DATOS A TENER EN
CUENTA HOY
|
· China-macro: la publicación del dato de PIB del 1T21 se
queda por debajo de expectativas, alentando los temores de que las
autoridades se centren este año más en contener los riesgos en deuda e
inmobiliario más que en crecer. Así, en términos interanuales crece
un 18,3% en 1T (vs 19%e), mientras en términos trimestrales se desacelera
del 3,2% del 4T gasta el 0,6%. Esta lectura de relativa contención
que se hace del PIB, se ve también en la batería de datos de marzo conocida
hoy, con la producción industrial y la inversión creciendo a tasas de doble
digito pero sin alcanzar expectativas, siendo el dato de ventas minoristas
el único que sorprendía con un crecimiento interanual del 34%.
· EE.UU.-Rusia: tensiones geopolíticas se intensifican con el
anuncio de sanciones a Rusia en respuesta a las interferencias de Rusia en
el proceso electoral, los ciberataques, así como la presión militar a la
que está sometiendo a Ucrania. Las sanciones van desde una lista de
compañías vetadas, expulsión de diplomáticos y prohibición a la banca de
compra de deuda rusa.
· Coronavirus: siguen las incidencias con las vacunas, esta
vez con el foco de atención en el mundo emergente, donde está pesando el
giro que ha tenido que dar India en la exportación de vacunas, por la
necesidad de dedicarlas a la intensificación de la vacunación de su
población ante la presión sanitaria que está sufriendo.
· Europa-macro: el consenso de Reuters rebaja sustancialmente
las expectativas de crecimiento para la Eurozona en el primer trimestre del
+2,1% al +1,5%, siendo la principal preocupación si consigue acelerar los
ritmos de vacunación.
· Japón: la confianza manufacturera nipona aumentaba en
abril a máximos de dos años cuando el sondeo Tankan
de Reuters mejoraba +13 (vs +6ant) debido a la fuerte demanda global de
electrónica y el tipo de cambio favorable que impulsa las expectativas
exportadoras. Por el lado del sector servicios, el mood
continúa mejorando si bien permanece todavía en terreno negativo (-3 vs
-5ant), sector todavía frustrado por la pandemia.
· EE.UU. – macro: las ventas minoristas aumentaban más de lo
esperado en marzo (+9,8% vs 5,9%e vs -2,7%ant↑) y el registro core,
que excluye automóviles, gasolina, comida y materiales de construcción,
aumentaba ligeramente por debajo de expectativas (+6,9%). El aumento de
ventas era generalizado, pero destacaban las de automóviles en
concesionarios (+15,1%) y el repunte en restaurantes, bares y lugares de
copas que compensaba los registros más débiles de las ventas en tiendas de
alimentos y bebidas, básicamente por el cambio de hábitos (consumir en casa
a poder hacerlo fuera). El mercado laboral continúa mostrando
síntomas de clara recuperación cuando las peticiones de subsidio por
desempleo caían la última semana a mínimos de marzo de 2020 en 193.000 a
576.000. En mercado, la rentabilidad del t-bond caía 8 pbs
a mínimos de un mes (1,5513%) y la curva 10-2 años caía por debajo de los
140 pbs a pesar de la oleada de registros macro
positivos, pesando más los riesgos geopolíticos al son del conflicto
Rusia-Ucrania y los rumores de aumento de compras en los tramos largos
desde Japón.
· Petróleo: El Brent se sitúa a final de la semana por
encima de 67, con 6% de subida en la semana y un 30% desde inicio de año, y
acercándose a los máximos vistos a principios de este marzo (70 $/b). Las
buenas perspectivas económicas apoyaban este movimiento. Ayer la consultora
WoodMac publicaba un informe apuntando que de
cumplirse los objetivos de la ONU con respecto a la luchar contra el cambio
climático, el Brent se podría colocar en 2030 en 40 $/b.
· Asia: Las bolsas asiáticas mostraban un
comportamiento alcista en su última sesión de la semana. Las bolsas de
China se veían impulsadas por un dato del PIB por encima de expectativas,
mientras que, en Japón y Corea a pesar de las preocupaciones por la
temporada de resultados, también terminaban con sendas subidas. Al cierre,
el Nikkei subía un +0,14%, el Kospi
sumaba +0,13% y Shanghai ganaba un +0,79%.
· Wall Street: cierre con subidas en los índices de entre el
0,9-1,3%, con el Dow y el S&P haciendo nuevos records
históricos, de la mano del rebote de la tecnología y de los servicios de
comunicación. El mercado se está viendo impulsado por la calma que se
ha logrado en el mercado de deuda, con la rentabilidad del 10 años cayendo
por debajo del 1,6% ante la mayor confianza en el mantenimiento de
estímulos de la FED, a pesar del fortalecimiento de los datos macro como el
de ventas minoristas que conocimos ayer o la caída de peticiones de
subsidios de desempleo. También ayudaba el buen tono que seguía en
los resultados de banca, con las publicaciones ayer de las cifras de Bank of America y Citigroup, si
bien como el día anterior preocupaban por el bajo crecimiento del crédito.
|
PRE-APERTURA
|
Europa abrirá
con moderadas subidas, siguiendo el tono de Wall Street, ante las lecturas
de contención del ritmo de crecimiento de China
MACRO:
04:00 Producción Industrial China marzo 24,5%
04:00 Venta Minoristas China marzo 34,2%
11:00 Balanza Comercial Z.Euro febrero
11:00 IPC Armonizado Z.Euro marzo 1,3%e
11:00 IPC Subyacente Armon. Z. Euro marzo 0,9%e
14:30 Permisos de Construcción EE.UU. marzo 1,6%e
14:30 Construcción de Nvas Viviendas EE.UU.
marzo 14,0%e
16:00 I. Conf. Consum. Univ. Michigan EE. UU. abril 89,6e
RESULTADOS EMPRESAS:
Europa:
No hay datos relevantes.
EE.UU.:
BlackRock.
|
EMPRESAS
EUROPA
|
Neinor: la
promotora inmobiliaria cerraba con éxito una colocación de bonos verdes por
un importe de 300 M.€, a un interés anual del 4,5% y con vencimiento en
octubre de 2026. Según informaba la compañía, Neinor
amortizará 158 M.€ de la deuda de Quabit
Inmobiliaria, cuya fusión se cerrará en la segunda quincena de mayo, e
invertirá en el segmento del alquiler.
L'Oréal: presentaba
la cifra de ventas del 1T21, dejando un crecimiento like-for-like
del +10,2%, y un crecimiento >20% en APAC. El CEO de la compañía
afirmaba que el mercado de belleza sigue muy impactado por la pandemia, pero
que esperan registrar un buen crecimiento para el 2021.
LDA: la
compañía iniciará su cotización en el mercado el próximo 29 de abril con la
colocación del 82,6% de las acciones del grupo que posee Bankinter. La
valoración del grupo se sitúa en 1.434 M. €, lo que considerando el
beneficio 2020, supone un PER del 10,6x.
|
|
Bolsas
|

