Usted está en:
Detalle Noticia
19/11/2020 9:19:03 - Europa Press
El Ibex 35 amanece con una caída del 0,86% y pugna por mantener los 7.900 puntos
Valores
Valor | Último | Var% |
---|---|---|
CELLNEX TELECOM | 47,0000 | +0,30 |
BBVA | 4,0220 | -2,85 |
BANKIA | 1,4945 | -1,71 |
BANKINTER | 4,7850 | -1,54 |
CAIXABANK | 2,1950 | -1,48 |
LIBERBANK | 0,2330 | -1,69 |
REPSOL | 8,6320 | -0,46 |
IAG | 1,7905 | -1,02 |
TELEFONICA | 3,7510 | +0,43 |
UNICAJA BANCO | 0,6410 | -3,54 |
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una caída del 0,86%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.913 enteros a las 9.01 horas, atento al impacto de la segunda ola del Covid-19, con nuevas restricciones de cara a la Navidad en distintos países de Europa, entre ellos España, y en Estados Unidos.
De esta forma, después de avanzar ayer un 0,59%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 7.900 enteros, en un contexto que sigue marcado por las expectativas generadas en los mercados por las novedades sobre los avances de las vacunas de Pfizer y Moderna.
A ello se suma la espera de novedades en la ronda de fusiones bancarias en España, que arrancó con la unión de Caixabank y Bankia y que podría continuar con la posible integración de Liberbank y Unicaja, por un lado, y de BBVA y Sabadell, por otro.
En los primeros compases de la sesión de este jueves, los mayores descensos se los anotaban Sabadell (-2,95%), Bankinter (-2,2%), Caixabank (-1,79%), Repsol (-1,71%), Telefónica (-1,59%) e IAG (-1,29%), mientras que en el lado contrario se situaban Cellnex Telecom (+0,75%) y Enagás (+0,26%).
El resto de plazas europeas cotizaban también en rojo con caídas del 0,7% para Francfort, París y Londres.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 41 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 0,2%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 44 dólares, con un ascenso del 0,1%.
Por su parte, la prima de riesgo española avanzaba posiciones hasta 63 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,075%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1844 'billetes verdes'.
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una caída del 0,86%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.913 enteros a las 9.01 horas, atento al impacto de la segunda ola del Covid-19, con nuevas restricciones de cara a la Navidad en distintos países de Europa, entre ellos España, y en Estados Unidos.
De esta forma, después de avanzar ayer un 0,59%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 7.900 enteros, en un contexto que sigue marcado por las expectativas generadas en los mercados por las novedades sobre los avances de las vacunas de Pfizer y Moderna.
A ello se suma la espera de novedades en la ronda de fusiones bancarias en España, que arrancó con la unión de Caixabank y Bankia y que podría continuar con la posible integración de Liberbank y Unicaja, por un lado, y de BBVA y Sabadell, por otro.
En los primeros compases de la sesión de este jueves, los mayores descensos se los anotaban Sabadell (-2,95%), Bankinter (-2,2%), Caixabank (-1,79%), Repsol (-1,71%), Telefónica (-1,59%) e IAG (-1,29%), mientras que en el lado contrario se situaban Cellnex Telecom (+0,75%) y Enagás (+0,26%).
El resto de plazas europeas cotizaban también en rojo con caídas del 0,7% para Francfort, París y Londres.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 41 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 0,2%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 44 dólares, con un ascenso del 0,1%.
Por su parte, la prima de riesgo española avanzaba posiciones hasta 63 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,075%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1844 'billetes verdes'.
Etiquetas:
- Ibex
Fuente: Europa Press