Zure Broker

Norbolsa Web corporativa

Somos una empresa de servicios de inversión con más de 30 años de historia, especializada en la prestación de servicios financieros a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

 

Norbolsa Broker Mugikorrean

Zure mugikorretik izan ezazu sarbidea Norbolsa Broker-era

 

Bezeroentzako Arreta

Zure zerbitzura gaude laguntzeko

Telefono :
94 435 50 50

Zerbitzu gehiago

Informa zaitez gure alerta-zerbitzuez, buletinez eta sakelako broker zerbitzuaz

 

Hemen zaude:

Berriaren xehetasuna

Sartu izena, balioa edo ticker Baloreen bilatzailea
2024/05/07 10:42:41 - Europa Press

La facturación de los operadores logísticos se elevó hasta los 6.250 millones de euros en 2023, un 9% más

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La facturación de los operadores logísticos en España se elevó hasta los 6.250 millones de euros en 2023, con un aumento del 9,2% respecto al año anterior, cuando generó 5.725 millones, según el último estudio de DBK Informa.
En concreto, la facturación incluye el almacenaje de mercancías y las operaciones asociadas realizadas sobre la carga almacenada (manipulación, transporte y distribución) y excluye la facturación por servicios no asociados a operaciones de almacenaje.
Entrando al detalle, los servicios de almacenaje y otras operaciones en almacén generaron de 3.100 millones de euros en ingresos, un 9,7% más interanual, mientras que el negocio asociado de transporte y distribución creció un 8,6%, hasta alcanzar los 3.150 millones de euros.
Asimismo, la demanda de servicios para productos de alimentación y bebidas constituye el principal segmento de negocio para los operadores logísticos, aportando más del 40% del total. Le siguen los segmentos de automoción y componentes, y de maquinaria eléctrica y electrónica, y electrodomésticos.
Por otro lado, el sector presenta un alto grado de concentración, pues los cinco primeros operadores reunieron en 2023 el 41% del mercado, mientras que la participación conjunta de los diez primeros alcanza el 58% (un 3% más interanual).
El informe también destaca la ampliación de las redes de plataformas y almacenes, especialmente en áreas metropolitanas, así como de puntos de recogida y taquillas, con el objetivo de facilitar las entregas de última milla y reducir tanto los costes como el impacto medioambiental de las operaciones.
Además, subraya el desarrollo de proyectos de innovación tecnológica como una de las principales tendencias que continuará registrando el sector en los próximos años.

Etiketak:

Iturria: Europa Press