ecopetrol comprará el 45% del campo con lo que se quedará con el 100% de ese yacimiento. Se seguirá realizando la transacción del activo Llanos Norte entre Repsol y Geopark.

Cellnex: recomprará acciones propias por hasta 800M.€, tras la venta de su negocio en Irlanda prevista para el primer trimestre de 2025, de cara a reducir el capital social y mejorar la cotización de las acciones. Marco Patuano, CEO de Cellnex, destacaba que estas medidas mejoran los compromisos adquiridos en el Capital Markets Day de 2024.

BP: Retrasa su CMD del 11 de febrero al 26 de febrero por razones médicas de su CEO. Mantiene la publicación de resultados 4T en el 11 de febrero.

 

INFORMES RECIENTES

AMADEUS: Inicio de Cobertura

Estrategia Europa: Informe Estrategia mercados 2025

INDITEX: Resultados 9M por debajo de expectativas

MERLIN PROPERTIES : Perspectivas y valoración

MOEVE/CEPSA: Resultados 3T24

CAF : Resultados 9M24

CAF : Preview 9M24

TELEFÓNICA: Resultados 3T24

GESTAMP: Resultados 3T24

CAIXABANK : Resultados 9M24

SABADELL : Resultados 9M24

TUBACEX: Resultados 3T24

BBVA : Resultados 9M24

FAES FARMA : Resultados 9M24

REPSOL: Resultados 3T24

FAES FARMA : Preview 3T24

REDEIA: Resultados 9M24

CIE AUTOMOTIVE: Resultados 3T24

BANCO SANTANDER : Resultados 9M24

VIDRALA: Resultados 3T24

SABADELL : Preview 3T24

VISCOFAN: Resultados 3T24

BANKINTER: Resultados 3T24

IBERDROLA: Resultados 9M24

DOMINION: Resultados 3T24

CAIXABANK: Preview 3T24

GESTAMP: Preview 3T24

VIDRALA: Preview 3T24

DOMINION: Preview 3T24

BANKINTER: Preview 3T24

VISCOFAN: Preview 3T24

CIE AUTOMOTIVE: Preview 3T24

Fuente Norbolsa Broker
La información mostrada en la presente web ha sido recogida, preparada y analizada cuidadosamente por Norbolsa Broker utilizando fuentes de información consideradas fiables. Sin embargo, no se garantiza la integridad, exactitud, precisión o el carácter completo de la información y de las opiniones mostradas en el mismo. Tanto la información como las opiniones mostradas se encuentran sujetas a cambios sin necesidad de notificación alguna. Prohibida la reproducción y/o distribución total o parcial y por cualquier medio.

Los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones se proporcionan a efectos meramente informativos, no constituyen una oferta o solicitud de compra, venta, suscripción, cancelación o negociación de valores o de otros instrumentos, ni servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. Pueden no ser apropiados para sus objetivos de inversión, o su perfil de riesgo, ya que dichos factores no se han tenido en cuenta en su elaboración. Debe tomar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta lo anterior y obteniendo asesoramiento de ser necesario. Las transacciones financieras pueden implicar riesgos, y en algunos casos, las pérdidas potenciales pueden superar el importe de la inversión inicial. La rentabilidad pasada de los instrumentos financieros no aseguran sus resultados futuros.

Norbolsa Broker no será en ningún caso responsables de los resultados de las decisiones de inversión tomadas por los destinatarios de esta información, o de cualquier daño o perjuicio que puedan derivarse del uso de la misma.