|

|
Tipos de Interés
|


|
|

|
Divisas
|

|
Materias Primas
|

|
|
ACS: Venta de Servicios Industriales. Apuesta por
concesiones (autopistas y renovables)
Viscofan: Mejores márgenes para el medio plazo
Siemens
Gamesa: Preview resultados 2T21
Euskaltel: OPA de Masmovil a 11,17€/acc. Recomendamos acudir a la oferta
Santander: recompra
de minoritarios en México; siguen las dudas en capital
Solarpack: 4 GW en 2026 y sin retribución
al accionista en el corto plazo
Bankinter:
salida a bolsa de LDA y objetivos 2023 más
optimistas de lo recogido en nuestras estimaciones
Inditex: Resultados
2020, algo por debajo de estimaciones.
ACS: Resultados 4T20 trimestre flojo en
Construcción. Apuesta por renovables
FCC: Resultados 4T20 en línea
ACS: Resultados 4T20 trimestre flojo en
Construcción. Apuesta por renovables
FCC: Resultados 4T20 en línea
CAF: Resultados 4T20 por debajo de lo esperado
en márgenes. Buena generación de caja y perspectivas
MAP: Escaso grado de avance en la
reestructuración y nuevas presiones para 2021
Vidrala: Resultados 4T20: muy buen comportamiento
de márgenes EBITDA
Tubacex: Resultados FY20
Euskaltel: Resultados 4T20, Virgin Telco mantiene momentum. Posible
operación FiberCo en próximas semanas
Vidrala: Resultados 4T20: muy buen
comportamiento de márgenes EBITDA
Tubacex: Resultados FY20
Solarpack: Resultados 4T20: en línea. Incremento
guías de crecimiento y presión en rentabilidad.
Grupo Catalana Occidente:
Resultados 4T20
GCO: cifras muy sólidas en un año complejo
Viscofan: superan
ampliamente previsiones y objetivos del grupo. Sólidas previsiones 2021
Faes Farma: buenas ventas,
pero margen afectado por mayores costes; dividendo 2020 superior al esperado
Neinor Homes:
Resultados Neinor
Homes: cumple objetivos 2020 y reitera guidance 2021
Iberdrola: Resultados 4T20 en línea. Ligero crecimiento
en un año difícil. Objetivos reiterados.
Bankinter: Mejores expectativas 2021 que los
comparables
Telefónica: Resultados 4T20: mejores dinámicas. Recorte
del dividendo (-25%)
CIE Automotive: Resultados FY20
REE: Plan 2021-2025 y resultados 2020
Global Dominion: Resultados FY20
Vidrala: Preview resultados 4T20
FCC: Preview resultados 4T20
Enagas:
Resultados 2020
y outlook 2021-2026.
Grupo
Catalana Occidente: Preview Resultados 4T20
Viscofan:
Preview Resultados 4T20
Acciona: Resultados 2020 y OPV de Acciona Energía.
CAF: Preview Resultados 4T20
Euskaltel: Preview Resultados 4T20
Repsol: Resultados
claramente superior a lo esperado, con mejor comportamiento en todas las líneas.
Global Dominion: Preview Resultados
4T20
Tubacex: Preview Resultados
4T20
Iberdrola: Preview resultados
2020: difícil año a nivel operativo compensado por one-offs.
CIE Automotive: Preview Resultados 4T20
Gestamp: Preview Resultados 4T20
Naturgy: Resultados 2020: ejercicio muy castigado por el COVID-19.
Pocas novedades entorno a la OPA de IFM.
Sector telecomunicaciones: Posible fusión Vodafone-Masmovil
Cellnex: Adquisición
de Hivory (10.500 emplazamientos Francia) y anuncio ampliación
de capital de 7.000 M.€
CaixaBank 2021: a la espera
de la integración con Bankia
BBVA: positivas
tendencias en provisiones 2021; mantiene flexibilidad con el exceso de capital
Siemens Gamesa: Resultados
1T21: buen inicio de año.
Resultados 2020 Bankia: principales
puntos de la presentación de resultados
Faes Farma: Preview resultados
4T20
Resultados Bankinter
2020: principales temas de la conference call
Banca doméstica: Preview resultados
4T20: ¿visibilidad en 2021?
Telefónica: Venta
división de torres de Telxius a American Tower por 7.700
M.€
Unicaja-Liberbank: Fusión
de Unicaja-Liberbank
Informe Europa
Estrategia Diciembre 2020