Zure Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Mugikorrean

Zure mugikorretik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Prentsa buletina

Idatzizko prentsako eta on line informazio guztia klik batean

 

Zerbitzu gehiago

Informa zaitez gure alerta-zerbitzuez, buletinez eta sakelako broker zerbitzuaz

 

Berriaren xehetasuna

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
2024/05/18 10:40:53 - Europa Press

El fabricante de aviones chino Comac prepara su salto al mercado con una capacidad de producción "limitada"

Baloreak

Baloreak
Balorea Azkena Ald%
AIRBUS 156,0400 -1,89

Grafiko historikoa

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La Corporación Aeronáutica Comercial de China (Comac, según sus siglas en inglés) se presenta como nuevo competidor para Airbus y Boeing gracias a sus dos aviones, el C919 y el ARJ21, con la esperanza de empezar a suministrarlos en todo el mundo en la década de 2030.
Actualmente, cuatro C919, aviones de pasillo único, vuelan para compañías aéreas chinas, mientras que este modelo ya ha recibido 1.000 pedidos por parte de aerolíneas del mismo país asiático.
Sin embargo, el fabricante tiene una capacidad de producción "limitada" en este momento, por lo que se espera que "entregue solo unos 600 hasta 2033", según las estimaciones de Oliver Wyman en su última edición del informe anual 'Global Fleet & MRO Market Forecast 2024-2034.
Así, la firma ha justificado esta cifra dada la dependencia del C919 de los proveedores occidentales de motores y componentes. Así, Comac tendrá dificultades para aumentar la producción, sobre todo porque "los proveedores suelen atender primero a sus clientes de toda la vida y muchos ya tienen dificultades para satisfacer la demanda".
"La necesidad de Comac de aumentar la producción significa que es poco probable que sea un factor significativo en el mercado aeroespacial mundial dentro de este período de previsión", ha afirmado. Además, Comac no ha recibido la aprobación de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) ni de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA).
EL C919 COMENZÓ SU OPERACIÓN COMERCIAL EL AÑO PASADO
El avión C919 es el primer avión de tipo jet desarrollado independientemente por China de acuerdo con las normas internacionales de aeronavegabilidad y que posee un derecho de propiedad intelectual independiente.
Con una distribución de 158 a 192 asientos y una autonomía de 4.075 a 5.555 kilómetros, la primera aeronave salió al mercado el 2 de noviembre de 2015, mientras que el 5 de mayo de 2017, el C919 realizó el primer vuelo de prueba.
Posteriormente, obtuvo el certificado de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) el 29 de septiembre de 2022. Más de medio año después, el China entra en operación comercial el 28 de mayo de 2023, marcando su entrada oficial al mercado de la aviación civil.
EL ARJ21 PARA VUELOS REGIONALES
Por su parte, el avión ARJ21 es el primer avión regional de corto y medio alcance desarrollado independientemente por China de acuerdo con la normativa internacional de aviación civil.
El avión ARJ21 dispone de entre 78 a 97 asientos y un alcance de 2.225 a 3.700 kilómetros. Obtuvo el certificado de la CAAC el 30 de diciembre de 2014 y el Certificado de Producción de la CAAC el 9 de julio de 2017.
Hasta ahora, los aviones ARJ21-700 han entrado en operación de ruta formalmente. El funcionamiento del mercado y el estado de las ventas son "buenos", según destaca la compañía. Incluso, este modelo se entregó oficialmente a su primer cliente extranjero, Transnusa, el 18 de diciembre de 2022.

Etiketak:

Iturria: Europa Press